Quintá de Cancelada, 14 - 27660
Becerreá - Lugo (España)
info@asociacioncastanoynogal.com
La Diputación de Lugo co-financia la dirección facultativa y planificación actuaciones en la ruta Quintá-Río Donsal

Invitados el presidente y el secretario general a conocer y recorrer la senda.
El pasado viernes, el secretario general de la Deputación de Lugo y el presidente de Castaño y Nogal suscribieron un convenio de subvención nominativa para financiar gastos derivados del proyecto “Actuaciones de mantenimiento y conservación en la ruta de senderismo Quintá-Río Donsal, en el año 2018, con ocasión de la IX edición del campo de trabajo internacional.
Tras la firma, Antonio Álvarez presentó y entregó a Cristóbal V. Fraga Bermejo un informe de las labor pro-ambiental en la zona de Cancelada / entorno de Os Ancares, y antes por registro una propuesta de Actuaciones en la cuenca y ruta del río Donsal, como
1. Impulsar un Convenio de mantenimiento de la ruta PR-G 159.
2. Preparar en alguna de las aldeas del entorno de la senda una zona para aparcar caravanas.
3. Impulsar la firma de sendos Convenios entre los Ayuntamientos comprendidos dentro de la zona Ancares-Caurel, para acogerse a las ayudas cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desenvolvemento Rural, marco PDR de Galicia 2014 – 2020, gestiionadas por la Axencia Turismo de Galicia, de 50.000 euros por municipio y que su propia directoral Xeral pidió a los mismos cargos de CyN que lo impulsarán, cuando debiera ser una labor de la propia Agencia,
4. Elaboración de un vídeo didáctico de la ruta, bosque, flora, fauna y patrimonio cultural, con uso de dibujos y pinturas del grupo de dibujantes USKoruña.
Estas cuatro propuestas de actuación se encuadran en el marco de las actuaciones previstas en la “Memoria ambiental y del Plan da Montaña Lucense” de la Consellería de Medio Ambiente, para mantener transitable la senda, conservar algunos patrimonios y rieuqez etnográficas en situación de riesgo, así como para promocionar la zona.
El presidente y secretario de CyN invitaron a Darío Campos Conde y a Cristóbal V. Fraga Bermejo a conocer y recorrer el Sendero Quintá-Río Donsal.
En la foto, José Ramón López, Antonio Álvarez y Cristóbal V. Fraga, acto de firma.


Nuestro objetivo principal es promover, conservar y proteger el patrimonio histórico natural y cultural, dinamizar el medio rural y el entorno de Os Ancares, en la zona de Cancelada en los municipios de Becerreá, Navia de Suarna y Cervantes, a través de la recuperación de caminos históricos como rutas de senderismo, el mantenimiento de la ruta Quintá-Río Donsal, y organizar Campos de Trabajo Internacionales.
Tareas de conservación y limpieza del sendero tradicional a lo largo de las orillas de los ríos Donsal y Navia, trabajando alrededor de 5 horas al día, durante 5 días a la semana. Las tareas incluyen la rehabilitación de los antiguos elementos arquitectónicos existentes a lo largo del sendero, cortar maleza, hierba, reparar pequeños puentes de madera, pintar señales indicadoras y rastrillado. El trabajo es de intensidad media-baja.
Con una longitud total de 15,9 km., está situado en el municipio de Becerreá (Lugo), por el que discurre en un 80%, 18% por el de Navia de Suarna y 2% por el de Cervantes (Os Ancares), entorno Red Natura 2000 y reserva de la biosfera, en cuya ejecución participaron 23 voluntarios de 16 países y 3 continentes de SCI, más el Equipo impulsor de A Coruña, cooperantes locales, así como algunos de Barcelona y Sevilla.
La principal razón para integrarse en la Asociación es la posibilidad de conocer y trabajar con gente que tiene entre sus preocupaciones hacer que no desaparezcan núcleos y vestigios históricos en la Galicia rural, la preocupación por conservar el medio ambiente, mejorar los estándares de desarrollo y condiciones de vida de sus gentes, formulando propuestas, peticiones y quejas a las autoridades y administraciones públicas.