Quintá de Cancelada, 14 - 27660
Becerreá - Lugo (España)
info@asociacioncastanoynogal.com
Jorge Borrajo Prego, presenta su libro "LA EMPRESA EXPLICADA A JÓVENES DE TODAS LAS EDADES"

En libro titulado "LA EMPRESA EXPLICADA A JÓVENES DE TODAS LAS EDADES", de Jorge Borrajo Prego, presentado esta semana en el salón de actos del Club Financiero Atlántico de A Coruña lleno.
Se trata de un texto de 137 páginas en las que el autor describe lo que es una empresa y narra luego de forma sencilla y amena los principales actos de la vida de las personas relacionados con algún tipo de empresa, pública o privada.
En la contraportada, el autor comienza señalando que “A lo largo de nuestra vida, desde nuestra más tierna infancia hasta la vejez más prolongada, nos relacionamos con multitud de empresas”, haciendo luego un símil en el que viene a decir esta relación con el mundo de la empresa es cómo un viaje en tren cuya primera estación es el hospital en el que nacen la mayor parte de las personas y última estación es el viaje al cementerio o tanatorio que realiza una empresa, pasando por la casa familiar, las aulas, la empresa o el empleo y el organismo o entidad que paga la pensión.
En el acto de presentación del libro participó el editor, Juan Mariñas, el notario coruñés José Manuel Lois Puente y el autor, Jorge Borrajo Prego, quién a hilo de la presentación libro dijo que en la historia de la humanidad y hasta nuestros días nada o casi nada había tenido más influencia en la vida de las personas y organizaciones que los tres inventos y pilares siguientes:
- la escritura,
- la moneda,y
- la contabilidad por partida doble (Debe y Haber);
destacando que la contabilidad es un elemento de control esencial de ingresos y gastos, en la familia y en la empresa y que viajamos en un tren como empresarios o trabajadores en el que hay un pasillo en el que estarían los que no forman parte de ambos colectivos, señalando que a lo largo de la vida a viajeros que pasan de uno a otro colectivo.
Concluyó su intervención diciendo que de la empresa como organización / institución dependemos todos, de ahí la importancia de conocer su significado, de obtener rentabilidad y que en viaje de la vida de las personas físicas y jurídicas, publicas y privadas, son un tren con estación de partida y de destino.
Libro recomendable, en suma y más aún a los jóvenes.

Nuestro objetivo principal es promover, conservar y proteger el patrimonio histórico natural y cultural, dinamizar el medio rural y el entorno de Os Ancares, en la zona de Cancelada en los municipios de Becerreá, Navia de Suarna y Cervantes, a través de la recuperación de caminos históricos como rutas de senderismo, el mantenimiento de la ruta Quintá-Río Donsal, y organizar Campos de Trabajo Internacionales.
Tareas de conservación y limpieza del sendero tradicional a lo largo de las orillas de los ríos Donsal y Navia, trabajando alrededor de 5 horas al día, durante 5 días a la semana. Las tareas incluyen la rehabilitación de los antiguos elementos arquitectónicos existentes a lo largo del sendero, cortar maleza, hierba, reparar pequeños puentes de madera, pintar señales indicadoras y rastrillado. El trabajo es de intensidad media-baja.
Con una longitud total de 15,9 km., está situado en el municipio de Becerreá (Lugo), por el que discurre en un 80%, 18% por el de Navia de Suarna y 2% por el de Cervantes (Os Ancares), entorno Red Natura 2000 y reserva de la biosfera, en cuya ejecución participaron 23 voluntarios de 16 países y 3 continentes de SCI, más el Equipo impulsor de A Coruña, cooperantes locales, así como algunos de Barcelona y Sevilla.
La principal razón para integrarse en la Asociación es la posibilidad de conocer y trabajar con gente que tiene entre sus preocupaciones hacer que no desaparezcan núcleos y vestigios históricos en la Galicia rural, la preocupación por conservar el medio ambiente, mejorar los estándares de desarrollo y condiciones de vida de sus gentes, formulando propuestas, peticiones y quejas a las autoridades y administraciones públicas.