Quintá de Cancelada, 14 - 27660
Becerreá - Lugo (España)
info@asociacioncastanoynogal.com
A escritora HELENA VILLAR JANEIRO presenta hoxe, no día mundial da poesía, na Coruña, o novo libro, “POESÍA MÍNIMA”

Trátase dun poemario en forma de libro de haikus, con fotografías da súa autoría.
Helena Villar Janeiro náceu en Becerreá o 28 de setembro de 1940. É licenciada en Filosofía e Letras pola Universidade Complutense e membro fundador do PEN Club de Galicia.
Foi mestra da escola unitaria de Quinta de Cancelada entre 1962 e 1968. Logo, tras licenciarse en Filosofía en Letras, Sección Pedagoxía, exercéu como profesora de ensino primario e secundario, acabando a súa carreira profesional en Santiago de Compostela.
Como escritora cultiva varios xéneros, especialmente a poesía e a narración, pero dedicando unha atención moi particular á literatura infantil e xuvenil.
Dende 2005 ata 2012 foi presidenta da Fundación Rosalía de Castro e tamén, nese mesmo período, membro do Plenario do Consello da Cultura Galega
A Asociación Castiñeiro e Nogueira ten distinguido a esta mestra, escritora, poeta, muller comprometido co rural, o medio natural e a lingoa galega, como membro de Honra da asociación e convida a todas e todos os amigos desta páxina a asistir ao acto de presentación do novo libro de Helena Villar, na sede da Agrupación Alexandre Bóveda, RÚA OLMOS, 16 -1º, DE A CORUÑA. C.P. 15003, as 20 horas.
Blog de Helena Villar: https://www.facebook.com/tirardofio/

Nuestro objetivo principal es promover, conservar y proteger el patrimonio histórico natural y cultural, dinamizar el medio rural y el entorno de Os Ancares, en la zona de Cancelada en los municipios de Becerreá, Navia de Suarna y Cervantes, a través de la recuperación de caminos históricos como rutas de senderismo, el mantenimiento de la ruta Quintá-Río Donsal, y organizar Campos de Trabajo Internacionales. 
Tareas de conservación y limpieza del sendero tradicional a lo largo de las orillas de los ríos Donsal y Navia, trabajando alrededor de 5 horas al día, durante 5 días a la semana. Las tareas incluyen la rehabilitación de los antiguos elementos arquitectónicos existentes a lo largo del sendero, cortar maleza, hierba, reparar pequeños puentes de madera, pintar señales indicadoras y rastrillado. El trabajo es de intensidad media-baja. 
Con una longitud total de 15,9 km., está situado en el municipio de Becerreá (Lugo), por el que discurre en un 80%, 18% por el de Navia de Suarna y 2% por el de Cervantes (Os Ancares), entorno Red Natura 2000 y reserva de la biosfera, en cuya ejecución participaron 23 voluntarios de 16 países y 3 continentes de SCI, más el Equipo impulsor de A Coruña, cooperantes locales, así como algunos de Barcelona y Sevilla. 
La principal razón para integrarse en la Asociación es la posibilidad de conocer y trabajar con gente que tiene entre sus preocupaciones hacer que no desaparezcan núcleos y vestigios históricos en la Galicia rural, la preocupación por conservar el medio ambiente, mejorar los estándares de desarrollo y condiciones de vida de sus gentes, formulando propuestas, peticiones y quejas a las autoridades y administraciones públicas.