Publicado por: acn en General
Ø Éxito del Grupo Barroco del Conservatorio Superior de Música de A Coruña.
El pasado lunes tuvo lugar en el claustro del Palacio de Capitanía General de A Coruña un concierto de música barroca a cargo del joven Grupo Barroco del Conservatorio Superior de Música, con asistencia de una nutrida representación de mandos, autoridades, personalidades y de la sociedad civil, que disfrutaron durante más de hora y media del buen hacer, comentarios y explicaciones del director del Grupo sobre los instrumentos utilizados durante el concierto, del agrado de todos los asistentes.

La actuación del Grupo Barroco del CSM se enmarca dentro del programa de actos conmemorativos del «250 Aniversario del Palacio de Capitanía General», estuvo organizada conjuntamente con la Comisión promotora de las Hogueras de San Juan que ha querido sumarse a la celebración integrando el ciclo «Luminarias del clasicismo» de las jornadas de teatro, música y danza de las hogueras 2013 en el atrio porticado del edificio de Capitanía.
Foto de uno de los momentos de la actuación, con el director desde un lateral dirigiendo la actuación del Grupo (de chaleco claro)
El concierto constó de dos partes e incluyó obras musicales clásicas del estilo artístico que imperaba a mediados del siglo XVIII, momento en el comenzó a diseñarse el nuevo palacio que se construiría en el antiguo solar de la plaza de la Harina, posteriormente de la Constitución, y que alberga el actual edificio de Capitanía General, que forma parte del Patrimonio Histórico de la ciudad de A Coruña, de estilo neoclásico, construido entre 1748 y 1952.
Este emblemático edificio de la Ciudad Vieja coruñesa, fue sede de la Capitanía General de Galicia y de la Real Audiencia y testigo mudo de los hechos más relevantes de la historia de la ciudad de herculina. En la actualidad, es la sede del Cuartel General de la Fuerza Logística Operativa del Ejército de Tierra, uno de los Mandos de primer nivel del Ejército, incluso en misiones de paz internacional, abierto a la sociedad civil, a manifestaciones de la cultura y música gallega, que concita encuentros entrañables para disfrutar de la escenificación de obras de teatro y conciertos como el que de música barroca del pasado lunes.
En el programa del concierto, dirigido por Abraham Cupeiro, éste fue dando entrada y papel estelar a actuaciones estelares de los diferentes miembros del Grupo, que tocaron numerosos instrumentos, con un grado de concentración, perfección y seriedad que fue premiado con el aplauso prolongado de todos los asistentes, al que nos sumamos desde este blog y ya manifestó personalmente el presidente de “Castaño y Nogal” a los organizadores de los actos conmemorativos del 250 Aniversario del Cuartel FLO, invitado y presente en el concierto.

Foto del momento en que el General Jefe entrega al director del Grupo Barroco un recuerdo de su actuación en el Palacio de Capitanía
Más información relacionada en:
http://www.ejercito.mde.es/unidades/Coruna/flo/Noticias/2013/18.html
http://www.ejercito.mde.es/misiones/index.html
http://www.csmcoruna.com/index.php?lang=es
José Ramón Vázquez Liñeiro, Socio Emérito y Relator CyN
Comentarios desactivados en Concierto de música barroca para celebrar el 250 Aniversario del Palacio de Capitanía de A Coruña, como bien cultural
§ Entorno Ruta Quintá-Río Donsal
El doctor arquitecto e intelectual de renombre internacional, Andrés Fernández-Albalat y Lois, en la conferencia del acto de presentación del proyecto denominado “Ruta Quintá-Río Donsal” en el Aula de Cultura de Becerreá, el 17 de abril de 2010, con relación al TERRITORIO, EL PAISAJE y ARQUITECTURAS de Cancelada, zona por la que discurre el Sendero promovido por Castaño y Nogal, dijo:
§ Gracias por haber contado conmigo para aportar mi grano de arena en esta puesta en valor –un paso más- en el aprecio de estas tierras de Quintá de Cancelada; sus paisajes, sus arquitecturas anónimas y venerables, sus bosques; un medio de riquísimas armonías donde cantan, como un acorde antiguo, intemporal, la naturaleza, la historia, la vida que aquí hubo y la vida por pasar.

