 Quintá de Cancelada, 14 - 27660
Quintá de Cancelada, 14 - 27660
Becerreá - Lugo (España)
info@asociacioncastanoynogal.com
TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN LA RUTA DEL RÍO DONSAL

La transitabilidad y seguridad fueron y son retos de promotores de la Ruta Quintá-Río Donsal, incluso en etapa de pandemia como la actual.
La alcaldía del Concello de Becerreá y la presidencia de la asociación Castaño y Nogal tienen muy claro que en etapas valle de invierno y de borrascas hay que seguir haciendo labores de limpieza, de conservación y de seguridad de la ruta, más como en este caso, discurre por un entorno de bosque autóctono con árboles de mil y cientos de años y más aún tras heladas y nevadas que arrancan árboles y rompen ramas de árboles viejos y hacen doblar con el peso las ramas y vegetación lateral.
A lo largo de la semana que hoy termina, tres miembros de la brigada del GES del Concello de Becerreá repasaron <Diego, José y Marta> quitaron árboles y limpiaron diversos puntos que obstaculizaban parcialmente el paso y rellenaron socavones en cuatro de los cinco tramos de la senda que discurre por el municipio de Becerreá (un 80%), entre O Couso y Buisán, de lo que son ejemplo las fotos que ilustran este comentario.
El equipo de gobierno del ayuntamiento, con el alcalde Manuel Martínez Núñez a la cabeza, tienen interiorizado que la pandemia del Covid 19, sus cepas/variantes y efectos sobre la salud de las personas y las terribles consecuencias económicas y laborales en las grandes ciudades y villas incluso representan una oportunidad para la vuelta al rural, dinamizar a través del paisaje, el patrimonio natural, cultural y típico, como pilares de desarrollo local.
Para ello, las pequeñas infraestructuras como un sendereo transitable y por entornos con historia y de una economía de subsistencia son también atractivos y una forma de vertebrar aprecio al legado de los antepasados y para emprender.
Gracias alcalde y equipo de Ges de Becerreá.



 Nuestro objetivo principal es promover, conservar y proteger el patrimonio histórico natural y cultural, dinamizar el medio rural y el entorno de Os Ancares, en la zona de Cancelada en los municipios de Becerreá, Navia de Suarna y Cervantes, a través de la recuperación de caminos históricos como rutas de senderismo, el mantenimiento de la ruta Quintá-Río Donsal, y organizar Campos de Trabajo Internacionales.
Nuestro objetivo principal es promover, conservar y proteger el patrimonio histórico natural y cultural, dinamizar el medio rural y el entorno de Os Ancares, en la zona de Cancelada en los municipios de Becerreá, Navia de Suarna y Cervantes, a través de la recuperación de caminos históricos como rutas de senderismo, el mantenimiento de la ruta Quintá-Río Donsal, y organizar Campos de Trabajo Internacionales.  Tareas de conservación y limpieza del sendero tradicional a lo largo de las orillas de los ríos Donsal y Navia, trabajando alrededor de 5 horas al día, durante 5 días a la semana. Las tareas incluyen la rehabilitación de los antiguos elementos arquitectónicos existentes a lo largo del sendero, cortar maleza, hierba, reparar pequeños puentes de madera, pintar señales indicadoras y rastrillado. El trabajo es de intensidad media-baja.
Tareas de conservación y limpieza del sendero tradicional a lo largo de las orillas de los ríos Donsal y Navia, trabajando alrededor de 5 horas al día, durante 5 días a la semana. Las tareas incluyen la rehabilitación de los antiguos elementos arquitectónicos existentes a lo largo del sendero, cortar maleza, hierba, reparar pequeños puentes de madera, pintar señales indicadoras y rastrillado. El trabajo es de intensidad media-baja.  Con una longitud total de 15,9 km., está situado en el municipio de Becerreá (Lugo), por el que discurre en un 80%, 18% por el de Navia de Suarna y 2% por el de Cervantes (Os Ancares), entorno Red Natura 2000 y reserva de la biosfera, en cuya ejecución participaron 23 voluntarios de 16 países y 3 continentes de SCI, más el Equipo impulsor de A Coruña, cooperantes locales, así como algunos de Barcelona y Sevilla.
Con una longitud total de 15,9 km., está situado en el municipio de Becerreá (Lugo), por el que discurre en un 80%, 18% por el de Navia de Suarna y 2% por el de Cervantes (Os Ancares), entorno Red Natura 2000 y reserva de la biosfera, en cuya ejecución participaron 23 voluntarios de 16 países y 3 continentes de SCI, más el Equipo impulsor de A Coruña, cooperantes locales, así como algunos de Barcelona y Sevilla.  La principal razón para integrarse en la Asociación es la posibilidad de conocer y trabajar con gente que tiene entre sus preocupaciones hacer que no desaparezcan núcleos y vestigios históricos en la Galicia rural, la preocupación por conservar el medio ambiente, mejorar los estándares de desarrollo y condiciones de vida de sus gentes, formulando propuestas, peticiones y quejas a las autoridades y administraciones públicas.
La principal razón para integrarse en la Asociación es la posibilidad de conocer y trabajar con gente que tiene entre sus preocupaciones hacer que no desaparezcan núcleos y vestigios históricos en la Galicia rural, la preocupación por conservar el medio ambiente, mejorar los estándares de desarrollo y condiciones de vida de sus gentes, formulando propuestas, peticiones y quejas a las autoridades y administraciones públicas.