Quintá de Cancelada, 14 - 27660
Becerreá - Lugo (España)
info@asociacioncastanoynogal.com
Adaptarse para competir con éxito, cuando todo cambia

Los días 10, 22 y 29 de mayo, en sesión de tarde, se celebrarán en el Fórum Carballo las III Jornadas Empresariales de Bergantiños, bajo el lema “Adaptarse para competir con éxito, cuando todo cambia”, organizadas por Eurogabinete, en colaboración con el Concello de Carballo, el ICEX y la Asociación Castaño y Nogal.
El Consejero Económico Comercial Jefe de la Oficina Económico Comercial de la Embajada de España en Chile, Rafael Coloma Ojeda, confirmó esta mañana al director de las Jornadas su participación -por Skype- como ponente de las Jornadas, el 29 de mayo, a continuación de la intervención del Director Territorial del Instituto de Comercio Exterior en Galicia, Sergio Prieto López, quienes hablarán sobre la Internacionalización de la empresa española.
Las jornadas están dirigidas a empresarios, directivos de Pymes, empresas familiares, titulares de negocios, de explotaciones agrarias, emprendedores, trabajadores autónomos, directivos de oficinas bancarias y profesores de F.P.; principalmente.
El programa completo lo puedes aquí. La asistencia es libre y gratuita, hasta completar aforo, con inscripción previa, que puede ya formalizarse en el siguiente formulario: http://www.eurogabinete.com/jornadas2018/

Nuestro objetivo principal es promover, conservar y proteger el patrimonio histórico natural y cultural, dinamizar el medio rural y el entorno de Os Ancares, en la zona de Cancelada en los municipios de Becerreá, Navia de Suarna y Cervantes, a través de la recuperación de caminos históricos como rutas de senderismo, el mantenimiento de la ruta Quintá-Río Donsal, y organizar Campos de Trabajo Internacionales.
Tareas de conservación y limpieza del sendero tradicional a lo largo de las orillas de los ríos Donsal y Navia, trabajando alrededor de 5 horas al día, durante 5 días a la semana. Las tareas incluyen la rehabilitación de los antiguos elementos arquitectónicos existentes a lo largo del sendero, cortar maleza, hierba, reparar pequeños puentes de madera, pintar señales indicadoras y rastrillado. El trabajo es de intensidad media-baja.
Con una longitud total de 15,9 km., está situado en el municipio de Becerreá (Lugo), por el que discurre en un 80%, 18% por el de Navia de Suarna y 2% por el de Cervantes (Os Ancares), entorno Red Natura 2000 y reserva de la biosfera, en cuya ejecución participaron 23 voluntarios de 16 países y 3 continentes de SCI, más el Equipo impulsor de A Coruña, cooperantes locales, así como algunos de Barcelona y Sevilla.
La principal razón para integrarse en la Asociación es la posibilidad de conocer y trabajar con gente que tiene entre sus preocupaciones hacer que no desaparezcan núcleos y vestigios históricos en la Galicia rural, la preocupación por conservar el medio ambiente, mejorar los estándares de desarrollo y condiciones de vida de sus gentes, formulando propuestas, peticiones y quejas a las autoridades y administraciones públicas.