Foto presidencia acto: Antonio Álvarez, Andrés F. Albalat, Manuel Martínez y Julio López
Respecto del TERRITORIO:
§ Es el soporte físico: la geografía y su conocimiento previo, imprescindible para cualquier análisis o intervención posterior. Y lo haremos un poco en abstracto, generalizando, trazando el Territorio en sí.
§ Este del Territorio, aparentemente tan sabido y comentado, tan “usado”, que una como rutina, no sé si mental o verbal, impide que percibamos no lo que es, sino lo que significa; manera más profunda de conocerlo, de entenderlo, de tratarlo y, sobre todo, de vivirlo.
§ El Territorio es algo bello, necesario, en el que estamos y, sobre todo, muy serio.
Respecto del PAISAJE de Quintá de Cancelada:
§ El paisaje. Este paisaje de Quintá de Cancelada maravilloso, virginal -repetimos- no está ante mí, quieto y desnudo, esperando una fría y escrutadora mirada: es algo que está poblado de cosas que aguardan una mirada interesante y significativa, una mirada asombrada, enamorada.

Foto ladera y prados de Buisán, entono paisajístico Ruta
§ Ruinas de construcciones menores, confundidas, hermanadas con ruinas de árboles, venerables, vetustas, que también los árboles envejecen; ya todo naturaleza, paisaje intemporal.
§ Y aquí el sendero rehabilitado y la esperanza de reparar abandonos para nuevos usos, nueva vida.
Respecto de las ARQUITECTURAS de la zona de Cancelada:
§ Todas esas construcciones anónimas que, a lo largo de los siglos, fue realizando el hombre, para cubrir sus necesidades, en aquel determinado lugar
 
Casas típicas de Sevane y Quintá, esta última en venta.
§ En principio, y casi siempre, la vivienda.
§ Arquitectura popular, arquitectura sin arquitectos, arquitectura tan –digamos- “natural” que ya forma parte del paisaje.
Comentarios desactivados en TERRITORIO, PAISAJE Y ARQUITECTURAS DE CANCELADA
Publicado por: acn en actualidad
Esta pasada noche, el Gobierno de Grecia cerró –por sorpresa- la radiotelevisión pública del país (ERT), en la que trabajaban unas 2.700 personas, que fueron o serán despedidas, y sin que tal medida/decisión fuera sometida a la consideración y aprobación de los ciudadanos ni del Parlamento griego, cosa que nunca había ocurrido en un país del Viejo Continente, lo que es prueba del «caos» de la vertebración y configuración de la voluntad social de los pueblos para organizarse en los países de la Unión Europea, dotarse de normas de convivencia y de una clara separación de poderes y competencias como proclaman los Tratados y las Constituciones nacionales, que es obvio que –de hecho- no hay ni se cumplen.

