Quintá de Cancelada, 14 - 27660
Becerreá - Lugo (España)
info@asociacioncastanoynogal.com
UN SENDERO NO ES UNA FOTO: ES UN ITINERARIO CARTOGRAFIADO, PATRIMONIOS, PAISAJE Y CALIDAD DEL AIRE

La Real Academia de la Lengua (RAE) define el senderismo como “la actividad deportiva que consiste en caminar por el campo siguiendo un itinerario determinado” y un sendero “camino estrecho, en especial el que se ha formado por el paso de personas o animales”. Link panel informativo
En consecuencia, el senderista a la hora de elegir un sendero para ir a caminar, debe conocer y cerciorarse sobre la topografía y cartografía de la ruta a recorrer, es decir, la “técnica que consiste en describir y representar en un plano la superficie o el relieve de un terreno”, también definido por la REA como “conjunto de características que presenta la superficie o el relieve de un terreno”. Ojo pues a la información general engaños y con soporte seudo comercial.
El Sendero Quintá-Río Donsal, de 18,2 kilómetros de longitud, con cinco tramos, con acceso a pista asfaltada y núcleos rurales habitados, se ajusta y adapta a estas definiciones y como tal fue homologado por la Federación Gallega de Montañismo el 19 de diciembre de 2013. Link a vídeo topográfico y toponímico
A la hora de elegir recorrer un sendero, debe contar la información complementaria de los patrimonios autóctonos y orografía, patrimonios, riquezas etnográficas, paisajes, vistas en horizontal y vertical, historia, patrimonio natural, silencio, sonidos y paz que serán parte sustancial y atractivo para el senderista, lo que a su vez genera confianza para planificar el recorrido. Link relacionado de la misma ruta
Las y los especialistas en medicina deportiva consideran que el senderismo es un deporte aeróbico en el que se activa la circulación, recomendado como ejercicio preferido para prevenir enfermedades cardíacas, y para disminuir la tensión arterial. Además, ayuda a mejorar los niveles de colesterol y la diabetes
Así, el medio natural en el que se camine es importante para los resultados el tipo de especies de bosque, hayedos, montañas, con el fin de descubrir el patrimonio natural, contemplar vistas y panorámicas.
El senderismo es una actividad no competitiva, esto quiere decir que su finalidad no es la de competir contra el tiempo o contra otros participantes. Al contrario, es una actividad perfecta para tomarse con calma, disfrutar en compañía, compartir grandes momentos y experiencias, y desconectar de la rutina, como recuerdan médicos expertos en medicina deportiva y cardiovascular y respiratoria, entre otros.
Finalmente, recomendamos planificar la ruta, llevar el mínimo equipamiento posible, calzado de montaña adecuado (clave), bastón-es, agua, teléfonos de contacto para cualquier emergencia, con estudio previo de cobertura 4-G y/o 5-G, además de los de una o dos paradas de taxis de villas próximas.
Felices recorridos para todas y todos los que opten por camina en esta Semana Santa de 2023. Quienes caminen con niños y niñas, les recomendamos les expliquen y comenten lo que hay en el entorno de la ruta, frente a los kilómetros a recorrer. Quienes pasen por Quintá de Cancelada, a lo mejor hasta coincidimos o nos cruzamos.



Nuestro objetivo principal es promover, conservar y proteger el patrimonio histórico natural y cultural, dinamizar el medio rural y el entorno de Os Ancares, en la zona de Cancelada en los municipios de Becerreá, Navia de Suarna y Cervantes, a través de la recuperación de caminos históricos como rutas de senderismo, el mantenimiento de la ruta Quintá-Río Donsal, y organizar Campos de Trabajo Internacionales.
Tareas de conservación y limpieza del sendero tradicional a lo largo de las orillas de los ríos Donsal y Navia, trabajando alrededor de 5 horas al día, durante 5 días a la semana. Las tareas incluyen la rehabilitación de los antiguos elementos arquitectónicos existentes a lo largo del sendero, cortar maleza, hierba, reparar pequeños puentes de madera, pintar señales indicadoras y rastrillado. El trabajo es de intensidad media-baja.
Con una longitud total de 15,9 km., está situado en el municipio de Becerreá (Lugo), por el que discurre en un 80%, 18% por el de Navia de Suarna y 2% por el de Cervantes (Os Ancares), entorno Red Natura 2000 y reserva de la biosfera, en cuya ejecución participaron 23 voluntarios de 16 países y 3 continentes de SCI, más el Equipo impulsor de A Coruña, cooperantes locales, así como algunos de Barcelona y Sevilla.
La principal razón para integrarse en la Asociación es la posibilidad de conocer y trabajar con gente que tiene entre sus preocupaciones hacer que no desaparezcan núcleos y vestigios históricos en la Galicia rural, la preocupación por conservar el medio ambiente, mejorar los estándares de desarrollo y condiciones de vida de sus gentes, formulando propuestas, peticiones y quejas a las autoridades y administraciones públicas.