Quintá de Cancelada, 14 - 27660
Becerreá - Lugo (España)
info@asociacioncastanoynogal.com
VISITA A CANCELADA Y RUTA QUINTÁ-RÍO DONSAL: “LA PUESTA EN VALOR DE LOS PATRIMONIOS RURALES, A TRAVÉS DE UN SENDERO, CON VOLUNTARIADO INTERNACIONAL”

El sábado 7 de julio de 2018 tendrá lugar una visita organizada a Cancelada y a la Ruta Quintá - Río Donsal. Rogamos a los interesados confirmen (nombre y nº asistentes) de su asistencia para organizar los guías que acompañaran a los grupos.
La hora de partida para los asistentes es a las 10:30 horas. Entre los objetivos de esta visita destacan:
- Conocer elementos del patrimonio histórico y cultural puesto en valor por el proyecto impulsado y ejecutado por la Asociación Castaño y Nogal.
- Descubrir el entorno natural con vegetación autóctona (castaños, robles, abedules, fresnos, arbustos y flores silvestres),
- Estudiar los procesos de recuperación y puesta en valor de ouriceiras, antiguas minicentrales hidroeléctricas y molinos, construcciones típicas.
ACTIVIDADES: A las 10:30 horas recepción en la sede de la Asociación Castaño y Nogal en Quintá de Cancelada. Presentación del plan de la jornada.
Recorrido guiado por la ruta de Quinta – Río Donsal con explicaciones de los elementos naturales y patrimoniales de la ruta, bancales y vestigios economía de auto-consumo.
Al final de la jornada habrá un tiempo de conclusiones sobre los aspectos más destacables de la jornada.
COMIDA: Cada participante llevará su comida para comer de picnic en un punto de la Ruta que se determinará antes de iniciar el recorrido.
FINALIZACIÓN visita jornada: Será a las 19:30 horas en la sede de la Asociación Castaño y Nogal en Quintá de Cancelada.
INSCRIPCIONES: Centro de Promoción Rural - EFA Fonteboa (981 733 051) y dirección corporativa de CyN: contacto@asociacioncastanoynogal.com
SEGURO: La Asociación Castaño y Nogal no contrata seguro de accidentes para el recorrido. Los visitantes habrán de contar con el Tarjeta Sanitaria en vigor.
Código QR rutero Google (leer código y abrir con Google Maps)


Nuestro objetivo principal es promover, conservar y proteger el patrimonio histórico natural y cultural, dinamizar el medio rural y el entorno de Os Ancares, en la zona de Cancelada en los municipios de Becerreá, Navia de Suarna y Cervantes, a través de la recuperación de caminos históricos como rutas de senderismo, el mantenimiento de la ruta Quintá-Río Donsal, y organizar Campos de Trabajo Internacionales.
Tareas de conservación y limpieza del sendero tradicional a lo largo de las orillas de los ríos Donsal y Navia, trabajando alrededor de 5 horas al día, durante 5 días a la semana. Las tareas incluyen la rehabilitación de los antiguos elementos arquitectónicos existentes a lo largo del sendero, cortar maleza, hierba, reparar pequeños puentes de madera, pintar señales indicadoras y rastrillado. El trabajo es de intensidad media-baja.
Con una longitud total de 15,9 km., está situado en el municipio de Becerreá (Lugo), por el que discurre en un 80%, 18% por el de Navia de Suarna y 2% por el de Cervantes (Os Ancares), entorno Red Natura 2000 y reserva de la biosfera, en cuya ejecución participaron 23 voluntarios de 16 países y 3 continentes de SCI, más el Equipo impulsor de A Coruña, cooperantes locales, así como algunos de Barcelona y Sevilla.
La principal razón para integrarse en la Asociación es la posibilidad de conocer y trabajar con gente que tiene entre sus preocupaciones hacer que no desaparezcan núcleos y vestigios históricos en la Galicia rural, la preocupación por conservar el medio ambiente, mejorar los estándares de desarrollo y condiciones de vida de sus gentes, formulando propuestas, peticiones y quejas a las autoridades y administraciones públicas.