Estudio de la Radiotelevisión pública griega ERT
Para mayor desazón de todos, hay que resaltar que esta drástica decisión se tomó el mismo día en que:
Ø Juncker, ex-alto cargo de la U.E. manifestó que «Todos los que nos implicamos en Grecia cometimos errores» .
Ø El Comisario Olli Rehn acusa al FMI de «lavarse las manos» en el plan de rescate a Grecia.
Ø El FMI admite «notables fallos» en el plan de rescate a Grecia.
Ø La troika no acepta el plan del gobierno griego y abre la división entre los socios de la U.E. y suponemos FMI, OCDE y la ONU también?
Entonces, ¿Quién gobierna en los estados nacionales de la Unión Europea? ¿Nadie? ¿Soros? ¿China? ¿Estados Unidos y Japón? o los ocultos hombres de negro o bien ¿los párrocos del dinero de los paraísos fiscales?
Está claro que las Elecciones Europeas y Generales de los países nacionales, en las que se elige cientos y cientos de diputados para que nos representen, controlen a los gobiernos, y aprueben las normas no pintan nada, pues por lo que se ve, al final gobiernan tres señores que no ganaron ninguna elección ni fueron ratificados por los parlamentos de los países miembros de la Unión Europea.
Es una incongruencia absoluta que se exija mucho rigor formal para reformar los Tratados y luego por decisión secreta, sin control del parlamento, tres personas designadas por la U.E., B.C.E. y F.M.I. toman decisiones de más calado y alcance, con mayor trascendencia para las Administraciones Públicas, empresas, familias, ciudadanos, contribuyentes y estados miembros que todos los parlamentos nacionales juntos, lo que es lo mismos que estar gobernados por extraterrestres, a los que no conocemos ni hemos visto en persona ni se ganaron ni les otorgamos nuestra confianza, por lo menos la mía.
Es hora pues de la reacción cívica de la ciudadanía y los contribuyentes, a lo que venimos convocando un día sí y otro también desde CyN, pues cualquier día le dirán que nuestro gobierno haga lo mismo en España y lo hará. La desconfianza, incertidumbre, desasosiego y desnorte que ello genera contribuye activamente al retraso de la reactivación económica, del consumo y del empleo.
Que esto pase en el Viejo Continente y en el país que junto con Roma fue vanguardia de la cultura, del saber, cuna de la filosofía, del derecho, del olimpismo, de la música y, desde 1957 en la llamada Comunidad Económica Europea, ahora Unión Europea, de la libre empresa, la libre prestación de servicios, la libre circulación de capital y libre circulación de personas es para temblar, pues mañana podrían cerrar todo, incluso el parlamento, el gobierno y expropiarnos para dárselo a la troika o a los microbios del planeta Marte e investigaciones que está haciendo la NASA en lo que antiguamente fueron las Minas de Rio Tinto en Huelva, con microbios y aguas color caramelo, afines a lo que podría ser el entorno de Marte. ¿Somos conscientes de ello?
Nuestra solidaridad activa con los empleados de la ERT. Ánimo !
Antonio Álvarez González, abogado y presidente CyN
Comentarios desactivados en ¿ QUIÉN GOBIERNA EN LOS PAISES DE LA UNIÓN EUROPEA? ¿LOS EXTRATERRESTRES?
- Muestras de lo que puede hacerse en positivo por el medio natural, sumando
Tres mastines de casa da Cha de Quintá de Cancelada, en el municipio de Becerreá, y una cría de diez meses, acompañan y escoltan a los senderistas que van a recorrer la Ruta Quintá-Río Donal, a los guían incluso cuando se desvían o despistan para que sigan el itinerario correcto.
–
Estos perros mastines de la casa de la presidenta de Honor de CyN, bautizados por los voluntarios 2011 con los nombres de “Castaña”, “Nogal y su cría con el de “Pancho” por los dueños, se han convertido en los senderistas que más veces hicieron esta bonita Ruta y en los únicos del mundo que asumieron por instinto e iniciativa propia el sacrificado cometido de acompañantes y protectores voluntarios de los senderistas, que hacen felices a los niños y la inmensa mayoría de los mayores van a recorrerla, muchos de los cuales han dejado comentarios al respecto en el portal Wikiloc.com, al que nos remitimos. http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2101264
–

Foto recorrido Club E. ACIVRO (Lugo) Foto grupo ATL A PREDROSA (Culleredo)
–
La casa a la que pertenecen está junto al camino por el que pasa el Sendero, en Quintá. Cuando ven pasar a los senderistas, les siguen y acompañan hasta el final de la Ruta o tramo en el que se salgan de la ruta, volviendo luego por propia iniciativa también a casa da Cha en la parroquia de Quintá lo que en algunos casos puede suponer recorrer entorno a 30 km. o más. http://www.youtube.com/watch?v=LNclFCDnq0c
–
Estos tres mastines no distinguen cuando de senderistas se trata y de la Ruta Quintá- Río Donsal, a los que habría de conceder algún tipo de distinción, cosa que ya tiene hecho la Asociación en forma de cuidados y dejar de sacrificar uno de ellos, ciego por una enfermedad incurable, que le llevó a extraviarse hace un año, que terminó siendo localizado en la villa de Navia de Suarna.
–
Esto es algo más que una anécdota, es un ejemplo tangible de la labor del mejor amigo del hombre, de un modelo de cooperación exportable de la Ruta Quintá-Río Donsal y de la suma que vertebra la Asociación Castaño y Nogal que la impulsó, ejecutó y promocionó internacionalmente, que ahora recorren virtualmente navegadores desde los cinco continentes y personal y físicamente miles de senderistas anualmente, procedentes de todas partes, todas las semanas, a la que han venido y vendrán este próximo mes de agosto voluntarios a trabajar, que muestran las televisiones, la prensa, las radios, revistas especializadas, portales de senderismo, You Tube, redes sociales, como se puede comprobar en la muestra de los links colgados en la Sección NOTICIAS del Sendero, a la que nos remitimos. http://www.asociacioncastanoynogal.com/noticias.html
–

