Quintá de Cancelada, 14 - 27660
Becerreá - Lugo (España)
info@asociacioncastanoynogal.com
O Colectivo Patrimonio dos Ancares descubre unha mámoa situada entre as parroquias de Quintá de Cancelada e Vilaiz

O Colectivo Patrimonio dos Ancares vén de transcribir un documento do ano 1823 que fala dunha mámoa situada entre as parroquias de Quintá de Cancelada e Vilaiz. Chamou a atención porque todas as medorras do concello de Becerreá documentadas ata o presente atópanse, aproximadamente, nas inmediacións da estrada que vai do Cereixal ao Alto do Restelo.
O documento, bastante deteriorado e incompleto, non é moi preciso polo que buscaron nos Interrogatorios do Catastro de Ensenada e atoparon a referencia a unha mámoa que actuaba como marco. Buscando co LIDAR deron con ela. Atópase a uns 550 metros de altitude, no monte, segundo o catastro, coñecido como Peneigar, entre Casares (Vilaiz) e Balaxaz (Quintá), a uns 330 metros en liña recta do río Donsal. Trátase dunha medorra que semella estar en bastante bo estado de conservación, cunhas medidas aproximadas de 21 metros de diámetro. As coordenadas son: x: 656820 - y: 4753801.
Neste proceso tamén descubriron outra non lonxe de Castelmaría, se ben esta, ao estar nunha pradería adicada aos labores agrícolas perdeu case toda a súa masa tumular.
Más información: MÁMOAS E CASTROS DO CONCELLO DE BECERREÁ

Nuestro objetivo principal es promover, conservar y proteger el patrimonio histórico natural y cultural, dinamizar el medio rural y el entorno de Os Ancares, en la zona de Cancelada en los municipios de Becerreá, Navia de Suarna y Cervantes, a través de la recuperación de caminos históricos como rutas de senderismo, el mantenimiento de la ruta Quintá-Río Donsal, y organizar Campos de Trabajo Internacionales.
Tareas de conservación y limpieza del sendero tradicional a lo largo de las orillas de los ríos Donsal y Navia, trabajando alrededor de 5 horas al día, durante 5 días a la semana. Las tareas incluyen la rehabilitación de los antiguos elementos arquitectónicos existentes a lo largo del sendero, cortar maleza, hierba, reparar pequeños puentes de madera, pintar señales indicadoras y rastrillado. El trabajo es de intensidad media-baja.
Con una longitud total de 15,9 km., está situado en el municipio de Becerreá (Lugo), por el que discurre en un 80%, 18% por el de Navia de Suarna y 2% por el de Cervantes (Os Ancares), entorno Red Natura 2000 y reserva de la biosfera, en cuya ejecución participaron 23 voluntarios de 16 países y 3 continentes de SCI, más el Equipo impulsor de A Coruña, cooperantes locales, así como algunos de Barcelona y Sevilla.
La principal razón para integrarse en la Asociación es la posibilidad de conocer y trabajar con gente que tiene entre sus preocupaciones hacer que no desaparezcan núcleos y vestigios históricos en la Galicia rural, la preocupación por conservar el medio ambiente, mejorar los estándares de desarrollo y condiciones de vida de sus gentes, formulando propuestas, peticiones y quejas a las autoridades y administraciones públicas.