Quintá de Cancelada, 14 - 27660
Becerreá - Lugo (España)
info@asociacioncastanoynogal.com
Actualidad
LA RUTA QUINTÁ-RÍO DONSAL: UNA JOYA NATURAL EN CONSTANTE CONSERVACIÓN
Una brigada del Concello de Becerreá ha procedido a limpiar recientemente la Ruta Quintá-Río Donsal, reafirmado su compromiso con la protección del medio ambiente y la seguridad de los senderistas y su apuesta por esta actividad. Estas actuaciones tienen también el efecto de trabajos de prevención contra los incendios forestales.
CASTAÑO Y NOGAL PASA A FORMAR PARTE DEL ÓRGANO DE PARTICIPACION DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA ANCARES
Con más de 8.000 caminantes y ciclistas que caminaron por tierras, viejos caminos de carro romano, senderos, laderas, sotos de castaños y robles, prados, vaguadas y lomas, este sendero de 18.2 kilómetros se ha convertido en un corredor de biodiversidad, donde el aire puro es el mejor compañero de viaje y las vistas un constante recordatorio de nuestro compromiso con la tierra.
Centro Fonteboa de Coristanco: UNA CANTERA DE FORMACIÓN DE GESTORES DE EXPLOTACIONES AGRO-GANADERAS DEL SIGLO XXI
Con alumnos de FP que descubren vocación y salidas de éxito en y desde el rural, con prácticas en alternancia durante el curso, en explotaciones fuera de España y en Galicia. Entre los que cursaron Ciclos Superiores hay una veterinaria y un graduado en derecho. Algunos de sus alumnos participaron en Work Camp medioambientales y talleres de Castaño y Nogal.
Termómetro a los candidatos y candidatas. Elecciones 18F: SIN PLAN PARA OS ANCARES Y ACCESIBILIDAD. ETC.
En doce días, desde el pasado 31 de enero, los candidatos del PP y PS-G y candidatas del BNG y de SUMAR a las Elecciones Autonómicas de Galicia del próximo 18 de febrero, no encontraron ni rastro de Plan, ni de ideas para el rural, ni –específicamente- para la COMARCA DE OS ANCARES LUCENSES, ni para eliminar barreras arquitectónicas que impiden el derecho universal de ACCESIBILIDAD a las personas con discapacidad, en sillas de ruedas.
EL ABANDONO DE "LA CUNA" DEL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DE GALICIA
Firma nuestra petición en Change.org!
EL ABANDONO DE "LA CUNA" DEL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DE GALICIA EXPULSÓ
25 CICLISTAS DEL “CLUB ANCARES BIKE” RECORRERÁN LA RUTA DEL DONSAL Y ENTORNOS EL 18 DE NOVIEMBRE
El Club Ancares Bike, con sede en Becerreá, programó para el sábado 18 de noviembre un recorrido de unos 30 kilómetros por Cancelada, incluyendo en el itinerario el 15 de los 18 km. del Sendero Quintá-Rio Donsal (PR-G 159), en el que participarán más de 25 ciclistas, la mayoría ellos por primera vez.
Partirán de la explanada de la sede de la asociación Castaño y Nogal en Quintá, a las 10 horas, finalizando en el mismo lugar entorno al mediodía, con lo que el recorrido ciclista será circular. El grado de dificultad es media.
PAISAJE OTOÑAL Y SINFÓNICO: De la Ruta Quintá-Río Donsal, PR-G 159
Con hojas color ocre en la copa de los árboles, suelo alfombrado de hojas secas color marrón, que parecen, a matas, alfombras persas, árboles con gran cantidad de liquen blanco, troncos de árboles viejos, rocas y muros de piedra (de cierre de fincas y ouriceiras) con musgo verde; prueba de la buena calidad del aire en la cuenca del río Donsal, hoy con caudal medio-alto de la época, que emite sonidos que parecen una orquesta sinfónica. El senderista casi entra en éxtasis natural.
