

Senderismo
ESCULPIDO DE LA RUTA DEL DONSAL. CONSEJOS PARA RECORRIDOS
Las fotos que siguen son muestra del resultado del duro trabajo ambiental de Castaño y Nogal en la Ruta Quintá-Río Donal desde agosto de 2010 y singularmente del 2021, que dignifica los patrimonios y belleza de su entorno.
Es pues una opción de recorrido de interés y una garantía para la temporada de senderismo 2021-2022.
Nos habíamos propuesto un trabajo suplementario extraordinario <en condiciones extremas y adversas> de limpieza en cuña de la ruta, del entorno señales para dar visibilidad de las mismas a los senderistas, así como en materia de señalización y seguridad, que hemos ejecutado, pendiente de algunas actuaciones complementarias con el tracto del Concello de Becerreá.
El trabajo altruista, hecho con pasión y celo de escultor de la ruta, tenía como reto este año 2021 reforzar la visibilidad de puntos de interés que puedan ser contemplados por los senderistas durante los recorridos, es decir, llevar la vista a los lugares, patrimonios y paisajes de la senda con méritos para ser contemplados y, en su caso, fotografiados.
Las amigas, amigos y seguidores de esta página y senderistas que proyecten recorrer la Ruta Quintá-Río Donsal, PR-G 159, les recomendamos seguir la práctica de consultar, documentarse y programar antes de la información de la ruta, como hacen los dirigentes de los clubes de senderismo, es decir, descargar en los móviles el Track Oficial (en formato gps) publicado en la web http://www.asociacioncastanoynogal.com/presentacion-0, vídeos y demás información relacionada, incluso sobre la organización de la recogida de no ir en autobús (en coches particulares), de la parada de taxis de Becerreá, Centro de Salud, llevar calzado adecuado, bastón de apoyo y una botella de agua, a título enunciativo.
Insistimos y recordamos que la Ruta Quintá-Río Donsal consta de cinco tramos, todos con conexión al inicio y final con pista asfaltada, que pueden seguir autocares de hasta 40 plazas. Los de 40 a 60 plazas tienen que dejarles en el aparcamiento de O Couso y recogerles en el final en la LU 722 en Cabana de Cervantes. Obviamente, los senderistas pueden recorrer uno o varios tramos todos, que suman18,2 km., incluyendo la derivación a la Fraga de Baliñas del II tramo, que siempre recomendamos.
Links de interés a información relacionada del Sendero:
http://www.asociacioncastanoynogal.com/cartografia
http://www.asociacioncastanoynogal.com/quinta-de-cancelada
https://www.facebook.com/AsociacionCastanoyNogal/
LA PROMOCIÓN DEL SENDERISMO COMO TRABAJO ACADÉMICO DE ALUMNOS DE LA MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE SANTA ÁGUEDA (OURENSE)
Apoyo a una iniciativa docente y turística local que compartimos y merece ser apoyada como base para la dinamización rural
Desde el Obradoiro de Turismo de la Mancomunidad de Santa Águeda III, formado por los Ayuntamientos de Amoeiro, A Peroxa, Coles y Vilamarín, en la provincia de Ourense, les adjuntamos los trípticos que han hecho los alumnos – trabajadores a lo largo de este curso, después de realizar un estudio de los recursos turísticos existentes en cada uno de ellos.
En ellos , pueden encontrar toda la información turística referente a cada Ayuntamiento. Las fotografías también han sido realizadas por una de las alumnas.
Además hemos confeccionado trípticos de las rutas de senderismo ubicadas en ellos así como del Castillo de A Peroxa, BIC perteneciente a la Ribeira Sacra.
Todo esto con motivo de dar a conocer el potencial turístico, la belleza y el encanto de la zona y desde este Obradoiro poder aportar este trabajo para dinamizar la Mancomunidad.
La información cartográfica, toponímica y descriptivo-turística que se adjunta es la siguiente:
Ayuntamiento de A Peroxa (Ribeira Sacra)
Ayuntamiento de Amoeiro
Tríptico de la Ruta do Barbantiño
Ayuntamiento de Coles
Ayuntamiento de Vilamarín
Tríptico de la Ruta Portamieiro – Delvezón
Descargar tríptico de la ruta
Ruta de Senderismo Quintá – Río Donsal (ePocket Guide)
Mapa, información, fotos y vídeos del Sendero de Quintá-Río Donsal
“Antes que el esfuerzo, las rocas y el viento, la amistad es el componente esencial en la montaña” Geyson Millar
DE SENDERISMO POR LA RUTA QUINTÁ-RÍO DONSAL Y ESPACIOS NATURALES CON ENCANTO
VÍDEOS
http://www.youtube.com/watch?v=KF3xar_bRjU
http://www.youtube.com/watch?v=Ev-lxY8yXVs
http://www.youtube.com/watch?v=DsXjCP7atG0&feature=player_embedded
INFORMACIÓN DE INTERÉS
Teléfonos de interés:
Emergencias: 112
Centro de salud de Becerreá: 982 360 305
Taxis:
José Manuel: 627 975 568
Antonio (microbús): 689 725 001
Parada: 982 360 326
Para comer y/o dormir:
Grupos pequeños:
Hotel Pontes de Gatín – 982 360 958 – http://hotelpontesdegatin.com/
A Raxoa – 982 180 262 – A Tumbiadoira, 1, 27117 A Fonsagrada, Lugo – http://aroxona.galeon.com/
Grupos grandes:
Gran Hotel Lugo 4 estrellas – Av. Ramón Ferreiro, 21, 27002 Lugo – 982 22 41 52 – http://www.granhotellugo.com/