Quintá de Cancelada, 14 - 27660
Becerreá - Lugo (España)
info@asociacioncastanoynogal.com
La clase política tiene aterrizar en la realidad de los problemas que asume constitucionalmente representar y vertebrar

Más de 4 millones cerradas entre 2007 y 2017, de ellas más de 233.000 en Galicia, del comentario-informe anterior, no puede seguir siendo un problema ignorado ni silenciado.
Que España ocupe el primer puesto de la OCDE en obstáculos y barreras administrativa es responsabilidad de los gestores y las Administraciones Públicas.
Que como consecuencia de ello, de la crisis y otras causas múltiples se convirtieran en escombro y fueran a vertedero activos afectos a actividades empresariales por más de 700.000 millones de euros, en un estimación muy baja, tendría que haber merecido alguna comisión de investigación en el Congreso de los Diputados y más de una sesión del Pleno de la Cámara Baja y de los Parlamentos Autonómicos de las 17 CC.AA. en los últimos 11 años.
La Asociación Castaño y Nogal emplaza a las diputadas y diputados que resulten elegidos en las próximas Elecciones Generales del 28-A unos Pactos sobre:
- Mejora y Coordinación del Funcionamiento de las Administraciones Públicas,
- Supervivencia Empresarial en la era digital y competitividad global,
- Mapa de Titulaciones del Sistema Educativo,
- Tributación Básica,
- Desarrollo Sostenible, y
- Plan de Emprendimiento y Fijación de Población Rural.


Nuestro objetivo principal es promover, conservar y proteger el patrimonio histórico natural y cultural, dinamizar el medio rural y el entorno de Os Ancares, en la zona de Cancelada en los municipios de Becerreá, Navia de Suarna y Cervantes, a través de la recuperación de caminos históricos como rutas de senderismo, el mantenimiento de la ruta Quintá-Río Donsal, y organizar Campos de Trabajo Internacionales.
Tareas de conservación y limpieza del sendero tradicional a lo largo de las orillas de los ríos Donsal y Navia, trabajando alrededor de 5 horas al día, durante 5 días a la semana. Las tareas incluyen la rehabilitación de los antiguos elementos arquitectónicos existentes a lo largo del sendero, cortar maleza, hierba, reparar pequeños puentes de madera, pintar señales indicadoras y rastrillado. El trabajo es de intensidad media-baja.
Con una longitud total de 15,9 km., está situado en el municipio de Becerreá (Lugo), por el que discurre en un 80%, 18% por el de Navia de Suarna y 2% por el de Cervantes (Os Ancares), entorno Red Natura 2000 y reserva de la biosfera, en cuya ejecución participaron 23 voluntarios de 16 países y 3 continentes de SCI, más el Equipo impulsor de A Coruña, cooperantes locales, así como algunos de Barcelona y Sevilla.
La principal razón para integrarse en la Asociación es la posibilidad de conocer y trabajar con gente que tiene entre sus preocupaciones hacer que no desaparezcan núcleos y vestigios históricos en la Galicia rural, la preocupación por conservar el medio ambiente, mejorar los estándares de desarrollo y condiciones de vida de sus gentes, formulando propuestas, peticiones y quejas a las autoridades y administraciones públicas.