Foto de la grabación de un reportaje para Popular Televisión Galicia http://www.youtube.com/watch?v=1nOSSxFCJKQ
–
Esto es muestra de lo que puede hacerse en positivo por el medio natural, por tesoros de nuestro rural gallego, con un Modelo de gestión exportable como se consideró en un reportaje emitido en el Telexornal (telediario) de la Televisión de Galicia, emitido el pasado 22 de febrero, trabajo en equipo, del resultado de la suma y la cooperación, a la que convocamos a todos los visitantes y seguidores de este blog y página web de Castaño y Nogal.
–
Antonio Álvarez González, presidente CyN
Comentarios desactivados en TRES MASTINES ACOMPAÑAN / ESCOLTAN A LOS SENDERISTAS QUE VAN A RECORRER LA RUTA QUINTÁ-RÍO DONSAL, DESDE HACE DOS AÑOS
Nuestras acciones se centran en tratar de hacer accesible y dar a conocer el tesoros medio ambientales y riquezas etnográficas de la cuenca del río Donsal y parte del río Navia en tres municipios de la provincia de Lugo, impulsando y vertebrando cooperación internacional, nacional y local, tarea muy difícil y para lo que hasta ahora no hemos contado con ninguna subvención pública, pese a haberlas solicitado a todas las Administraciones y la concedida por AGADER no se nos abonó, desde septiembre de 2009, que será objeto de denuncia en próximos comentarios.
Nuestros proyectos estrella son la Ruta Quintá-Río Donsal, la organización de Campos de Trabajo Internacional, la dinamización cultural, la difusión y promoción de riquezas y entornos naturales singulares con alto valor ecológico y riquezas etnográficas, legado de nuestros antepasados.
Desde esta perspectiva, estamos atentos también a iniciativas que tienen la virtud del ejemplo tangible en cualquier lugar y particularmente en Galicia, como es el caso de la Fundación “Fragas do Mandeo”, próximas a la villa de Betanzos (A Coruña).

