

Cortafuegos. Flexibilización ancho e incumplimiento normas internacionales.
Publicado por: acn en GeneralLa investigación de CyN y los datos ya publicados permiten identificar causas estructurales que han favorecido la magnitud de los incendios y de la superficie arrasada en Galicia y Castilla y León.
Uno de los factores clave es la reducción normativa del ancho de los cortafuegos. En Galicia, la Ley 3/2007, de prevención y defensa contra los incendios forestales, modificada por la Ley 7/2012, de montes de Galicia y por disposiciones posteriores de la Xunta de Galicia, dejó anchos mínimos por debajo de referencias habituales en países de nuestro entorno.
Francia: ≈ 100 m (referencia sectorial)
España, referencia habitual: ≈ 50 m
Galicia: 30 m en varios supuestos tras la flexibilización autonómica
Castilla y León: 10 m en pistas forestales y 30 m en líneas de defensa (Decreto 63/2017)
Estas rebajas se apartan de las recomendaciones de la Unión Europea (COM(2010)66 final) y de la ONU —FAO y UNDRR— (FAO Forestry Paper 166, UNDRR), que insisten en barreras amplias, continuas y bien mantenidas como parte de una gestión integrada del combustible.
Es imprescindible que quienes aprobaron o convalidaron estas reducciones expliquen su motivación y que se revisen con urgencia conforme a estándares europeos e internacionales. Se formula denuncia expresa ante la UE y la ONU por tolerar una rebaja de exigencias preventivas pese a las advertencias técnicas y científicas.