ULTIMADOS LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO/2023 DEL SENDERO QUINTÁ –RÍO DONSAL
Lo que va a permitir caminar a los senderistas por una alfombra vegetal y contemplar el paisaje multicolor otoñal
Datos y horizontes de un proyecto vertebrador de dignificación rural
Este domingo hemos culminado los trabajos de limpieza y repintado de señales de la Ruta Quintá-Río Donsal 2023, en los 18,2 km. de longitud, incluido derivación a la Fraga de Baliñas, desde la cabecera en O Couso al final en Cabana, para dejarlo totalmente limpio hasta, al menos, la próxima primavera.
In memoriam: LAS HUELLAS Y RECUERDOS DE SERAFINA, QUE SON PLATINO
Hoy, doce de septiembre, a las diecisiete horas trece minutos, se cumple un año de tu fallecimiento en el hospital Abente y Lago de A Coruña, hab. 317.1, consciente hasta tres minutos y medio antes, con respuestas perfectamente congruentes y audibles. Sublimes.
Era lunes. Tenías la voz más intensa / vibrante que otros días. Ninguno de tus hijos ni sobrino José pensábamos en el desenlace ese día y tarde. Para, mi fue la segunda vez que viví la mejoría de la muerte.
LA VISITA DE UN EMINENTE DOCTOR EN TRANSPLANTES A LA RUTA DEL DONSAL
El eminente doctor ex jefe del Servicio de Urología del HOSPITAL UNIVERSITARIO DE A CORUÑA, iniciador de los trasplantes en Galicia en 1981, Marcelino González Martín y esposa Blanca Perdiguero, recorren la ruta Quintá - Río Donsal acompañados del presidente de la asociación promotora Antonio Álvarez.
Tres días para conocer la zona, huertos incluido, los paisajes, fotografiar la belleza y seleccionar lugares para pintar luego en A Coruña, dada su afición a las Bellas Artes y sensibilidad por la belleza natura y pictórica.
ACTO CULTURAL INÉDITO EN LA IGLESIA PARROQUIAL DE QUINTÁ DE CANCELADA
Con ocasión de la presentación del libro titulado “Huellas y acción de un alma rural”, del que es autor y editor el abogado coruñés Antonio Álvarez González, nativo de Quintá. El libro fue maquetado por la firma Signo de Madrid y está impreso en Imprenta Alfonso en papel de alto gramaje, a cuatro tintas, propio de las colecciones de las grandes exposiciones según una ex técnica del Museo de Artes Gráficas de Barcelona. Esta edición no es comercializable.
CLÍNICA RURAL EN CAMPAÑA ELECTORAL Y PASTOREO
Los problemas del abandono rural, la despoblación, la falta siembra y de cultivo, de limpieza de fincas de antiguas labranzas, de prados, sotos de castaños, robles y cuencas de los pequeños y grandes ríos sigue pese a la ingente cantidad de millones de euros que se GASTAN en seudo prevención oculta e invisible, la maquinaria comprada y parada y cuadrillas contratadas para tal labor, con cargo al dinero de todos los contribuyentes. Cuestión objetiva y denunciada en esta página. ¡Falta reacción! Sí.
DOS NUEVAS DERIVACIONES DE LA SENDA DEL DONSAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y NIÑOS
Que parten de Quintá, sede de Castaño y Nogal, en dirección zona de Nováis y dirección zona de Escobio, por antiguo camino de carro romano, con piso de tierra, como derivaciones (de ida y vuelta) del I y II tramo del Sendero Quintá-Río Donsal, desbrozados por el Concello de Becerreá y repasados por Castaño y Nogal. Ver fotos muestra tomadas el pasado sábado.
S.O.S concienciación del problema del agua y bosques autóctonos
Son problemas que requieren concienciación y responsabilidad colectiva y, sobre todo, actuar. No inhibirse. Sin agua y sin oxígeno no hay vida.
Entre las tendencias que caracterizan la cuestión del agua en España y según una tesis doctoral sobre “Demanda de Agua en Zonas Urbanas de Andalucía” de Francisca Daza Sánchez presentada en la Universidad de Córdova en el año 2008, destacan las siguientes: