A continuación transcribimos la felicitación remitida al Director del Instituto Galego de Estatística por Antonio Álvarez, vicepresidente de esta asociación.
Estimado Sr. Tarrío:

El hecho de responder a la felicitación de mi correo, sin tener obligación de hacerlo, demuestra sensibilidad y consideración a los usuarios de los datos estadísticos del IGE, como yo, así como receptividad a sugerencias como las que le había formulado en el correo al que da contestación sobre altas y bajas de empresas, con especificación del capital social, depósito de cuentas y demás campos que comentaba, a título meramente enunciativo, pues el despilfarro de recursos, el engaño y el fracaso colectivo que hay detrás de todo ello (interrelación incluida) no se lo puede permitir Galicia ni la sociedad gallega ni las empresas.

Por ello, la labor del IGE es muy importante, importantísima, para analizar los hechos sociales y realizar proyecciones con base estadística sólida, en medio tanta verborrea y cruce de descalificaciones que no aportan nada salvo confusión, desconcierto y engaño a los administrados, a las empresas, sus gestores, analistas y redactores de medios de comunicación.

Un cordial saludo,

Antonio Álvarez González
Abogado

Comentarios No hay comentarios »

Hace algún tiempo, Juan Navarro Baldeweg, un prestigioso arquitecto español, aseguró que comprar paisaje en áreas rurales es una de las inversiones más inteligentes que pueden hacerse en los próximos 20 años.
Debemos por lo tanto, reflexionar sobre el paisaje y más concretamente en su relevancia económica. Porque después de tanta agresión urbanística y estética, ¿qué creen ustedes que le dará auténtico valor a un inmueble, a una casa? La respuesta es sencilla: el paisaje, el espacio. Podemos decir entonces, que invertir en el entorno rural, en paisaje, será una gran inversión a largo plazo.
¿Estamos ante el comienzo de la época de “reruralización” (el regreso a las áreas rurales, a las aldeas)? Cabe suponer que si la respuesta es afirmativa, las casas que preserven en su entorno calidad paisajística, tendrán un enorme valor. Las áreas deprimidas del interior acabarán siendo el objetivo del urbanita.
Mientras reflexionan… disfruten de la calidad de nuestros paisajes.

Fraga de Baliñas y entorno de Quintá

Comentarios No hay comentarios »

Como han podido apreciar estamos haciendo algunos pequeños cambios que afectan sobre todo al aspecto del blog. Entre los ya realizados, podemos destacar:
  • La pre-visualización de los escritos originales que esta Asociación ha enviado a los diferentes organismos/instituciones. Desde la cual podremos, por ejemplo, enviar dicho documento por correo, imprimirlo, hacer una búsqueda en el texto, zoom, configuración “pantalla completa” y regreso al blog, etc.
  • La navegación mediante un sistema de menú de opciones:

INICIO: entradas del blog.

QUIENES SOMOS: presentación de la asociación.

PETICIONES: Peticiones realizadas a las Autoridades Administraciones públicas.

ENLACES: un apartado muy interesante, a la par que útil, ya que desde aquí podremos ir navegando a distintas páginas web clasificadas en diferentes categorías (Entorno Rural, Bancos y Entidades Financieras, Instituciones y Medios de Comunicación y Prensa).

CONTACTO: para todo el que desea contactar con la Asociación de forma más personal.

  • La información meteorológica de la zona en tiempo real.

Seguiremos informando de nuevos cambios y si detectaran cualquier error, agradeceríamos nos lo comunicasen.

Muchas gracias por su visita y disculpen las molestias.

Junta Directiva

Comentarios 1 comentario »

La Xunta dice que la “zona catastrófica” no está contemplada en la ley. No existe legalmente desde el 2005. La fórmula fue creada por un decreto de 1981, que “nunca se ha desarrollado y fue expresamente derogada en 2005”.
Presidencia indica que ante cada caso de emergencia que lo requiera la administración correspondiente habilita una línea de ayudas que la Xunta de Galicia ha aprobado este jueves.
En esta línea, la conselleria remitió una carta informativa a los 72 concellos más afectados por los fuertes vientos del fin de semana, comunicándoles las medidas que adoptará el departamento.En el aviso se explica a los gobiernos locales que deben hacer llegar a la consellería la relación de casos singulares o personales que precisen de una atención específica como consecuencia de la interrupción del servicio eléctrico, del aislamiento o por otros motivos.
En Lugo, los ayuntamientos que podrán pedir ayudas son 28: Abadín, Alfoz, Barreiros, Becerreá, Burela, Carballedo, Cervantes, Cervo, Chantada, Folgoso, Foz, Guitiriz, Lourenzá, Mondoñedo, Muras, Navia de Suarna, As Nogais, Ourol, Pedrafita, Ribadeo, Samos, Triacastela, O Valadouro, O Vicedo, Vilalba, Viveiro, Xermade y Xove.
(Fuente: El Progreso)

Comentarios No hay comentarios »

Denuncia SILENCIOS Presidente Vicepresidente y Medio Rural (2)

Comentarios No hay comentarios »

FELICES FIESTAS PARA TODOS LOS AMIGOS DE (ACN)

Comentarios No hay comentarios »

La comarca de Cancelada sigue sufriendo cortes de luz electrica de hasta cuatro dias, sin que el concello de Becerrea aporte solución alguna.

