AGUA EN EL AGUA
Quisiera que mi vida
se cayera en la muerte,
como este chorro alto de agua bella
en el agua tendida matinal;
ondulado, brillante, sensual, alegre,
con todo el mundo diluido en él,
en gracia nítida y feliz.
Juan Ramón Jiménez
AGUA EN EL AGUA Quisiera que mi vida se cayera en la muerte, como este chorro alto de agua bella en el agua tendida matinal; ondulado, brillante, sensual, alegre, con todo el mundo diluido en él, en gracia nítida y feliz. Juan Ramón Jiménez
02
03
2009
![]() ![]() Elecciones Autonómicas de Galicia: Una nueva oportunidad para trabajar por Galicia y el ruralPublicado por: acn en Analisis, políticaUna vez celebradas las octavas elecciones en la Comunidad Autónoma de Galicia, con una participación del 70,45% del censo electoral (2.646.872 ciudadanos con derecho a voto), sin contar los votos de los residentes ausentes, procede, en primer lugar, felicitar democráticamente al Partido Popular por los 39 diputados, de un total de 75, y a todos los que consiguieron escaño en el Parlamento de Galicia por su elección. Ello supone que durante el período 2009 – 2013 el PP recupera el poder perdido en junio del año 2005, al disponer, tras las elecciones del 1 de marzo, de 3 diputados más que el PS-G y el BNG juntos (24+12 =36), al En dicha comparecencia prometió contar, además de con las otras dos fuerzas políticas con presencia en el Parlamento de Galicia, con la sociedad civil, que esperemos cumpla. El PP tiene por tanto la oportunidad histórica de trabajar por la vertebración y desarrollo económico y social de Galicia, en un momento de crisis general e internacional, llevando a cabo acciones de gobierno a corto, medio y largo plazo que afronten los problemas acumulados de Galicia, que son muchos, de diferente nivel y muy importantes, en el marco de las competencias exclusivas en poder de la Xunta de Galicia, en virtud de lo establecido en los artículos 27, 30 y 31 del Estatuto de Galicia, a los que nos remitimos. Pinchen en ESTE ENLACE para ver los detalles de dichos artículos. Gobernar una Comunidad Autónoma como la de Galicia, es pasar de las promesas a la gestión, coordinación, planificación, concertación con las fuerzas sociales y la sociedad civil la identificación de los problemas, las prioridades y los recursos públicos puestos en manos del Gobierno de la Xunta y del Parlamento de Galicia, cuyo presupuesto consolidado total para el año 2009 asciende a 11.792.823.088 euros. Pinchen en ESTE ENLACE para ver la distribución orgánica y económica del presupuesto consolidado. La distribución por órganos y consellerías de la Xunta es la siguiente:
Fuente: Ley 16/2008, de 23 de diciembre, de presupuestos generales de Galicia La Xunta tiene por lo tanto competencias y partidas presupuestarias para ejecutar y priorizar de manera que se atiendan los verdaderos problemas de Galicia y del rural en concreto, más importante si cabe en un contexto de crisis como el que nos encontramos. Es de destacar, a tal efecto, el hecho de que Medio Rural sea el tercer departamento de la Xunta en importancia por cuantía presupuestaria, con 640.620.381 euros, al que sigue luego la Vicepresidencia de la Igualdad y del Bienestar, con 546.651.080 euros, respecto de cuyas partidas y otras afines la Asociación Castaño y Nogal solicita al nuevo Gobierno de la Xunta una mejor distribución territorial que la que hicieron sus predecesores, una de las causas de su derrota electoral, a la que hay que sumar la de su soberbia y desconsideración con las gentes del rural, los dependientes y la tercera edad, como se tiene ya denunciado en este blog. El