Antonio Álvarez González, abogado y presidente CyN
La semana que hoy termina el gerente de CyN, Ricardo Ares, y los socios Eméritos, José Ramón V. Liñeiro y Malena Galdo y el presidente de CyN nos hemos reunido en A Coruña con Fernando Bandín, licenciado en Informática y presidente de la Fundacio´n “Fragas do Mandeo”, clasificada como fundación de interés para la defensa del medio natural de Galicia y declarada de interés gallego por la Xunta de Galicia. E-mail de contacto correo@fragasdomandeo.org , para conocer su labor y proyectos.
Dicha Fundación está presidida por Fernando Bandín, que también lo es de la Asociación Cultural O Rabo do Galo. Los otros miembros del patronato de la Fundación “Fragas do Mandeo” son Juan Neira, en representación de la Sociedade Galega de Historia Natural (SGHN), y Antón Vázquez, en representación del Grupo Naturalista Hábitat.
Fernando Bandín y un pequeño grupo de personas muy culificadas, entre las que hay licenciados en biología, veterinaria, ingenieros agrónomos, bellas artes, folología, psicología, ciencias empresariales, entre otras, comprometidas con una causa común como es el medio natural, esparcidas por diferentes partes del mundo y algunos cooperantes locales, escolares incluso, están realizando una ejemplar labor en las Fragas del Mandeo, centrada fundamentalmente la preservación y custodia del territorio, es decir, la biodiversidad en la comarca coruñesa de As Mariñas (Galicia, España), como pueden comprobar en el siguiente enlace que les facilito a continuación http://www.fragasdomandeo.org/?lang=es
Con la adquisición de fincas, financiada con aportaciones personales, donaciones, y venta de artículos que les ceden, compran fincas de interés ambiental, a 0,15 céntimos de euro el m2., a través de acuerdos con los propietarios / herederos de parcelas, en muchos casos abandonadas y en otros casos cuasi inaccesibles pero con masa forestal o para plantar árboles autóctonos, de interés para la fauna, la conservación de hábitats y eco-sistemas, que incluye la tala de árboles que dañan o afean el medio natural como el eucalipto.
Las adquisiciones para tan noble fin, las hacen, a veces, bajo la forma de alquiler o cesión temporal, con el ejemplar fin de conservar los espacios naturales de esta comarca coruñesa, lo que es un ejemplo para todo Europa, España y Galicia y como tal lo queremos poner de manifiesto ante los seguidores de este blog, pues acciones nobles y comprometidas socialmente con el medio como la impulsada por Fernando Bandín y vertebrada a través de la Fundación que él mismo preside deben ser conocidas y apoyadas por todos y con algo más que palabras.
Por ello, desde la autoridad que confiere predicar con el propio ejemplo, invitamos y solicitamos a empresas, navegadores, visitantes de este blog, seguidores y personas de todo tipo y condición, que conozcan este proyecto de “Fragas do Mandeo”, que cooperen con esta causa, incluso a los erejubilados y jubilados, pues está probado que además de dignificar a quién lo hace es una forma de sentirse útil y de retrasar el envejecimiento, conocer gente y relacionarse, acumular recuerdos positivos y contribuir a dejar algo duradero a las generaciones venideras. ¡Esperamos su colaboración!
Antonio Álvarez González, abogado y presidente CyN
Comentarios desactivados en LA VIRTUD DEL PROPIO EJEMPLO: FUNDACIÓN “FRAGAS DO MANDEO” y CASTAÑO Y NOGAL
Publicado por: acn en crítica