Comentarios No hay comentarios »

500 VISITAS EN EL PRIMER MES Y MEDIO AL BLOG

La Junta Directiva de la Asociación Castaño y Nogal (ACN) y el Equipo editor y colaboradores celebran como un gran éxito las primeras 500 visitas al blog http://asociacioncastanoynogal.blogspot.com/, inscrito en la Red el pasado mes de octubre y que hoy 16 de diciembre alcanzó las primeras 500 visitas a las informaciones, comentarios y artículos colgados del mismo, a una media de un trabajo por día, lo que ningún otro blog de una asociación del rural alcanzó en Galicia, que agradecemos a los internautas y navegadores de Internet.

Si son importantes la visitas al blog de nuestra Asociación, lo son tanto o más aún las reflexiones y esfuerzo que hay detrás de los correos y llamadas de apoyo recibidas en apoyo de los planteamientos, peticiones, denuncias, críticas fundadas y reclamaciones formuladas a los representantes de la Xunta de Galicia, Diputación de Lugo y Concello de Becerreá, así como a la Administración del Estado y más concretamente al ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino y Ministerio de la Presidencia, entre otros, en pro de las necesidades y prioridades urgentes que figuran en el blog y presentación colgada del mismo, todas ellas competencia de la Xunta de Galicia, Diputación y Ayuntamiento.

Una de los hechos que más ha sorprendido al equipo que se encarga de mantener actualizado el blog han sido los correos recibidos de descendientes de nativos en diferentes pueblos de Cancelada, radicados en Madrid, Barcelona, Bilbao, Buenos Aires, Uruguay, León, Lugo y A Coruña, de todo tipo y condición, incluido altos funcionarios, empresarios, estudiantes, empleados, universitarios preocupados por el abandono del rural, de su pueblo natal, de las infraestructuras y servicios, con mucha coincidencia en la carencia y deficiencia de las infraestructuras en forma de pistas autonómicas, comarcales o municipales, de líneas de ADSL y de datos (fax), de espacios públicos de esparcimiento y de reunión, de infraestructuras para el turista-visitante de la zona.

A los internautas que han contactado con el blog, la Asociación o miembros de la misma les ha sorprendido y no entienden como en diciembre de 2008 Cancelada y muchas otras poblaciones del rural gallego y lucense en particular, muchas en franco envejecimiento, no cuenten con traídas de agua acordes al consumo actual, teniéndola como la tiene, así como la falta de saneamiento y de alguna zona para la práctica deportiva o rutas de senderos cuando hay muchas zonas que se prestan a ello, con una coincidencia general: incomprensibles en el Siglo XXI y cuando Galicia tiene todas las competencias sobre las carencias denunciadas por ACN, además de programas y dotaciones de la Unión Europea, apoyo del Estado y margen de disponibilidad en los presupuestos de la Xunta de Galicia, que sigue discriminando al rural y Cancelada principalmente, en pro de lo cual nos proponen crear una red en apoyo de tan noble causa y convocar una manifestación de protesta en el 2009.

Es un hecho incuestionable que las prioridades de la Xunta son la publicidad y la auto-propaganda en prensa y otros medios, como ya se denunció en este blog, con problemas muy serios y carencias básicas, de o que acabamos de ver un nuevo ejemplo multitudinario y costosísimo como la convocatoria celebrada en Silleda la presente semana, en la que Vicepresidencia de la Xunta de Galicia costeó el viaje y la comida de más de 5.000 mujeres de diferentes poblaciones de la comunidad a su mitin en forma de plató de televisión, para lo que fletó en torno a 85 autobuses y se ofreció un desayuno y comida, lo que supera todo lo imaginable, propio de alguien que hace dejación de sus responsabilidades públicas, máxime siendo de izquierdas, cuando las necesidades de las poblaciones y gentes del rural son otras muy distintas, que no se arreglan precisamente con actos como el organizado por Vicepresidencia con el dinero de todos los gallegos, contratando publicidad con entrevistas simultáneas de conselleiros en los mismos medios y abandonando a su suerte a los vecinos del rural y de Cancelada. ¿Por qué no visita el Sr. Quintana y el conselleiro de Medio Rural las poblaciones con problemas, las casas, los enfermos, los dependientes, los encamados y convive una semana con los vecinos de Cancelada?

