La Asociación Castaño y Nogal (CyN), junto con los Ayuntamientos de Becerreá, Navia de Suarna y Cervantes, ha presentado ante la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), entidad representante en España de la Foundation for Environmental Education (FEE), la candidatura del Sendero PR-G 159 “Ruta Quintá–Río Donsal” al distintivo Sendero Azul 2026.
El Programa Sendero Azul, impulsado por la FEE, promueve la recuperación de itinerarios que favorecen el disfrute responsable de los espacios naturales. En 2025 la red española suma 154 senderos y más de 1.000 km, distribuidos en 127 municipios de 21 provincias.
La propuesta, admitida a trámite en octubre de 2025, corona diecisiete años de trabajo medioambiental y cívico, nacido del esfuerzo de jóvenes voluntarios, vecinos y cooperantes que, con azadas y sencillas herramientas de monte, en las manos, limpiaron los viejos caminos dormidos, las laderas y los márgenes del río Donsal que guardaban siglos de abandono.
Un proyecto con alma y proyección
El PR-G 159 no es solo una senda: es el resultado visible de un proyecto ciudadano que unió a vecinos, voluntarios de dieciocho países y cooperantes de A Coruña, Lugo, Barcelona y Coristanco bajo una misma convicción: rehabilitar los caminos antiguos para regenerar comunidad, paisaje y esperanza.
El proyecto contó con la colaboración del Concello de Becerreá, actuaciones de la Dirección Xeral de Conservación da Natureza, el apoyo del Concello de Navia de Suarna y pequeñas ayudas en especie de entidades, familias y cooperantes locales.
El núcleo impulsor asumió personalmente los desfases presupuestarios, en muchos casos totales durante varios ejercicios, garantizando la transitabilidad, conservación y continuidad del sendero durante diecisiete años ininterrumpidos.
Ese compromiso transformó una iniciativa local en una referencia cívica internacional: no solo construyó y mantuvo un camino, sino que revalorizó toda la comarca, difundiendo su paisaje, su patrimonio natural y cultural y su biodiversidad a través de los canales digitales de CyN, seguidos hoy en universidades, centros de investigación y organismos supranacionales, donde se estudia su modelo de cooperación y sostenibilidad rural.
Sendero y territorio
A lo largo de sus 18,2 kilómetros, el musgo cubre los muros, los líquenes pintan los troncos y el agua del Donsal acompaña al visitante entre soutos, cascadas y prados. Cada paso resume una historia de resiliencia y cooperación, convertida ya en ejemplo exportable de sostenibilidad rural y recuperación del arraigo en territorios afectados por la despoblación.
El Jurado de Expertos de ADEAC-FEE —formado por entre veinte y treinta especialistas en educación ambiental, accesibilidad, deporte, seguridad y legislación— se reunirá en Madrid, en diciembre de 2025, para evaluar las candidaturas preseleccionadas.
Pero para CyN y los ayuntamientos firmantes, el reconocimiento esencial ya se ha alcanzado: late en cada visitante que descubre un territorio reconciliado consigo mismo, donde la fe cívica y el trabajo voluntario han convertido la carencia en esperanza y la soledad en oportunidad compartida.
Escáner del musgo
“Este sendero no fue construido ni mantenido con dinero,
sino con manos intergeneracionales, fe y pasión.
Lo que hoy se propone como Sendero Azul es, ante todo,
un símbolo del compromiso por lo común, del amor a la tierra
y de la recuperación silenciosa de patrimonios ocultos e ignorados.”
Versións bilingües | Bilingual versions
O comunicado sobre a candidatura da Ruta Quintá–Río Donsal a Sendeiro Azul 2026 está dispoñible en galego, castelán e inglés. A súa lectura conxunta permite comprender o alcance internacional e o espírito común desta iniciativa, símbolo de cooperación e esperanza nos Ancares Lucenses.
The official statement on the nomination of the Quintá–Río Donsal Trail for the Blue Trail 2026 distinction is available in Galician, Spanish and English — a story of community, perseverance and love for the land that unites Galicia with the world.
As versións automáticas en outros idiomas poden consultarse directamente na web e no blog de CyN mediante o tradutor integrado / Automatic translations into other languages are available on CyN’s website and blog via the built-in translator.
Antonio Álvarez González
Presidente de la Asociación Castaño y Nogal (CyN)







Entradas (RSS)