Quintá de Cancelada, 14 - 27660
Becerreá - Lugo (España)
info@asociacioncastanoynogal.com
Actualidad
Cooperación activa e implicación solidaria
Hacer posible con muy poco cosas grandes solo es posible con cooperación activa e implicación solidaria
En el acto de entrega del diploma al Comandante Militar de A Coruña, coronel José Manuel Siaba Portela, en el Palacio de Capitanía General de A Coruña, con la siguiente leyenda: “Como reconocimiento a su cooperación activa en el proyecto Sendero de Quintá-Río Donsal y atenciones a los voluntarios extranjeros y nacionales, conservar y proteger el patrimonio histórico, natural y cultural”.
Reunión de Técnicos del Servicio de Conservación de la Naturaleza con CyN sobre los graves incendios en Galicia
Los graves incendios que sufrió Galicia el pasado fin de semana, con más de 35.000 hectáreas quemadas, han venido a revalorizar la importancia de la labor pro ambiental y en favor de los patrimonios naturales y culturales impulsada por Castaño y Nogal desde 2010. La celebración de una reunión este fin de semana con técnicos del Servicio de Conservación de la Naturaleza con directivos de CyN y una ingeniería, cara a próximas actuaciones en la Ruta Quintá-Río Donsal y entorno.
Orillas de Ébano se presentó en A Coruña, ciudad presidida por una mujer valiente, María Pita
“Si puedes soñarlo, puedes hacerlo’, dijo Walt Disney. Así lo releí, al menos un par de veces más, en las anotaciones que me regaló Don Alfonso García, notario jubilado y escritor, al final del acto de presentación de mi primera novela Orillas de Ébano en A Coruña. Que fue notario es algo innegable pues, cada una de las hojas de su intervención, que me dejó sobre la mesa y yo recogí rápidamente sin poder dar a ese momento la atención que sin duda merecía porque firmaba la vez libros a los asistentes; las selló con su firma llena de personalidad y marcada con una precisión que hace pensar que quizás así se firmaría todo aquello que alude a eso que llaman ‘verdad’.
DISCURSO DE RECEPCIÓN DO “IV PREMIO IES DE BECERREÁ Á PROMOCIÓN DA LINGUA E A CULTURA GALEGAS NA COMARCA DOS ANCARES
Director do IES, concelleiro de Cultura, miñas amigas galardoadas no outro apartado, coordinadora do ENL, representante da ANPA no Consello Escolar, profesorado, alumnas e alumnos:
Grazas por esta distinción que eu valoro moito, como non podía ser doutro xeito. Permitídeme que traia de Rianxo a cita dun parágrafo de Castelao do retrinco “Sabela”, que cambiando o que haxa que cambiar, ten moito que ver co que eu sinto aquí entre vós:
Proyecto y los campos de trabajo internacional fueron noticia de alcance
La ejecución del proyecto y las siete ediciones de los campos de trabajo internacional fueron la noticia más comentada y una de las más visitadas de la página web de la prestigiosa revista Grandes Espacios y Desnivel.com, un hecho destacable informativamente para la Televisión de Galicia, que desplazó a la sede de la asociación en Quintá de Cancelada una unidad móvil el 7 de septiembre de 2011, tras la celebración del segundo campo de trabajo, para dos conexiones en directo para el programa “A REVISTA”








Ver vídeo

Nuestro objetivo principal es promover, conservar y proteger el patrimonio histórico natural y cultural, dinamizar el medio rural y el entorno de Os Ancares, en la zona de Cancelada en los municipios de Becerreá, Navia de Suarna y Cervantes, a través de la recuperación de caminos históricos como rutas de senderismo, el mantenimiento de la ruta Quintá-Río Donsal, y organizar Campos de Trabajo Internacionales.
Tareas de conservación y limpieza del sendero tradicional a lo largo de las orillas de los ríos Donsal y Navia, trabajando alrededor de 5 horas al día, durante 5 días a la semana. Las tareas incluyen la rehabilitación de los antiguos elementos arquitectónicos existentes a lo largo del sendero, cortar maleza, hierba, reparar pequeños puentes de madera, pintar señales indicadoras y rastrillado. El trabajo es de intensidad media-baja.
Con una longitud total de 15,9 km., está situado en el municipio de Becerreá (Lugo), por el que discurre en un 80%, 18% por el de Navia de Suarna y 2% por el de Cervantes (Os Ancares), entorno Red Natura 2000 y reserva de la biosfera, en cuya ejecución participaron 23 voluntarios de 16 países y 3 continentes de SCI, más el Equipo impulsor de A Coruña, cooperantes locales, así como algunos de Barcelona y Sevilla.
La principal razón para integrarse en la Asociación es la posibilidad de conocer y trabajar con gente que tiene entre sus preocupaciones hacer que no desaparezcan núcleos y vestigios históricos en la Galicia rural, la preocupación por conservar el medio ambiente, mejorar los estándares de desarrollo y condiciones de vida de sus gentes, formulando propuestas, peticiones y quejas a las autoridades y administraciones públicas.