Otro de los aspectos que más han sido valorados por los internautas que visitaron el blog es el hecho de que junto a la denuncia del abandono de las Administraciones y las carencias existentes fue el abordar temas de actualidad con comentarios razonados y análisis como el titulado ¿Quién paga los silencios?, El BNG reclama competencias que no ejerce en Cancelada, el artículo publicado con motivo del 30 Aniversario de la Constitución, los Magostos del presiente de la Xunta y la información de los conciertos de Lucía Pérez, entre otros.

Con el apoyo de los navegadores, sus visitas, correos y llamadas, la progresiva incorporación de socios, la colaboración de las personas comprometidas con el rural, el medio ambiente y el desarrollo de Cancelada, los colaboradores, organizaciones, personalidades y los jóvenes la consecución de los retos planteados es una cuestión de tiempo y las próximas elecciones autonómicas, previstas para el mes de marzo de 2009 es una buena ocasión para que los ciudadanos, vecinos del rural y contribuyentes ejerzamos masiva y democráticamente nuestro voto de forma que pongamos a los mejores posibles al frente de los destinos de la Comunidad Autónoma de Galicia.

Por la Junta Directiva
Antonio Álvarez /Vicepresidente

Actualización 3-febrero-2009

A día de hoy ya hemos superado las 620 visitas.

Comentarios No hay comentarios »

NINGÚN MOTIVO DE FELICITACIÓN EN 2008
REPROBACIÓN XUNTA, DIPUTACIÓN LUGO Y CONCELLO DE BECERREÁ


La Asociación Castaño y Nogal (ACN), para el impulso del desarrollo rural, lamenta profundamente no tener ningún motivo de felicitación al presidente, vicepresidente y conselleiro de medio rural de la XUNTA DE GALICIA, ni tampoco al presidente de la Diputación de Lugo ni al alcalde de Becerreá, así como de ningún árbol que poner ni ningún banquete que celebrar en la Navidad de 2008 por obras de dichas Administraciones en Cancelada el año que termina. Nuestra Navidad será tan triste como la de tota la legislatura 2005-2009, algunos incluso en peor situación que en el año precedente y otros ya no están con nosotros, para cuyas condiciones de vida habíamos pedido un Centro de Día que Vicepresidencia no atendió.
Tenemos, eso sí, motivo de reprobación a su gestión, a sus silencios y discriminación reiterada con el rural y con Cancelada en particular, vulnerando en incumpliendo el principio constitucional a la igualdad y no tramitación del derecho de petición establecido en el artículo 29 de la Constitución y la Ley 4/2001 reguladora del mismo.
Ante tal desconsideración y discriminación con el rural y Cancelada en el Plan de Reequilibrio Territorial de Galicia, del que quedan excluidos 60 de los 67 municipios de la provincia de Lugo y la no inversión en toda esta Zona de un euro en del programa de desarrollo rural 2007 – 2013, dotado con 1.493,9 millones de euros, en el que son encuadrables las peticiones formuladas por los vecinos y ACN, como nos tiene confirmado la Ministra de Medio Ambiente Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, los Señores Touriño, Quintana, Besteiro y Martínez no han hecho acreedores más que de carbón en las Navidades del 2008, cuyo sueldo debiera rebajárseles o suspendérseles, con sanción incluso, que expresamente solicitamos, en justa reciprocidad al trato que ellos mismos y las Administraciones a las que representan aplican a los contribuyentes.
La Xunta si tiene por el contrario dinero para contratar páginas enteras, una semana tras otra, de auto-propaganda de supuestas obras futuras, ninguna para Cancelada, pagadas con el dinero de todos los contribuyentes, cuando el rural tiene necesidades básicas que no atienden ni hacen, sobre lo que desde la Asociación Castaño y Nogal pedimos la intervención y control del Parlamento de Galicia y del Consello de Contas.