En el blog de Castaño y Nogal, su cuenta Facebook e intervenciones públicas como las realizadas con ocasión de la mesa redonda ofrecida en la sede la ONCE en A Coruña el pasado 18 de diciembre, sobre El Cierre y problema consolidación de empresas, veníamos denunciando, desde hace tiempo, que los organismos internacionales citados en el título y los gobiernos nacionales de países como Grecia y España, por ejemplo, estaban errados en se bases de cálculos y previsiones y, sobre todo, en las exigencias, imposiciones y políticas de ajuste, llamados «ajustes duros» del déficit público, sin medir las consecuencias de todo ello en el cierre de empresas, la reducción de la demanda y el consumo, el cierre de establecimientos, la conversión en escombro de naves e instalaciones costosísimas (capital mobiliario e inmobiliario), el envío al paro de millones de personas, a las que luego la banca remataba exigiendo que se amortizaran todos los créditos y préstamos concedidos antes acertada y alegremente con el beneplácito de estos mismo organismos, dejando sin liquidez a las empresas medianas, pequeñas, familiares, T. Autónomos y ciudadanos, como si éstas pudieran esperar 5 a 10 años sin actividad o sin comer, dando lugar a los llamados desahucios conocidos por todos, que ahora se confirma y reconoce públicamente que fue «un error» de cálculo ¿?, lo que es producto de la suma encadenada de incompetencias de instituciones internacionales que arruinaron a Grecia, Portugal, Chipre, España, etc., etc., por lo que deberían ser enjuiciados sus principales integrantes, analistas y agencias de calificación por el Tribunal Internacional de La Haya y la ciudadanía y contribuyentes de estos países.
Como dijo el catedrático de la Universidad de Pensilvania Jesús Fernández-Villaberte y citamos varias veces, esto es un problema de falta de nivel del horrendo sistema de elección la élites de los partidos políticos, de falta de método y de simplificación de cuestiones muy serias de organizaciones y gobiernos que arruinaron a países, a empresas, familias y ciudadanos, por falta de sistemática integrada, de cualificación de analistas y asesores de estos organismos internacionales, gobiernos supranacionales, nacionales y locales, de Administraciones en suma, un desastre irreversible por lo que tendrían que ser expedientados y llevados al Polo Norte y dejarles allí los mismos años que llevan ellos crucificando a los ciudadanos y contribuyentes, cerrando empresas para que demuestren que pueden vivir sin los ingresos, recursos y medios de los que vienen disfrutando sin merecerlo ni acumular méritos para ocupar los puestos que ocupan. “La salida de la crisis: cómo y cuándo” http://www.kostarof.com/attachments/article/3522/jesus_fdez_villaverde.pdf
Las medidas erróneas que tomaron y asumieron en cadena sin verificar ni rechistar, prueba –insistimos- la falta de nivel, de cualificación y de conocimiento, de contrapesos, de base estadística y análisis serios para hacer predicciones, de falta de trabajo de campo, de no escuchar, de la mudez, de la incomunicación entre organismos internacionales, gobiernos supranacionales como la Unión Europea, la Comisión Europea, el Banco Central Europeo, los gobiernos de los estados nacionales, las instituciones de cada uno de ellos, la banca y agentes económicos, las universidades y órganos consultivos incluido. Lo acontecido, demuestra, confirma y pone en evidencia que NADIE ESTUVO EN SU SITIO Y A LA ALTURA DE LO QUE ERA EXIGIBLE, que tenemos un serio problema de MERCENARIOS, de ESQUIROLES, de INEPTOS y de OPINANTES partidarios, por lo que deben ser despedidos y enviados al Polo Norte sin ropa ni comida ni medios de transporte para una cura de realidad y los que sobrevivan enjuiciados por el Tribunal Internacional de La Haya. ¿Qué les parece?
Pero como ello no sucederá, nos queda la oportunidad de aprender de lo pasado, de las próximas Elecciones Europeas, Generales, Autonómicas y Locales, de la denuncia en las Redes Sociales para concienciarnos -seriamente- de lo que puede suceder al poner en manos de INEPTOS un nivel de poder ilimitado y de capacidad de decisión e imposición que arruina estados, administraciones, empresas, familias y ciudadanos, en lo que los ciudadanos tenemos nuestra cuota de RESPONSABILIDAD, pues quedarse en casa cuando hay elecciones o votar irreflexivamente por meras simpatías políticas tiene estas consecuencias para las empresas y sufridos contribuyentes, la juventud, la tercera edad, la educación y la sanidad, si queremos ser coherentes, creíbles y respetados por nosotros mismos y no lamentarnos luego en la taberna ¿Vale?
A la vista de los sucedido, invito y propongo comenzar a trabajar en positivo, concitar y sumar conocimiento, voluntariado y cooperación activa de jóvenes, jubilados, de familias y empresas con altura de miras entorno a los proyectos tangibles y exportables de Castaño y Nogal, para sobrevivir y tener algo que dejar a las generaciones venideras, pues a la vista de lo sucedido podemos planearnos crear una Escuela de Gobernantes de la ESCASEZ y BUENAS PRÁCTICAS EN QUINTÁ. ¿Te sumas? Es una oportunidad tangible !!!
Antonio Álvarez González, abogado y presidente Asociación Castaño y Nogal
Comentarios desactivados en Ahora, se reconoce lo veníamos denunciando: EL FMI, EL BCE, LA UNIÓN EUROPEA, BCE Y OCDE SON INSTITUCIONES DE INEPTOS QUE ARRUINARON PAÍSES
Publicado por: acn en cultura
Comentarios desactivados en Conferencia sobre a recuperación dos camiños rurais – Asociación Cultural Galega Rosalía de Castro
Publicado por: acn en obituario
Hoy martes, a las 16 horas, será enterrado en la villa de O Cádavo, sita en la carretera que va de Lugo a Fonsagrada, Francisco Acal Eirós, fallecido el pasado domingo, a la edad de 80 años, tras una corta enfermedad. A este acto y para testimoniar a sus dos hijos el pésame y corporación que presidía, está previsto se desplace el presidente de Castaño y Nogal, Antonio Álvarez.
Francisco Acal era hasta su fallecimiento alcalde del municipio de Baleira http://concellodebaleira.com , con una población en 2009 de 1.584 personas. La economía de este municipio lucense está basada en la ganadería y la agricultura.

