Actualidad

EL PÓRTICO DE LA GLORIA Y CATEDRAL DE SANTIAGO RESTAURADOS: UN ICONO MUNDIAL DEL PATRIMONIO HISTÓRICO

EL PÓRTICO DE LA GLORIA Y CATEDRAL DE SANTIAGO RESTAURADOS: UN ICONO MUNDIAL DEL PATRIMONIO HISTÓRICO

Un trabajo minucioso de restauración de diez años que dio esplendor al pórtico y a la catedral, que merece el reconocimiento general. La rehabilitación y transformación de la catedral de culto en templo de peregrinación y nave central sin confesionarios y bancos, con más de mil nuevos puntos de luz controlada por ordenador, la hace más acogedora y resalta las arquitecturas del Maestro Mateo.

DOCE AÑOS DE DISCRIMINACIÓN Y SILENCIOS DE LA DIPUTACIÓN DE LUGO

DOCE AÑOS DE DISCRIMINACIÓN Y SILENCIOS DE LA DIPUTACIÓN DE LUGO

Los gestores del proyecto de dignificación de los tesoros ambientales, paisajísticos del entorno de la Ruta Quintá-Río Donsal, por tres municipios lucenses, impulsado y ejecutado por la Asociación Castaño y Nogal, discriminado por la Diputación de Lugo desde el mismo inicio del proyecto, reconocido internacionalmente y premiado, denuncian el proceder y arbitrariedades del equipo de gobierno de la Diputación y servicios adscritos.

Imágenes del resultado DE MÁS DE 26.000 HORAS DE TRABAJO AMBIENTAL DE DOCE AÑOS <2010-2021>

Imágenes del resultado DE MÁS DE 26.000 HORAS DE TRABAJO AMBIENTAL DE DOCE AÑOS <2010-2021>

Con denuncia de discriminación medio ambiental en destino recursos públicos, con fines electorales, comerciales y publicitario/informativos, la política de silencios y vulneración sistemática de principios y garantías constitucionales, así como la existencia de recursos “ociosos” de las Administraciones Públicas, relacionados con funciones y competenciales rurales.

PROFESORES Y ALUMNOS DE FONTEBOA Y MIEMBROS DEL GES DEL CONCELLO DE BECERREÁ PARITICIPAN EN EL WORK CAMP DE LA RUTA DEL RÍO DONSAL

PROFESORES Y ALUMNOS DE FONTEBOA Y MIEMBROS DEL GES DEL CONCELLO DE BECERREÁ PARITICIPAN EN EL WORK CAMP DE LA RUTA DEL RÍO DONSAL

La transitabilidad y seguridad del Sendero Quintá-Río Donsal, un referente de las rutas de senderismo en España, fue y es el reto compartido del Concello de Becerreá y la Asociación Castaño y Nogal, objetivo en el que se implicó, por segundo año consecutivo, el Centro EFA Fonteboa de Coristanco. La XII edición del campo de trabajo medio ambiental fue presentada en rueda de prensa on-line por Antonio Alvarez, presidente de CyN.
                                                        

Inauguración del Work Camp 2021

Inauguración del Work Camp 2021

Ayer, día 21 de julio, tuvo lugar el acto de apertura del Work Camp de la ruta del río Donsal en su edición de 2021. A continuación, celebramos una cena fría con presencia del alcalde de Bacerreá, Manuel Martínez, su esposa Marianela (que dio clases 4 años en esta escuela) y su nieto, el equipo de Fonteboa y el presidente de Castaño y Nogal.

ESCULTORES DEL PAISAJE Y NATURALEZA DE LA RUTA QUINTÁ-RÍO DONSAL

ESCULTORES DEL PAISAJE Y NATURALEZA DE LA RUTA QUINTÁ-RÍO DONSAL

Sí, por duodécimo consecutivo, los viejos caminos de carro, senderos de pastorero y de acceso a sotos de castaños, franja junto a tramos del río Donsal por entorno de prados, molinos  y minicentrales de autoconsumo y orografía por laderas en pendiente y pequeños valles y caminos ancestrales, habilitados y unidos para disfruta de la belleza natural de la ruta de senderismo Quintá-Río Donsal, homologada en el año 2013, concita, superando todas las adversidades inimaginables, compromiso de la sociedad civil para mantener esta bonita senda, líder en compromiso y acciones de c

LA QUEJA DE DISCRIMINACIÓN POR DISCAPACIDAD PRESENTADA POR ANTONIO ÁLVAREZ CONTRA EL CONCELLO DE A CORUÑA LLEGA AL PARLAMENTO EUROPEO Y VALEDORA

LA QUEJA DE DISCRIMINACIÓN POR DISCAPACIDAD PRESENTADA POR ANTONIO ÁLVAREZ CONTRA EL CONCELLO DE A CORUÑA LLEGA AL PARLAMENTO EUROPEO Y VALEDORA

La falta de accesibilidad y discriminación del Concello de A Coruña de personas con discapacidad, vecinos y peatones con movilidad reducida, tras más de dos décadas de incumplimiento de leyes y reglamentos de eliminación de barreras arquitectónicas, más de cinco y dos años desde que varias comunidades de la Avda. Pedro Barrié de la Maza solicitaron al Ayuntamiento rampas salva desniveles.

Páginas