pueblo gallego dictó su veredicto acudiendo a votar, en la que los ciudadanos y contribuyentes hicieron su valoración personal y objetiva de la labor de gobierno del PS-G y BNG en el período 2005 – 2009, para lo que no ha servido de nada las cuantiosas partidas gastadas en publicidad y auto-propaganda de la Vicepresidencia, Medio Rural, Medio Ambiente, Presidencia y otros consellerías que, de haberlos destinado a resolver problemas reales de los núcleos, de los vecinos del rural y ciudadanos en general podrían haber derivado en un resultado bien distinto al escrutado por las mesas electorales de quienes acudieron a votar a las urnas, de lo que debiera tomar buena nota el Partido Popular, para no incurrir en lo mismo en la próxima legislatura. Comenzamos este comentario felicitando a los 75 diputados elegidos, especialmente al PP por haber alcanzado la mayoría, y terminamos recordando como Asociación Castaño y Nogal que su elección por los ciudadanos les brinda la oportunidad de trabajar por Galicia, por el rural y Cancelada en particular, sobre lo que dichos Órganos, Consellerías y Mesa del Parlamento tienen dossieres e informes concretos para su estudio y tramitación reglamentaria. Tanto el PP como el PS-G y el BNG esperamos que estén a la altura de las circunstancias históricas que atravesamos como Región de un país miembro de la Unión Europea, que acierten en el diagnostico, vertebración social de Galicia como Comunidad Autónoma, así como en su gestión y labor parlamentaria, evitando la acusación recíproca permanente, con lo que no se arregla nada. ¿Lo harán? Tendremos ocasión de comprobarlo, de lo que ya anunciamos, haremos seguimiento periódico. Desde ACN, unos y otros, tienen la mano tendida para cooperar, como hemos hecho primero como vecinos y luego como asociación, en la ejecución/priorizacion de la solución de los problemas y competencias establecidas en el Estatuto de Galicia, Programa de Desarrollo Rural 207 – 2013 y otros afines. La Junta Directiva Los ciudadanos españoles que, de acuerdo con las Leyes generales del Estado, tengan vecindad administrativa en cualquiera de los Municipios de Galicia, están convocados el próximo 1 de marzo a ejercer el derecho de sufragio universal reconocido en el artículo 23 de la Constitución.
A estas nuevas elecciones concurren, entre otros, el Partido Popular, el Partido Socialista y el Bloque Nacionalista Gallego. Los dos últimos gobernaron la Comunidad Autónoma durante los últimos tres años y medio, período en el que el primero estuvo en la oposición, tras haber gobernado durante quince años precedentes a los gobernantes que ahora terminan su mandato. La Comunidad Autónoma, a través de instituciones democráticas, asume como tarea principal la defensa de la identidad de Galicia y de sus En este sentido, cabe recordar y traer a colación de lo anterior, lo establecido en los artículos 27, 30 y 31 del Estatuto de Galicia en los que se especifican las materias que son competencia exclusiva de la Comunidad Autónoma gallega, a los que nos remitimos. Pinchen en ESTE ENLACE para ver los detalles de dichos artículos. En consecuencia, a los gobernantes salientes les toca ser examinados (globalmente) el próximo 1 de marzo, a los de la oposición por el tipo de oposición que hicieron durante la pasada legislatura. A unos y otros por la omisión de la diligencia debida, las prioridades y problemas que solucionaron y por cómo han gastado el dinero de los contribuyentes gallegos, así como por su eficiencia, actitud, transparencia y ética con la que ejercieron sus respectivos cargos representativos o ejecutivos.
