Quintá de Cancelada, 14 - 27660
Becerreá - Lugo (España)
info@asociacioncastanoynogal.com
Más de 900 civiles prestan juramento o promesa ante la Bandera de España en la Plaza de María Pita en A Coruña

El día 9 de septiembre, el general Francisco Javier Sánchez Fernández, Jefe de la Fuerza Logística Operativa, presidió una parada militar, en la coruñesa Plaza de María Pita, en la que más de 900 civiles prestaron juramento o promesa ante la Bandera de España.
El acto comenzó con la rendición de honores al general Sánchez, quien pasó revista a la Fuerza en formación, tras la cual, el general saludó a las autoridades civiles y militares, invitados y jurandos presentes en la emblemática plaza de la capital herculina. A continuación, los más de 900 jurandos, distribuidos en cuatro bloques, desfilaron para sellar con un beso a la enseña nacional el juramento o promesa que habían realizado.
En el acto participaron las Banderas pertenecientes a la Agrupación de Apoyo Logístico nº 61 con sede en Valladolid y la de la Agrupación de Apoyo Logístico nº 41 con sede en Zaragoza y los Estandartes de la Agrupación de Sanidad nº 3 con sede en la citada capital aragonesa y la Agrupación de Hospital de Campaña con sede en Madrid. La Fuerza estaba compuesta por Escuadra de Gastadores, Banda de Guerra, Unidad de Música y una sección del Cuartel General de la FLO.
Entre las Autoridades civiles y militares se encontraban presentes la Conselleira de Medio Ambiente de la Xunta de Galicia, Beatriz Mato Otero y la Valedora do Pobo, Milagros Otero Parga, Ovidio Rodeiro Tato, Delegado Territorial de la Xunta de Galicia en A Coruña; Javier Luis Rey Ozores, Fiscal Jefe de la Audiencia Provincial de A Coruña; Juan Carlos Sancha Orduña, Delegado de Defensa en Galicia; el coronel José Manuel Siaba Portela, Comandante Militar en la provincia de A Coruña. También asistieron los jefes de todas la Unidades que componen la Fuerza Logística Operativa, los Comandantes Militares de Álava y Bizkaia, adjuntos al General Jefe de la FLO en Vitoria y Bilbao, respectivamente y los Suboficiales Mayores de la FLO.

Nuestro objetivo principal es promover, conservar y proteger el patrimonio histórico natural y cultural, dinamizar el medio rural y el entorno de Os Ancares, en la zona de Cancelada en los municipios de Becerreá, Navia de Suarna y Cervantes, a través de la recuperación de caminos históricos como rutas de senderismo, el mantenimiento de la ruta Quintá-Río Donsal, y organizar Campos de Trabajo Internacionales.
Tareas de conservación y limpieza del sendero tradicional a lo largo de las orillas de los ríos Donsal y Navia, trabajando alrededor de 5 horas al día, durante 5 días a la semana. Las tareas incluyen la rehabilitación de los antiguos elementos arquitectónicos existentes a lo largo del sendero, cortar maleza, hierba, reparar pequeños puentes de madera, pintar señales indicadoras y rastrillado. El trabajo es de intensidad media-baja.
Con una longitud total de 15,9 km., está situado en el municipio de Becerreá (Lugo), por el que discurre en un 80%, 18% por el de Navia de Suarna y 2% por el de Cervantes (Os Ancares), entorno Red Natura 2000 y reserva de la biosfera, en cuya ejecución participaron 23 voluntarios de 16 países y 3 continentes de SCI, más el Equipo impulsor de A Coruña, cooperantes locales, así como algunos de Barcelona y Sevilla.
La principal razón para integrarse en la Asociación es la posibilidad de conocer y trabajar con gente que tiene entre sus preocupaciones hacer que no desaparezcan núcleos y vestigios históricos en la Galicia rural, la preocupación por conservar el medio ambiente, mejorar los estándares de desarrollo y condiciones de vida de sus gentes, formulando propuestas, peticiones y quejas a las autoridades y administraciones públicas.