Quintá de Cancelada, 14 - 27660
Becerreá - Lugo (España)
info@asociacioncastanoynogal.com
Trabajos de conservación y limpieza en el Sendero Quintá-Río Donsal

Previos a los del Work Camp del próximo mes de agosto. La nueva ministra de Transición Ecológica ha sido invitada a recorrer la ruta.
La asociación “Castaño y Nogal” con sus medios y un entrenado equipo del Concello de Becerreá, del que forma parte Marta Carballo y otros compañeros, han realizado el pasado jueves y viernes trabajos de desbroce y eliminación de obstáculos de puntos críticos de la senda (http://www.asociacioncastanoynogal.com/presentacion-0), principalmente en el entorno de Sevane, junto al río Donsal y prados de esta localidad y de A Cortella, como se aprecia en las fotos que siguen. Estos trabajo continuarán en los próximos días.
A pesar de los trabajos anuales de conservación de los Campos de Trabajo Internacional que viene organizando CyN en los meses de agosto, ésta se ve en la necesidad de pedir colaboración a las Administraciones, principalmente al Concello de Becerreá y Brigadas de Montes, siendo muy desigual la implicación de una y otra en los últimos años.
Los senderistas de Bergantiños, A Coruña y otras localidades que harán esta ruta el próximo 7 de julio (http://www.asociacioncastanoynogal.com/blog/) tendrán ocasión de constatar las mejoras de los últimos trabajo de conservación y mantenimiento en el Sendero PR-G 159, homologado en diciembre de 2013.
La limpieza comprendió tramos paralelos al río Donsal, para mostrar al senderista la belleza de esta zona de prados de Sevane y de A Cortella, en los que la hierba crece con gran facilidad por la humedad y falta de pastoreo.
Los trabajos periódicos impulsados y ejecutados por CyN tienen también como fin mostrar a los senderistas el patrimonio natural, el bosque y vegetación autóctona, histórico y cultural del entorno de la ruta, con castaños milenarios y centenarios, cascadas y multitud de especies autóctonas floreadas, con muchos tramos de sombra que ponen al senderista ante un paisaje con diversas tonalidades de verdes, flores multicolores, caminos y senderos ancestrales, en alguno de cuyos sub-tramos fue incluso ramal de la Vía Romana XIX.


Nuestro objetivo principal es promover, conservar y proteger el patrimonio histórico natural y cultural, dinamizar el medio rural y el entorno de Os Ancares, en la zona de Cancelada en los municipios de Becerreá, Navia de Suarna y Cervantes, a través de la recuperación de caminos históricos como rutas de senderismo, el mantenimiento de la ruta Quintá-Río Donsal, y organizar Campos de Trabajo Internacionales.
Tareas de conservación y limpieza del sendero tradicional a lo largo de las orillas de los ríos Donsal y Navia, trabajando alrededor de 5 horas al día, durante 5 días a la semana. Las tareas incluyen la rehabilitación de los antiguos elementos arquitectónicos existentes a lo largo del sendero, cortar maleza, hierba, reparar pequeños puentes de madera, pintar señales indicadoras y rastrillado. El trabajo es de intensidad media-baja.
Con una longitud total de 15,9 km., está situado en el municipio de Becerreá (Lugo), por el que discurre en un 80%, 18% por el de Navia de Suarna y 2% por el de Cervantes (Os Ancares), entorno Red Natura 2000 y reserva de la biosfera, en cuya ejecución participaron 23 voluntarios de 16 países y 3 continentes de SCI, más el Equipo impulsor de A Coruña, cooperantes locales, así como algunos de Barcelona y Sevilla.
La principal razón para integrarse en la Asociación es la posibilidad de conocer y trabajar con gente que tiene entre sus preocupaciones hacer que no desaparezcan núcleos y vestigios históricos en la Galicia rural, la preocupación por conservar el medio ambiente, mejorar los estándares de desarrollo y condiciones de vida de sus gentes, formulando propuestas, peticiones y quejas a las autoridades y administraciones públicas.