A todos ellos corresponde juzgarles también por su actitud como servidores públicos, por su cercanía a los ciudadanos y por el encauzamiento de carencias y problemas de los núcleos de población y de los ciudadanos gallegos, así como de las empresas y demás agentes económicos y sociales. Galicia, como nacionalidad histórica, constituida en Comunidad Autónoma de España desde la aprobación del Estatuto de Autonomía de Galicia, promulgado como Ley Orgánica, sancionada por el Rey de España el 6 de abril de 1981, cuenta con competencias propias que le correspondía ejercer al Gobierno de la Xunta de Galicia saliente y controlar a los Diputados del Parlamento de Galicia de los tres partidos con representación parlamentaria, es decir: PP, PS-G y BNG. No cabe por tanto a los gobernantes salientes la excusa o justificación de falta de competencias, pues ello además de no ser cierto, es una argucia intolerable para pretender eludir las responsabilidades políticas de quienes han ostentado el poder ejecutivo en Galicia en los últimos tres años y medio. El Estatuto de Galicia y las leyes de transferencias dicen lo que dicen y el gobierno saliente hizo lo que hizo, que en muchos casos y como ya se publicó en este blog, más próximo a los de una dinastía egipcia de hace 5.000 años que al gobierno de una comunidad autónoma de una país miembro de la Unión Europea. En consecuencia, los ciudadanos y electores gallegos con derecho a voto el próximo 1 de marzo, si tienen la duda entre no ir a votar por cabreo, indignación, rabia o frustración contra las formaciones políticas que se presentan a esta elecciones autonómicas, desde el blog de la Asociación Castaño y Nogal les invitamos a que ACUDA A VOTAR EN BLANCO para dejar así constancia expresa y democrática de su descontento, con vistas a provocar la catarsis y regeneración política que Galicia necesita. Equipo Covarrubias
26
02
2009
![]() ![]() ACN denuncia la “ocultación” interesada de los lugares en que se ubicarán los parques del Concurso eólico de la XUNTAPublicado por: acn en Denuncia, entorno, notas de prensa![]() ![]() ![]() E. Pérez Touriño……..Fernando Blanco…….. Anxo Quintana …………………… La Asociación Castaño y Nogal ha presentado el sábado y lunes pasado sendos escritos dirigidos al Alcalde de Becerreá y Conselleiro de Innovación e Industria reclamando información urgente sobre la ubicación exacta de los parqués eólicos proyectado instalar en el Municipio y más concretamente en la llamada Sierra do Calamouco y su entorno visual y paisajístico. Ésta Asociación ha tenido conocimiento oficioso de que, en el marco del Concurso Eólico, fallado el pasado mes de enero por la Consellería de Innovación e Industria, al amparo del Decreto 242/2007, podrían estar incluidos cuatro o más proyectos de parques eólicos en el municipio de Becerreá. En los escritos remitidos al conselleiro y al alcalde se denuncia el hecho constatado de que tanto la Asociación Castaño y Nogal como los vecinos de Cancelada, de su entorno y de los núcleos ubicados en los márgenes derecho e izquierdo de la Sierra do Calamouco (Pista Cerezal a Louxas), no fueron informados ni consultados por ninguna Administración Pública, ni antes ni después de haberse fallado. La construcción de los referidos parques eólicos, de materializarse, estiman que afectaría al derecho constitucional de propiedad, a las servidumbres y, muy especialmente, al medio ambiente y a Zonas protegidas de la Red Natura ya declaradas y/o con posibilidades serias de que lo sean en el futuro en dicho ámbito, así como al paisaje y a las posibilidades futuras del turismo rural, a lo que se opondrían, de confirmarse, radicalmente, con presumibles problemas de orden público. Nuestra asociación, primera que denuncia el silencio sobre el tema de la ubicación de los parques y oscurantismo interesado con que se llevó, de lo que son principales responsables en BNG y PS-G, denuncia el hecho de que tramitación se realizara sin cumplir los principios reglados de transparencia y publicidad requeridos en el Ordenamiento Jurídico. Los vecinos y Asociación denunciante informan que el mentado Concurso Eólico podría vulnerar , además, las Directivas y Reglamentos de la Comunidad Económica Europea en la materia. En los escritos presentados, piden que RESUELVAN, entre otras peticiones:
La denuncia precedente se suma al largo “calvario” y abandono de todas las Administraciones Públicas del rural lucense, de Cancelada y su entorno en particular, a sobre lo planteado a la Xunta de Galicia, Diputación de Lugo y Concello de Becerreá, al no resolver las peticiones básicas y urgentes que figuran reseñadas en el blog de la Asociación.
La Junta Directiva
24
02
2009
![]() ![]() ACN valora la gestión y trabajo de XUNTA y PARLAMENTO DE GALICIA durante 2005 – 2009Publicado por: acn en notas de prensa, valoracion
Valoración global ACN: Negativa, con desaprobación general. El próximo 1 de marzo no es un tema de simpatías políticas, pues todos los partidos con representación parlamentaria tuvieron la oportunidad de hacerlo mejor y con EFICACIA y no lo hicieron. En un momento de crisis de dimensiones históricas, la sociedad gallega necesita una reflexión seria, con catarsis, ante la situación límite que nos encontramos.
