Quintá de Cancelada, 14 - 27660
Becerreá - Lugo (España)
info@asociacioncastanoynogal.com
LA VISITA DE UN EMINENTE DOCTOR EN TRANSPLANTES A LA RUTA DEL DONSAL

El eminente doctor ex jefe del Servicio de Urología del HOSPITAL UNIVERSITARIO DE A CORUÑA, iniciador de los trasplantes en Galicia en 1981, Marcelino González Martín y esposa Blanca Perdiguero, recorren la ruta Quintá - Río Donsal acompañados del presidente de la asociación promotora Antonio Álvarez.
Tres días para conocer la zona, huertos incluido, los paisajes, fotografiar la belleza y seleccionar lugares para pintar luego en A Coruña, dada su afición a las Bellas Artes y sensibilidad por la belleza natura y pictórica.
Tres días para ver vestigios y puentes de la etapa Romana y Medieval, adentrarse por fragas, regatos y laderas de pastoreo, espacios de vida, de producción, aperos, herramientas y utensilios de labrar, transformar y vivir del siglo XIX y XX, por espacios de medicina agraria, de labor, de transformación, sudor y lucha por sobrevivir con muy pocos medios, aislados y sin alternativas más que trabajar por sobrevivir, que ya era bastante.
Activar músculos, articulaciones y arterias, disfrutar del silencio, del canto de los pájaros, de las sinfonías de las pequeñas cascadas del río Donsal.
Hablar de intervenciones a distancia con utilización de robots quirúrgicos como instrumental de precisión, que almacenan mucha más información de casos que cualquier médico-cirujano, de zonas del organismo más aptas para intervenciones sin sangrados, que también tienen riesgos.
Hoy segundo día. Nos adentramos por túneles y paisajes verdes. Nos decía, mereció la pena venir y disfrutar de estos paisajes y micro paisajes ancestrales, de los que ya no quedan.
Continuará.


Nuestro objetivo principal es promover, conservar y proteger el patrimonio histórico natural y cultural, dinamizar el medio rural y el entorno de Os Ancares, en la zona de Cancelada en los municipios de Becerreá, Navia de Suarna y Cervantes, a través de la recuperación de caminos históricos como rutas de senderismo, el mantenimiento de la ruta Quintá-Río Donsal, y organizar Campos de Trabajo Internacionales.
Tareas de conservación y limpieza del sendero tradicional a lo largo de las orillas de los ríos Donsal y Navia, trabajando alrededor de 5 horas al día, durante 5 días a la semana. Las tareas incluyen la rehabilitación de los antiguos elementos arquitectónicos existentes a lo largo del sendero, cortar maleza, hierba, reparar pequeños puentes de madera, pintar señales indicadoras y rastrillado. El trabajo es de intensidad media-baja.
Con una longitud total de 15,9 km., está situado en el municipio de Becerreá (Lugo), por el que discurre en un 80%, 18% por el de Navia de Suarna y 2% por el de Cervantes (Os Ancares), entorno Red Natura 2000 y reserva de la biosfera, en cuya ejecución participaron 23 voluntarios de 16 países y 3 continentes de SCI, más el Equipo impulsor de A Coruña, cooperantes locales, así como algunos de Barcelona y Sevilla.
La principal razón para integrarse en la Asociación es la posibilidad de conocer y trabajar con gente que tiene entre sus preocupaciones hacer que no desaparezcan núcleos y vestigios históricos en la Galicia rural, la preocupación por conservar el medio ambiente, mejorar los estándares de desarrollo y condiciones de vida de sus gentes, formulando propuestas, peticiones y quejas a las autoridades y administraciones públicas.