Quintá de Cancelada, 14 - 27660
Becerreá - Lugo (España)
info@asociacioncastanoynogal.com
Actualidad
O CENTRO FONTEBOA DE CORISTANCO DISTINGUIDO CO PREMIO ARESA 2022, DOTADO DE 10.000 EUROS
Os membros do xurado, integrado polo reitor da USC, Antonio López; a vicerreitora de Coordinación do Campus de Lugo, Montserrat Valcárcel; María Cruz Díaz, presidenta da Asociación Nacional de Enxeñeiros Agrónomos; Carme Pampín, CEO de GalChimia, e o presidente de Aresa, Álvaro Rodríguez Eiras, reuníronse esta mañá para avaliar as trece candidaturas presentadas e deron a coñecer o nome do galardoado nunha conferencia de prensa celebrada no vicerreitorado do Campus lucense.
BRINDO POR RESISTIR FRENTE A LOS VIRUS Y PANDEMIAS SOCIALES
El acumule y concentración de sobresaltos, confinamientos sucesivos y contagios, propios y ajenos, calvarios institucionales en cadena y puntuales derivados del proceder de servidores públicos sin control de legalidad ni vocación de servicio, me llevan a compartir con las amigas, amigos y seguidores de esta página, en el segundo día del año 2022, que
1. Brindo para que las personas con discapacidad y derecho constitucional a la accesibilidad universal no sean discriminadas en sus derechos, con insumisión de normas.
BO NADAL!
A Asociación Castiñeiro e Nogueira/ Castaño y Nogal, promotora da recuperación da paisaxe e comprometida co coidado do planeta, deséxalles aos seus membros, cooperantes, patrocinadores, usuarios da Ruta Quintá-Río Donsal e seguidores das súas redes sociais que este tempo de Nadal e cambio de ano lles sexa propicio.
UNA INMERSIÓN BAJO PALIO NATURAL CON SINFONÍAS DE AGUA Y PAISAJES CON LIQUEN
Incremento de visitas-recorridos de profesionales que vienen a desconectar al Sendero y entornos de Os Ancares Lucenses, pueblos y villas de Cancelada.
Este viernes y sábado, 17 y 18 de diciembre de 2021, lo hizo el economista, fiscalista y asesor de empresas Jorge Borrajo Prego, senderista y caminante de pro, en buen estado físico, que venció en la llegada a la meta del cuarto tramo al presidente de Castaño y Nogal, tras una inyección de energía otoñal por los tramos segundo, tercero y cuarto de la senda del Donsal.
LAS CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y DEL METANO REQUIEREN: a) más sensibilización, b) más acciones integradas, y c) más coherencia a todos-as
El calentamiento global del planeta y la contaminación atmosférica no tienen fronteras geográficas ni políticas y causan desastres y muertes, en todo el mundo. La sociedad civil y los movimientos de protesta deberían centrarse en campañas sostenidas de rechazo a gobiernos, empresas, productos y servicios que producen quienes contaminen fuera de los límites permitidos.
EL PÓRTICO DE LA GLORIA Y CATEDRAL DE SANTIAGO RESTAURADOS: UN ICONO MUNDIAL DEL PATRIMONIO HISTÓRICO
Un trabajo minucioso de restauración de diez años que dio esplendor al pórtico y a la catedral, que merece el reconocimiento general. La rehabilitación y transformación de la catedral de culto en templo de peregrinación y nave central sin confesionarios y bancos, con más de mil nuevos puntos de luz controlada por ordenador, la hace más acogedora y resalta las arquitecturas del Maestro Mateo.
DOCE AÑOS DE DISCRIMINACIÓN Y SILENCIOS DE LA DIPUTACIÓN DE LUGO
Los gestores del proyecto de dignificación de los tesoros ambientales, paisajísticos del entorno de la Ruta Quintá-Río Donsal, por tres municipios lucenses, impulsado y ejecutado por la Asociación Castaño y Nogal, discriminado por la Diputación de Lugo desde el mismo inicio del proyecto, reconocido internacionalmente y premiado, denuncian el proceder y arbitrariedades del equipo de gobierno de la Diputación y servicios adscritos.
ESCULPIDO DE LA RUTA DEL DONSAL. CONSEJOS PARA RECORRIDOS
Las fotos que siguen son muestra del resultado del duro trabajo ambiental de Castaño y Nogal en la Ruta Quintá-Río Donal desde agosto de 2010 y singularmente del 2021, que dignifica los patrimonios y belleza de su entorno. Es pues una opción de recorrido de interés y una garantía para la temporada de senderismo 2021-2022.
Imágenes del resultado DE MÁS DE 26.000 HORAS DE TRABAJO AMBIENTAL DE DOCE AÑOS <2010-2021>
Con denuncia de discriminación medio ambiental en destino recursos públicos, con fines electorales, comerciales y publicitario/informativos, la política de silencios y vulneración sistemática de principios y garantías constitucionales, así como la existencia de recursos “ociosos” de las Administraciones Públicas, relacionados con funciones y competenciales rurales.
PROFESORES Y ALUMNOS DE FONTEBOA Y MIEMBROS DEL GES DEL CONCELLO DE BECERREÁ PARITICIPAN EN EL WORK CAMP DE LA RUTA DEL RÍO DONSAL
La transitabilidad y seguridad del Sendero Quintá-Río Donsal, un referente de las rutas de senderismo en España, fue y es el reto compartido del Concello de Becerreá y la Asociación Castaño y Nogal, objetivo en el que se implicó, por segundo año consecutivo, el Centro EFA Fonteboa de Coristanco. La XII edición del campo de trabajo medio ambiental fue presentada en rueda de prensa on-line por Antonio Alvarez, presidente de CyN.