19
02
2009
![]() ![]() Incoherencia política y muestras de descrédito en servidores públicosPublicado por: acn en Denuncia, EscritoEL BNG NO RESPONDE, DISCRIMINA E INCUMPLE EL PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL 2007-2013, DESATIENDE A LOS DEPENDIENTES Y DESCRIMINA A LOS VECINOS DE CANCELADA ¿HASTA CUANDO?
Vecinos de tres parroquias de Cancelada y su entorno están indignados con el Conselleiro de Medio Rural y el Vicepresidente da Igualdade e Benestar Social de la Xunta de Galicia, por NO CONTESTAR NI SOLUCIONAR los problemas y carencias básicas denunciadas en junio y septiembre de 2008.
El BNG reclama sistemáticamente al Estado competencias y no ejerce en Galicia y en Cancelada las que tiene en materia de desarrollo rural, bienestar social y dependencia. ¿Hasta cuando?
Anxo QuintanaAlfredo Suárez CanalEl descrédito de la política y el proceder de los políticos con el rural no presenta diferencias prácticas, pese a la existencia de desequilibrios, carencias y problemas graves que no han sido encauzados ni solucionados en la legislatura 2005-2009. ¿Hasta cuando?
Donde hay problemas, como en Cancelada, no acuden, ni visitan los núcleos para constatar las carencias ni aceptan debates con los vecinos, impropio en partidos y candidatos que se presentan a las elecciones. Ver escrito-informe remitido a la Vicepresidenta del Parlamento el 15 de septiembre de 2008: Ver escrito-informe remitido al Sr. Quintana el 22 de septiembre de 2008:
13
02
2009
![]() ![]() ABANDONO NÚCLEOS RURALES DE CANCELADA Y DISCRIMINACIÓN MUNICIPALPublicado por: acn en Denuncia, Escrito, Respuesta AlcaldiaLa Alcaldía del Concello de Becerreá, del PSOE, no tramita peticiones ni responde a reclamaciones básicas de la Asociación Castaño y Nogal.
El Sr. Martínez, en un Decreto municipal, se negó a facilitar a los grupos de la oposición copia de los escritos a él enviados por ACN, con petición expresa de que lo hiciera y de que lo elevara al Pleno, en temas de su competencia, impropio de un alcalde democrático.
Además, discrimina en el mismo Decreto a ACN al negar expresamente a ésta Asociación el local de la antigua escuela unitaria de Quintá, que por el contrario cedió para un “magosto” a otra asociación, al que asistieron concejales y afiliados del PSOE de Becerreá, con vulneración flagrante de la Constitución, Ley de Asociaciones, Directivas y Reglamentos de la U.E. y programa electoral del PS-G.
ACN invita y reitera a los grupos políticos del Ayuntamiento de Becerreá y del Parlamento de Galicia, medios de comunicación e internautas a visitar las aldeas de Cancelada y su entono para ver “in situ” la zona más abandonada de todas las Administraciones Públicas y partidos políticos de toda la Unión Europea.
ACN sopesa presentar una denuncia ante la Fiscalía.
Reproducción íntegra y literal del 1er. escrito y de la contestación del Sr. Alcalde, tras el envío de un 2º escrito, que publicaremos próximamente, entre otros.
Carta Alcalde Becerrea 16agos08
07
02
2009
![]() ![]() Denuncia ante Zapatero el abandono, discriminación negativa y no tramitación reglamentaria de peticionesPublicado por: acn en Denuncia, Escrito, ZapateroA continuación se muestra el documento con el segundo escrito enviado al Presidente del Gobierno, José Luis Zapatero, junto con el acuse de recibo y cita de párrafos del escrito de la Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.
Síntesis del escrito y dossier enviado enviado el 6 de febrero de 2009, a las 1:14 horas, por e-mail.
06
02
2009
![]() ![]() Comunicación al Sr. Zapatero de nuestra situaciónPublicado por: acn en Denuncia, EscritoCon fecha 6 de febrero de 2009 se ha procedido, en nombre de esta asociación, al envío de un escrito al Sr Secretario General del PSOE, José Luis Zapatero, informándole del abandono, discriminación negativa y de los silencios reiterados que llevamos sufriendo estas 18 aldeas del municipio de Becerreá y otras colindantes.
En breve, publicaremos dicho escrito.
Vidalina Neira López
Presidenta Junta Directiva ACN |