En la fotografía anterior vemos a Francisco Acal Eirós con voluntarios del Campo de Trabajo Internacional del año 2011 y Secretario CyN, en el nacimiento del río EO.
La deferencia de Franciso con esta Asociación y con los voluntarios extranjeros y nacionales de las dos últimas ediciones al hacer de anfitrión, guía y alcalde para mostrarles los enclaves de mayor interés del municipio que regía, como el nacimiento del EO, el área recreativa “A Corte Vella”, presidir un concierto músico-poético en el Aula de Cultura de O Cádavo, ofrecerles un pequeño ágape de productos de la tierra a los participantes, acompañantes, organización y miembros de la corporación asistentes al acto, es una muestra objetiva de su cercanía a la gente, de su compromiso social y de su mentalidad abierta y cooperante con causas nobles como las de CyN.
La disposición positiva y colaboracionista de Francisco Acal Eirós con Castaño y Nogal se repitió luego en el año 2012 con la invitación personal a los voluntarios a una comida en la propia sede del Campo de Trabajo en Quintá, en compañía del hoy diputado y miembro de Honor, Ángel Camino Copa, recuerdos y ejemplos tangibles de un hombre que sabía tejer y buscar embajadores del ayuntamiento que presidía desde hace 27 años, siendo el alcalde más antiguo de la provincia de Lugo.

Francisco Acal en el acto de entrega de distinciones a los miembros de Honor de Castaño y Nogal el 17 de abril de 2012, en la sede de la ONCE, en A Coruña
Siendo como es una pérdida irreparable, desde este blog de Castaño y Nogal queremos rendir homenaje a su memoria y a la trayectoria del amigo Francisco que se nos fue para siempre, quizá para ser alcalde del más allá o fiscal de políticos, gestores y contribuyentes herejes con el público y el interés general, de la desconsideración y menosprecio a los ciudadanos de los servidores públicos y de las malas prácticas con el Patrimonio Natural y Cultural, que amaba y trató con esmero.
Los hijos, familia y allegados de Francisco tienen en lo que conocemos de ejecutoria y trayectoria un referente y un ejemplo a seguir.
Equipo Redacción web y Blog CyN
Comentarios desactivados en Fallece Francisco Acal Eiros, alcalde de Baleira y cooperante Campos de Trabajo Internacional de Castaño y Nogal
Enlace a la entrevista: http://semprengalicia.blogspot.com.es/2013/05/25-de-maio-do-2013.html
.

.
El pasado día 25 de mayo el Presidente-Fundador de la Asociación Castaño y Nogal Antonio Alvarez se desplazó como embajador de la misma a tierras catalanas invitado por la Asociación Cultural Rosalía de Castro de Cornellá y los Centros gallegos de Hospitalet y Badalona con objeto de intervenir en una conferencia-coloquio sobre la Recuperación de Vias Romanas y Caminos Históricos como Rutas de Senderismo.
.
Dicho tema está incardinado en las actividades propias de la Asociación que preside, uno de cuyos proyectos estrella es precisamente la recuperación y rehabilitación de un antiguo camino real, que discurre a través del tiempo, en la entrañable compañía del rio Donsal, en la comarca de Becerreá, en las entrañas de la provincia de Lugo.
.
Dicho proyecto ha tenido una importante repercusión medíatica y cultural consiguiendo, no solo la recuperación de un sendero oculto y abandonado por la desidia y los achaques del tiempo, sino que paralelamente ha servido de puente intercultural por la participación de voluntarios pertenecientes a numerosos países europeos e incluso de otros continentes, integrados en campos de trabajo, que son auténticos embajadores del sendero y de las riquezas naturales que lo adornan.
.