Inauguración del Work Camp 2021
Ayer, día 21 de julio, tuvo lugar el acto de apertura del Work Camp de la ruta del río Donsal en su edición de 2021. A continuación, celebramos una cena fría con presencia del alcalde de Bacerreá, Manuel Martínez, su esposa Marianela (que dio clases 4 años en esta escuela) y su nieto, el equipo de Fonteboa y el presidente de Castaño y Nogal.
ESCULTORES DEL PAISAJE Y NATURALEZA DE LA RUTA QUINTÁ-RÍO DONSAL
Sí, por duodécimo consecutivo, los viejos caminos de carro, senderos de pastorero y de acceso a sotos de castaños, franja junto a tramos del río Donsal por entorno de prados, molinos y minicentrales de autoconsumo y orografía por laderas en pendiente y pequeños valles y caminos ancestrales, habilitados y unidos para disfruta de la belleza natural de la ruta de senderismo Quintá-Río Donsal, homologada en el año 2013, concita, superando todas las adversidades inimaginables, compromiso de la sociedad civil para mantener esta bonita senda, líder en compromiso y acciones de c
COMIENZA LA XII EDICION DEL WORK CAMP MEDIO AMBIENTAL 2021
Nuestro compromiso con la ruta sigue vivo.
La transitabilidad y seguridad del Sendero Quintá-Río Donsal, un referente de las rutas de senderismo en España, es el reto compartido del Concello de Becerreá y la Asociación Castaño y Nogal y, por segundo año consecutivo, del Centro EFA Fonteboa de Coristanco.
LA QUEJA DE DISCRIMINACIÓN POR DISCAPACIDAD PRESENTADA POR ANTONIO ÁLVAREZ CONTRA EL CONCELLO DE A CORUÑA LLEGA AL PARLAMENTO EUROPEO Y VALEDORA
La falta de accesibilidad y discriminación del Concello de A Coruña de personas con discapacidad, vecinos y peatones con movilidad reducida, tras más de dos décadas de incumplimiento de leyes y reglamentos de eliminación de barreras arquitectónicas, más de cinco y dos años desde que varias comunidades de la Avda. Pedro Barrié de la Maza solicitaron al Ayuntamiento rampas salva desniveles.
LA FRESCURA Y APORTACIONES DEL DEBATE DE INTELECTUALES SOBRE DEMOCRACIA Y CONVIVENCIA
Las intervenciones sosegadas de los cuatro intelectuales de gran prestigio invitados al programa especial de “El Objetivo” de laSexta: el filósofo y pedagogo José Antonio Marina; la catedrática de Ética Adela Cortina; el catedrático en Ciencia Política de la Universidad de Gotemburgo (Suecia) Víctor Lapuente; y el paleoantropólogo Juan Luis Arsuaga, moderado por Ana Pastor, dejó mensajes e ideas y aportaciones para reflexionar, como las siguientes:
LA RUTA DEL RÍO DONSAL: UN PROYECTO PRECURSOR, SUSTENTADO EN LOS PATRIMONIOS LOCALES Y EL TRABAJO CON PASIÓN
• Hay que aprender de Francia como primer destino turístico que no vende sol y playa.
• El paisaje y el patrimonio natural y etnográfico son los tesoros de Cancelada, que se prepara para el teletrabajo y para recibir a miles de senderistas.
• “Tenemos a 41 millones de personas viviendo en el 30% del territorio y 6 millones en el 70% restante”. F. Boya, Secretario Reto Demográfico.





















Nuestro objetivo principal es promover, conservar y proteger el patrimonio histórico natural y cultural, dinamizar el medio rural y el entorno de Os Ancares, en la zona de Cancelada en los municipios de Becerreá, Navia de Suarna y Cervantes, a través de la recuperación de caminos históricos como rutas de senderismo, el mantenimiento de la ruta Quintá-Río Donsal, y organizar Campos de Trabajo Internacionales.
Tareas de conservación y limpieza del sendero tradicional a lo largo de las orillas de los ríos Donsal y Navia, trabajando alrededor de 5 horas al día, durante 5 días a la semana. Las tareas incluyen la rehabilitación de los antiguos elementos arquitectónicos existentes a lo largo del sendero, cortar maleza, hierba, reparar pequeños puentes de madera, pintar señales indicadoras y rastrillado. El trabajo es de intensidad media-baja.
Con una longitud total de 15,9 km., está situado en el municipio de Becerreá (Lugo), por el que discurre en un 80%, 18% por el de Navia de Suarna y 2% por el de Cervantes (Os Ancares), entorno Red Natura 2000 y reserva de la biosfera, en cuya ejecución participaron 23 voluntarios de 16 países y 3 continentes de SCI, más el Equipo impulsor de A Coruña, cooperantes locales, así como algunos de Barcelona y Sevilla.
La principal razón para integrarse en la Asociación es la posibilidad de conocer y trabajar con gente que tiene entre sus preocupaciones hacer que no desaparezcan núcleos y vestigios históricos en la Galicia rural, la preocupación por conservar el medio ambiente, mejorar los estándares de desarrollo y condiciones de vida de sus gentes, formulando propuestas, peticiones y quejas a las autoridades y administraciones públicas.