Quintá de Cancelada, 14 - 27660
Becerreá - Lugo (España)
info@asociacioncastanoynogal.com
EL 10º ANIVERSARIO DEL WORK CAMP DE QUINTÁ DE CANCELADA DEJA LA RUTA DEL DONSAL EN EL MEJOR ESTADO DE TRANSITABILIDAD

La celebración de DIEZ campos de trabajo internacionales para abrir y mantener la ruta de senderismo Quintá – Río Donsal, de 18,2 km., homologada por la Federación Gallega de Montañismo en diciembre de 2013, en los que participaron 85 voluntarios de 18 países, fueron el punto de partida y de vertebración de pequeñas acciones ambientales para descubrir un tesoro natural que dignificó la zona con la presencia de voluntarios y senderistas, lo que constituye un hito a nivel nacional por la repercusión turística, cultural y divulgativa que ha tenido estos años, con seguidores en internet y FB en los cinco continentes.
El esfuerzo realizado por Castaño y Nogal es y ha sido de una suma importancia para poner en el mapa de internet y redes sociales la zona, la dinamización medioambiental, cultural y rural de la comarca de Cancelada, en el entorno de Os Ancares, así como en la prevención de incendios y la puesta en valor del bosque autóctono de la zona, incluidos sotos centenarios de castaños, una de las joyas del bosque gallego.
Sin embargo, debido a la falta de implicación de Administraciones competentes como la Xunta de Galicia (principalmente) y la Diputación de Lugo durante 7 y 6 de los 10 años que lleva trabajándose en el proyecto de la Ruta Quintá – Río Donsal, C y N comunicó en rueda de prensa en Lugo el pasado 19 de agosto que si ambas instituciones no se involucran y aportan sus medios humanos y materiales, no seguirá asumiendo la responsabilidad de continuar con las actividades de mantenimiento del Sendero del río Donsal a partir del 31 de diciembre.
Para finalizar las actividades del campo de trabajo 2019, el viernes 30 de agosto, a las 18:30 horas, la Iglesia parroquial de Quintá de Cancelada, acogerá el acto de clausura en honor a los voluntarios y cooperantes altruistas del Campo de Trabajo Internacional, que será también de sensibilización ambiental y dignificación de lo rural y sus patrimonios naturales y culturales como pilar de desarrollo sostenible, que será presidido por el alcalde de Becerreá.
Más información relacionada en https://www.facebook.com/AsociacionCastanoyNogal/


Nuestro objetivo principal es promover, conservar y proteger el patrimonio histórico natural y cultural, dinamizar el medio rural y el entorno de Os Ancares, en la zona de Cancelada en los municipios de Becerreá, Navia de Suarna y Cervantes, a través de la recuperación de caminos históricos como rutas de senderismo, el mantenimiento de la ruta Quintá-Río Donsal, y organizar Campos de Trabajo Internacionales.
Tareas de conservación y limpieza del sendero tradicional a lo largo de las orillas de los ríos Donsal y Navia, trabajando alrededor de 5 horas al día, durante 5 días a la semana. Las tareas incluyen la rehabilitación de los antiguos elementos arquitectónicos existentes a lo largo del sendero, cortar maleza, hierba, reparar pequeños puentes de madera, pintar señales indicadoras y rastrillado. El trabajo es de intensidad media-baja.
Con una longitud total de 15,9 km., está situado en el municipio de Becerreá (Lugo), por el que discurre en un 80%, 18% por el de Navia de Suarna y 2% por el de Cervantes (Os Ancares), entorno Red Natura 2000 y reserva de la biosfera, en cuya ejecución participaron 23 voluntarios de 16 países y 3 continentes de SCI, más el Equipo impulsor de A Coruña, cooperantes locales, así como algunos de Barcelona y Sevilla.
La principal razón para integrarse en la Asociación es la posibilidad de conocer y trabajar con gente que tiene entre sus preocupaciones hacer que no desaparezcan núcleos y vestigios históricos en la Galicia rural, la preocupación por conservar el medio ambiente, mejorar los estándares de desarrollo y condiciones de vida de sus gentes, formulando propuestas, peticiones y quejas a las autoridades y administraciones públicas.