.
Asimismo, la riqueza paisajística y etnográfica de la ruta ha servido para atraer a numerosos grupos de senderistas que han disfrutado del sosiego monacal de sus bosques, del escenario multicolor de su floresta, del ruido armonioso del río y sus cascadas, de la hospitalidad de los vecinos, de un entorno atractivo para la evasión y el descanso.
.
Esta iniciativa realizada por Castaño y Nogal, ha sido impulsada por el esfuerzo y dedicación de un grupo de personas de la sociedad civil, cuyo ejemplo no fue secundado ni apoyado por las Administraciones Públicas, insensibles, salvo honrosas excepciones, a la protección de nuestra riqueza natural y etnográfica.
.

.
La conferencia de Antonio Alvarez abarcó una amplia perspectiva de las vías romanas, como fuente de comunicación cultural y comercial en todos los territorios del imperio, de los caminos históricos, de la recuperación de antiguos caminos y su reconversión en rutas de senderismo, de potenciación del paisaje y del medio como Patrimonio Natural y Cultural y del valor del ejemplo y de la exportabilidad del proyecto de Castaño y Nogal, seleccionado en la fase final de los Premios Europa Nostra, instituidos para premiar labores de protección de la naturaleza.
.
Desde Castaño y Nogal nos congratulamos de la expedición cultural emprendida por nuestro Presidente, agradeciendo a la Asociación Rosalía de Castro de Cornellá su invitación y calurosa acogida, y por supuesto la entusiasta y decisiva colaboración de nuestro amigo Alfredo Vilela, embajador plenipotenciario de Castaño y Nogal en Cataluña, que nos ha facilitado la oportunidad de exportar y difundir nuestro proyecto ante un público sensible y acogedor.
.
Además de su actividad como conferenciante está prevista la participación de Antonio Alvarez en otros diversos medios de comunicación y emisoras de radio donde tendrá oportunidad de difundir el mensaje cultural que lo llevó a tierras catalanas.
.
No dudamos que el verbo florido y el entusiasmo apasionado de Antonio Alvarez no les haya dejado indiferentes y los convierta en potenciales clientes de nuestro proyecto, que esperemos compartir con ellos en su obligada visita a tierras gallegas.
José Ramón V. Liñeiro
Socio Emérito Castaño y Nogal
24-mayo-2013
Comentarios desactivados en Periplo cultural del presidente de Castaño y Nogal a Cataluña

.
Ver presentación y comparar: ENTRAR AQUÍ
.
Da verdadera envidia leer los textos de la presentación y documento del enlace adjunto. Tradicionalmente, en el civilizado mundo occidental acusábamos al Japón de copiar nuestra tecnología y nuestra cultura. Creo que es la hora de invertir la opinión y la tendencia hasta ahora sostenida por muchos.
.
¿Porqué no mandamos a Japón al Ministro Wert y todos sus antecesores y culpables de los lamentables Planes Educativos que padece España desde hace años y que nos sitúan a la cola del mundo civilizado en una materia tan sensible y estratégica como es la educación? ¿Serán incompetentes o será un ominoso plan de los gobernantes para diseñar un pueblo aborregado y por tanto fácil de engañar y manejar?
.
¿Será un problema de nivel de las élites de los partidos gobernantes y de los sistemas de elección de sus dirigentes, como apunta el Catedrático de Economía en la Universidad de Pensilvania (USA), desde 2007 y miembro de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA), Jesús Fernández-Villaverde, en su documentado y razonado informe titulado “LA SALIDA DE LA CRISIS: CÓMO Y CUÁNDO”.
.

.
Sin embargo no sería justo responsabilizar solo a los políticos de nuestro fracaso educativo. Los cimientos de la educación no están en la escuela, ni en la calle, sino en casa. Los padres no son inocentes en la mala educación y la incultura de sus hijos. Lamentablemente no se puede dar lo que uno no tiene.
.
Todos somos culpables. El resultado está a la vista.
.
J. Ramón Vázquez Liñeiro, Socio Emérito CyN
Comentarios desactivados en La diferencia de CONTENIDOS del Nuevo Sistema Educativo JAPONÉS y el de la Reforma del Ministro Vert
|