Por la Asociación Castaño y Nogal
Vidalina Neira López
Presidenta

Comentarios 1 comentario »

COMENTARIO

ARTÍCULO 30 ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN: UNA GOTA DE AIRE FRESCO Y DE LIBERTAD ENTRE LA DESCALIFICACIÓN SIMPLISTA, SIN AUTÓRITAS

He visitado muchas veces el Blog de ACN, que considero de buen nivel, pero por mi formación y por mi profesión la lectura del artículo titulado «PARTIDOS, MEDIOCRIDAD Y CRISIS EN EL 30 ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN», con el antetítulo «Dinastías y Autóritas», incardinado en las tres últimas décadas de la histórica de España me ha refrescado y recordado muchos de los problemas que vivo a diario y que son objeto de reflexión y de crítica en el citado artículo, por lo que me siento en la obligación y necesidad enviarles este apresurado comentario, con mi reflexión al respecto.
Estoy completamente de acuerdo con el artículo que publica Antonio Álvarez en el Blog de la Asociación, y lo peor de todo es, que viendo como está funcionado este país, con la crisis que está cayendo, no son muchos los que de una manera seria, reflexionan sobre estos temas, porque la gente, en general, se queda con lo que trasciende en los medios de comunicación y no se para a pensar en la trascendencia de cada movimiento y en el efecto dominó de lo que hace el gobierno de turno y este en particular y prácticamente toda la clase política en general, tanto a nivel estatal como autonómico y en el ámbito local.
En el aniversario de la Constitución, como todos los años cada 6 de Diciembre, nuestros políticos se dedican a alabar la Carta Magna, diciendo sobre todo, que sirvió para conciliar las posturas enfrentadas entre ambos bandos, y este año en particular, resultan chocantes esas declaraciones tan hermosas, sobre todo, viendo del partido en el poder, cuando llevamos unos cuantos meses «desayunándonos» con la heroica azaña emprendida por el señor Garzón, (un peón del poder judicial a su servicio) quien se ha dedicado a abrir heridas que ya llevaban mucho tiempo curadas, resucitando, curiosamente, el dolor de los agredidos en un bando (parece que solo hubo un bando bueno y otro malo, cuando bien mirado, puede que incluso el catalogado como » bueno» haya sido malo o peor que el calificado como «malo», pero claro, todo depende de quien cuente la historia, y aquí parece que el conjunto de los españoles, cual borregos, se quedan con el insulto, la provocación y el intento de división forzada por el bla, bla, bla…, que por cierto, siempre viene de los mismos, pero bueno, esto es España, y creo que no va a cambiar nunca.
Lo que me hace gracia, es que oyendo a nuestro Presidente del Gobierno, da la sensación de que somos increíbles los españoles, cuando dice, que en España hemos conseguido en 30 años lo que otros países han alcanzado en 200, cuando en realidad lo que yo aprecio, en mi corto espacio de vida, al igual que el resto de los ciudadanos, no es así y lo conseguido es mérito del conjunto de los ciudadanos, empresarios, buenos gestores públicos y privados, que también los hay, pues no sólo no hemos avanzado, sino que creo que también hemos retrocedido en muchas cosas y en otras de forma nada sólida, especialmente en la última década.
Así, en ese contexto, ha bastado azuzar de nuevo con el tema de la Memoria Histórica y volver de nuevo a la «amenaza de que la derecha vuelve» como si estuviéramos en campaña electoral (aunque en España lo estamos permanentemente, a juzgar por las manifestaciones de los representantes políticos), para que todo o nada se revuelva.
Al hilo de esa falsa progresía, en la que se confunde libertad con libertinaje, de manera que el hecho de criticar lo que no está acorde con la doctrina del gobierno o mayoritaria, apoyada y amplificada por los medios de comunicación, para que te tachen de fascista, de manera que así empiezan a brotar actitudes nacionalistas exacerbadas e intolerantes en todos los frentes (empezando con el ataque a la propia lengua castellana, que en otros países se aprende y aquí tratan de arrinconar) y uno encima, no puede decir nada, porque claro, eso es fascista o franquista; es una pena, la verdad, y que la gente no se de cuenta de que cosas de este tipo se van introduciendo poco a poco y no cuadra bien con las supuestas libertades que se supone que hemos adquirido con los años, mas bien pienso que es un retorno a lo primitivo, a la intolerancia, que encima se aplaude por las masas, porque claro, sino lo haces, no eres «progre». Pero bueno, confió en que el tiempo pone a cada uno en su sitio. Ya se verá.
Para concluir, me sumo y adhiero a las reivindicaciones como Asociación, resumidas en el Blog, y les animo a seguir publicando trabajos como el comentado, que son un aire de libertad, de crítica constructiva, de apuesta y defensa de la buena gestión de lo público, de reclamación de más seguridad jurídica del trabajo parlamentario y no en buscar las diferencias y enfrentamientos dialécticos partidarios que no aportan ni mejoran nada, para concentrar todas las energías en los grandes retos del siglo XXI.

Montse Cabezas/León

Comentarios No hay comentarios »

  • © Asociación Castaño y Nogal – Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción, distribución o publicación total o parcial de cualquier contenido sin autorización expresa y por escrito. Este aviso afecta a: textos, imágenes, infografías, ilustraciones, informes, poesías, traducciones, encabezamientos, títulos, estructuras y diseños propios.