Quintá de Cancelada, 14 - 27660
Becerreá - Lugo (España)
info@asociacioncastanoynogal.com
ESCULTORES DEL PAISAJE Y NATURALEZA DE LA RUTA QUINTÁ-RÍO DONSAL

Sí, por duodécimo consecutivo, los viejos caminos de carro, senderos de pastorero y de acceso a sotos de castaños, franja junto a tramos del río Donsal por entorno de prados, molinos y minicentrales de autoconsumo y orografía por laderas en pendiente y pequeños valles y caminos ancestrales, habilitados y unidos para disfruta de la belleza natural de la ruta de senderismo Quintá-Río Donsal, homologada en el año 2013, concita, superando todas las adversidades inimaginables, compromiso de la sociedad civil para mantener esta bonita senda, líder en compromiso y acciones de conservación pro ambienta.
Ayer fue el primer día con recepción y puesta a punto, de conocimiento de criterios y normas de desarrollo de la XII edición del Word Camp Medio Ambiental para esculpir, abrillantar y dar esplendor al paisaje natural de la ruta y algunos puntos de interés adyacentes del itinerario, pensando en los senderistas, como los que se muestran en algunas de las fotos que siguen y otras ya publicadas.
La tarde de ayer culminó con una reunión y cena fría con presencia del alcalde de Becerreá, Manuel Martínez Núñez, su esposa Marianela <para los amigos> que estuvo de maestra en Quintá 4 años a comienzos de los años 80 del siglo pasado, y su nieto, todo un honor para los voluntarios de Fonteboa y para la Asociación Castaño y Nogal. Fue una reunión sublime, de plena confianza y de estímulo a la acción pro ambiental de la senda, que ahora lidera e impulsa el Ayuntamiento de Becerreá con la cooperación activa de la asociación Castaño y Nogal.
Hoy, miércoles, segundo día, se incorporaron al equipo de trabajo dos miembros del equipo del GES del Concello de Becerreá: Miguel y José Antonio, que ya habían venido a trabajar a la senda en otras ocasiones con la apreciada y compañera Marta Carballo y otros compañeros.
El equipo de Fonteboa se dividió en dos grupos para trabajar en la limpieza, pulido y conservación del III tramo entre A Móa – Quintá y Sevane, cada uno comenzando por un extremo. El quipo del Ayuntamiento trabajó en la limpieza – conservación del I tramo.Mañana viernes irán a trabajar en tres grupos al IV tramo entre Sevane y Buisán, incluyendo el entorno de la cascada de Sevane, prados y molinos de A Cortella y subida a Buisán
En paralelo, el presidente de Castaño y Nogal se desplazará a Lugo a la sede de Galicia Digital desde la que ofrecerá una rueda de prensa on-line, por razones del covid 19 y para evitar parte de la censura de nuestras acciones ambientales y de denuncia del abandono sufrido por Cancelada, los silencios contumaces y falta de proyecto de algunas Administraciones Públicas competentes en materia rural, medio ambiental, patrimonio natural y pertinaz intento de eclipsar y ahogar toda iniciativa noble de la sociedad civil.
Las amigas, amigos y seguidores de esta página que lo deseen podrán seguir la rueda de prensa del presente de Castaño y Nogal conectándose on-line clicando en el siguiente link: https://meet.jit.si/ACyNWorkCamp2021
Las visitas e interacción del comentario anterior sobre el comienza del Work Camp batió récords de visitas e interactuaciones, que acreditan el interés de lo que venimos haciendo aunque otros nos lo censuren y menosprecien.

Nuestro objetivo principal es promover, conservar y proteger el patrimonio histórico natural y cultural, dinamizar el medio rural y el entorno de Os Ancares, en la zona de Cancelada en los municipios de Becerreá, Navia de Suarna y Cervantes, a través de la recuperación de caminos históricos como rutas de senderismo, el mantenimiento de la ruta Quintá-Río Donsal, y organizar Campos de Trabajo Internacionales.
Tareas de conservación y limpieza del sendero tradicional a lo largo de las orillas de los ríos Donsal y Navia, trabajando alrededor de 5 horas al día, durante 5 días a la semana. Las tareas incluyen la rehabilitación de los antiguos elementos arquitectónicos existentes a lo largo del sendero, cortar maleza, hierba, reparar pequeños puentes de madera, pintar señales indicadoras y rastrillado. El trabajo es de intensidad media-baja.
Con una longitud total de 15,9 km., está situado en el municipio de Becerreá (Lugo), por el que discurre en un 80%, 18% por el de Navia de Suarna y 2% por el de Cervantes (Os Ancares), entorno Red Natura 2000 y reserva de la biosfera, en cuya ejecución participaron 23 voluntarios de 16 países y 3 continentes de SCI, más el Equipo impulsor de A Coruña, cooperantes locales, así como algunos de Barcelona y Sevilla.
La principal razón para integrarse en la Asociación es la posibilidad de conocer y trabajar con gente que tiene entre sus preocupaciones hacer que no desaparezcan núcleos y vestigios históricos en la Galicia rural, la preocupación por conservar el medio ambiente, mejorar los estándares de desarrollo y condiciones de vida de sus gentes, formulando propuestas, peticiones y quejas a las autoridades y administraciones públicas.