 Quintá de Cancelada, 14 - 27660
Quintá de Cancelada, 14 - 27660
Becerreá - Lugo (España)
info@asociacioncastanoynogal.com
XI Edición del WORK CAMP MEDIOAMBIENTAL 2020

Del 22 al 26 de julio tendrá lugar la XI Edición del WORK CAMP MEDIOAMBIENTAL, que organiza y dirige FONTEBOA, en el que participarán alumnos, profesores y director, con actividades complementarias que presidirá el alcalde de Becerreá, Manuel Martínez Núñez, y como conferenciantes:
- El notario, escritor y miembro de Honor Alfonso García López,
- El profesor y escritor Toño Núñez, del colectivo Compromiso por Navia,
- El investigador Xabier Moure Salgado del Grupo Patrimonio Ancares. Link https://adiante.gal/tesouros-nos-ancares/
- La escritora, ex presentadora de A-3 y especialista en Marketing Aida Soilán Enríquez.
Presidirá actos de apertura en la sede de la asociación y clausura en la iglesia parroquial el alcalde de Becerreá, Manuel Martínez Núñez, con entrega de Diplomas. Oficiará misa en Quintá el capellán de la EFA – FONTEBOA. Habrá también Talleres de visita a la piscifactoría de Os Mazos (Baralla), el sábado 25 de julio, por la tarde.
Esta es la actividad institucional más importante y la que genera mayor número de visitas a sitios Web y Facebook. El campo de trabajo ambiental dura del 22 al 26, ambos inclusive.
VOLUNTARIADO PROYECTO DE CONSERVACIÓN “RUTA QUINTÁ-RÍO DONSAL”, PR-G 159
Link a mapa cartográfico y toponímico http://www.asociacioncastanoynogal.com/presentacion-0
 
PROMOTOR: ASOCIACION CASTAÑO Y NOGAL.
ORGANIZACIÓN  Y DIRECCION:  Centro de Promoción Rural EFA FONTEBOA. Link web https://www.efagalicia.org/efa/index.php/es/centros-de-formacion-es/efa-fonteboaes
DIRECCIÓN Y CÓDIGO QR SEDE WORK CAMP:  http://www.asociacioncastanoynogal.com/formulario/contacto
IDIOMA: Español, gallego e inglés.
 
OBJETIVOS WORK CAMP
 
1.      Trabajos medio ambientales de conservación y limpieza de la ruta de senderismo Quinta-Río Donsal (PR-G 159). http://www.asociacioncastanoynogal.com/blog/wp-content/uploads/2015/02/triptico-rio-donsal.pdf
2.      Dinamizar y dar a conocer esta zona rural, de bosque y vegetación autóctona, riquezas, entorno de silencio y el estilo de vida y cultura tradicional de la zona.
3.      Sensibilizar y concienciar en favor del paisaje, acciones de prevención contra los incendios y puesta en valor del patrimonio natural y cultural.
 
REQUISITOS Y PROCEDIMIENTO SELECCIÓN INTERESADOS
Nacionales residentes en países con entrada permitida en España, de 23 a 30 años. Enviar un correo con perfil solicitante, carta de motivación , adjuntar copia DNI o Pasaporte, Tarjeta Sanitaria  en vigor y pago seleccionados cuota de inscripción, selección y seguro, antes del 13 de julio.
 
Contacto interesados-as para información relacionada: E-mail info@efagalicia.org.


 Nuestro objetivo principal es promover, conservar y proteger el patrimonio histórico natural y cultural, dinamizar el medio rural y el entorno de Os Ancares, en la zona de Cancelada en los municipios de Becerreá, Navia de Suarna y Cervantes, a través de la recuperación de caminos históricos como rutas de senderismo, el mantenimiento de la ruta Quintá-Río Donsal, y organizar Campos de Trabajo Internacionales.
Nuestro objetivo principal es promover, conservar y proteger el patrimonio histórico natural y cultural, dinamizar el medio rural y el entorno de Os Ancares, en la zona de Cancelada en los municipios de Becerreá, Navia de Suarna y Cervantes, a través de la recuperación de caminos históricos como rutas de senderismo, el mantenimiento de la ruta Quintá-Río Donsal, y organizar Campos de Trabajo Internacionales.  Tareas de conservación y limpieza del sendero tradicional a lo largo de las orillas de los ríos Donsal y Navia, trabajando alrededor de 5 horas al día, durante 5 días a la semana. Las tareas incluyen la rehabilitación de los antiguos elementos arquitectónicos existentes a lo largo del sendero, cortar maleza, hierba, reparar pequeños puentes de madera, pintar señales indicadoras y rastrillado. El trabajo es de intensidad media-baja.
Tareas de conservación y limpieza del sendero tradicional a lo largo de las orillas de los ríos Donsal y Navia, trabajando alrededor de 5 horas al día, durante 5 días a la semana. Las tareas incluyen la rehabilitación de los antiguos elementos arquitectónicos existentes a lo largo del sendero, cortar maleza, hierba, reparar pequeños puentes de madera, pintar señales indicadoras y rastrillado. El trabajo es de intensidad media-baja.  Con una longitud total de 15,9 km., está situado en el municipio de Becerreá (Lugo), por el que discurre en un 80%, 18% por el de Navia de Suarna y 2% por el de Cervantes (Os Ancares), entorno Red Natura 2000 y reserva de la biosfera, en cuya ejecución participaron 23 voluntarios de 16 países y 3 continentes de SCI, más el Equipo impulsor de A Coruña, cooperantes locales, así como algunos de Barcelona y Sevilla.
Con una longitud total de 15,9 km., está situado en el municipio de Becerreá (Lugo), por el que discurre en un 80%, 18% por el de Navia de Suarna y 2% por el de Cervantes (Os Ancares), entorno Red Natura 2000 y reserva de la biosfera, en cuya ejecución participaron 23 voluntarios de 16 países y 3 continentes de SCI, más el Equipo impulsor de A Coruña, cooperantes locales, así como algunos de Barcelona y Sevilla.  La principal razón para integrarse en la Asociación es la posibilidad de conocer y trabajar con gente que tiene entre sus preocupaciones hacer que no desaparezcan núcleos y vestigios históricos en la Galicia rural, la preocupación por conservar el medio ambiente, mejorar los estándares de desarrollo y condiciones de vida de sus gentes, formulando propuestas, peticiones y quejas a las autoridades y administraciones públicas.
La principal razón para integrarse en la Asociación es la posibilidad de conocer y trabajar con gente que tiene entre sus preocupaciones hacer que no desaparezcan núcleos y vestigios históricos en la Galicia rural, la preocupación por conservar el medio ambiente, mejorar los estándares de desarrollo y condiciones de vida de sus gentes, formulando propuestas, peticiones y quejas a las autoridades y administraciones públicas.