Hemeroteca del mes agosto 2025

Personajes:

  • Comisaria de Medio Ambiente de la UE, elegante, acento extranjero.

  • Diputado Estatal, traje impecable, manos limpias de tierra.

  • Diputado Autonómico, corbata torcida, botas relucientes.

  • Conselleira de Medio Rural, sonrisa oficial de protocolo.

  • Conselleira de Medio Ambiente, cargada de estadísticas y excusas.

  • Director de Montes, casco blanco, papeles llenos de sellos.

  • El Bosque de Galicia, ennegrecido, cubierto de ceniza.

  • La Abeja Europea, mensajera del aire, zumbido indignado.

  • El Río Donsal, viejo y sabio, arrastra cenizas de su propia cuenca.

  • Coro de Vecinos del Monte, tosiendo y expectantes.

[Escena: Salón de plenos improvisado en un claro humeante. Troncos calcinados como bancos, ceniza cayendo como nieve gris. Tres banderas caídas: UE, España, Galicia.]

  • BOSQUE DE GALICIA (con voz profunda y dolida):— Este es mi parlamento. Hablad, políticos, que yo escucho. Ardo desde 1950 en silencio, volví a arder en 2006, en 2017 y en julio de 2025 España entera lleva 21.000 hectáreas a ceniza.

  • COMISARIA UE (mirando en su tablet):— Desde Bruselas enviamos millones para prevención, cortafuegos y brigadas. Pero aquí solo veo humo… y fotos de helicópteros.

  • DIPUTADO ESTATAL (se abanica con una nota de prensa):— España cumple… más o menos. Este es un “problema estacional”.

  • DIPUTADO AUTONÓMICO (sacudiéndose ceniza):— ¡Mentira! Tenemos PLADIGA, 19 distritos forestales, brigadas fijas y temporales, y helicópteros alquilados.

  • CONSELLEIRA DE MEDIO RURAL (sonrisa de despacho):— Hemos hecho un gran esfuerzo… Los incendios son imprevisibles.

  • CONSELLEIRA DE MEDIO AMBIENTE (mostrando una estadística):— Si miramos solo julio, la superficie quemada es menor que la de 2017.

  • DIRECTOR DE MONTES (leyendo nervioso):— Tenemos 1.200 km de cortafuegos… algunos sin limpiar. Y seguimos plantando…

[Entra la ABEJA EUROPEA, zumbando con rabia sobre los papeles.]

  • ABEJA:— ¡Mentira voladora!

  • La biodiversidad muere.

  • Las colmenas arden.

  • Las truchas del Donsal respiran ceniza.

  • Vuestros informes se convierten en humo sobre mis alas.

  • RÍO DONSAL (con voz grave):— He visto vacas correr, vecinos confinados, 20.000 personas encerradas mientras ardían mis laderas.

  • CORO DE VECINOS (tosiendo):— Queremos prevención, no promesas.— Queremos urbanismo forestal, no fotos con hidroaviones.— Queremos vida, no ceniza cada verano.

  • BOSQUE DE GALICIA (con rabia final):— Setenta años plantando sin plan de especies,cien años de ceniza si no cambiáis.

  • COMISARIA UE (mirando al público):— Europa no paga humo. Europa exige responsabilidad.

  • ABEJA EUROPEA (sobrevolando la escena):— Sin cortafuegos reales, sin control del monte, sin planificación honesta, la próxima lista de muertos y hectáreas llevará vuestra firma.

[Silencio. La ceniza cae. Todos miran al público buscando absolución.]

  • CORO FINAL (todos los personajes):— Julio 2025:

  • 21.000 hectáreas quemadas.

  • 20.000 personas confinadas.

  • Bosques negros, aire muerto, biodiversidad perdida. Solo la prevención real y la verdad podrán salvarnos.

[Oscuro. Zumbido de abeja y rumor del Donsal como eco.]

______________________________________________________________

Fuentes teatrales y de datos: EFFIS / Copernicus EU JRC, MITECO, PLADIGA (Xunta de Galicia), INE, IGE, estudios académicos sobre gestión forestal en Europa.

Comentarios Comentarios desactivados en EL PARLAMENTO DEL HUMO (Obra comprimida de denuncia teatral sobre incendios y abandono forestal en Galicia y España)