Hemeroteca de la sección “General”
Publicado por: acn in General
Comentarios desactivados en La Asociacion Castaño y Nogal de la mano de Rosa Maria Fernandez ha vestido de rojo nuestra Iglesia de Quintá para desearos a todos una muy FELIZ NAVIDAD.
Publicado por: acn in General
Hoy hemos recibido por correo electrónico un singular y sentido mensaje de aprecio y consideración de Lara Mallamaci, licenciada en arquitectura sostenible, con un máster, voluntaria de la IV Edición de campo de trabajo internacional de 2013, que luego visitó Galicia con sus padres y novio en diciembre de ese mismo año, cuatro meses después de finalizar el Wordcamp.
Ahora está haciendo un curso para divenir Técnico de Restauración de edificios, monumentos y construcciones típicas, con experimentación muchas técnicas de restauracciòn, muy centrada en este curso de potsgrado, a la que liberamos temporalmente de sus responsabilidades como miembro de la Junta Directiva y Vocal de Relaciones Internacional, junto con Monica Sek, de Poznán (Polonia).
En la comunicación personal que nos envió, con recuerdos para Serafina, Fe, Ángel, presidente de CyN, directivos, asociados y toda la familia Castaño y Nogal nos anuncia que, a lo mejor, nos visita en la próxima Semana Santa. Sería un honor. Siempre es un grato recuerdo volver a ver a los voluntarios-rias de nuestros campos de trabajo internacional.
Mientras tanto el Equipo de redacción de los sitios web y de FB quiere compartir con sus amigos, fans y seguidores la Postal y Felicitación de Navidad en forma de árbol de navidad, rodeado y protegido por estrellas multicolores, alegres, llenas de esperanza, ilusión y lucha por la despedida alegre del año que termina y cara al año 2015 que va a comenzar.
Gracias Lara por tus cariño, tu afecto, por recuerdo siempre vivo y muy especialmente por tu buen hacer, de lo que quedó y hay constancia en las señales de la Ruta Quintá-Río Donsal, que, sin pretenderlo, expresa el sentir de los 53 voluntarios de 16 países, de 4 continentes y 5 regiones españolas que pasaron por los campos de trabajo de Castaño y Nogal, durante los últimos cinco años, ejemplo de compromiso social, de nivel académico y profesional y del grado de altruismo con las causas nobles.
Dieciocho kilómetros de abrazos = a la longitud del Sendero, en cuya construcción, rehabilitación y señalización has dejado tu huella, para siempre, de los jóvenes que nunca olvidaremos. ¡Gracias! ¡FELIZ NAVIDAD!
Antonio Álvarez González, presidente CyN

Comentarios desactivados en POSTAL Y FELICITACIÓN DE NAVIDAD, CON MENSAJE PROFUNDO, DE LA ARQUITECTA-VOLUNTARIA LARA MALLAMACI, DE TURÍN
Publicado por: acn in General
Comentarios desactivados en Sorteo de Navidad online
Publicado por: acn in General
Atardecer en la cordillera de los Ancares lucenses

Huerto en un entorno planamente verde, en Quintá.
Flores de un pequeño jardín de una casa de Quintá.
Flores naturales en la Ruta Quintá-Río Donsal
Comentarios desactivados en PAISAJES NATURALES DE CUENCA Y RUTA QUINTÁ-RÍO DONSAL, del 22 de junio
Publicado por: acn in General
- Ejemplos tangibles y contrapuestos de consumo y de ahorro
Un viaje cultural a la ciudad alemana de Berlín puso ante nuestros ojos ejemplos palpables de despilfarro de dinero público y privado en España. Entre ellos, el alumbrado público en calles, parques, monumentos, establecimientos y aeropuertos, de lo que son claro ejemplo las cinco fotos que les mostramos a continuación:

1.- La llamada T-4 del aeropuerto de Madrid – Barajas, ahora Adolfo Suárez, ayer viernes 13 de junio, a las 17:40 horas, a plena luz del día, con sol y las luces encendidas en las zonas de tránsito y de embarque. Esto debe ser corregido, de inmediato.

2.- El jueves 12 de junio, por la noche, en una céntrica calle y restaurante de Berlín, a las 22:18 horas, con luz tenue, de baja intensidad.

3.- La puerta neoclásica de Brandeburgo, símbolo de Berlín, el martes por la noche, iluminada con luz de baja intensidad.

4.- La fachada de la embajada del Reino Unido, el jueves por la noche, sin iluminación alguna, salvo dos pilotos en la zona de acceso y de control, con vigilancia permanente incluso.

5.- El conjunto de edificios acristalados del llamado SONY CENTER de Berlín, el lunes 9 de junio, por la noche, con terrazas llenas de gente, edificios y bóveda semi-iluminadas.
El ejemplo descrito y fotografiados son una mera muestra comparativa de despilfarro energético-lumínico en España, de gasto innecesario de dinero público y privado en una gran infraestructura aeroportuaria española (madrileña) en comparación con el consumo e iluminación de símbolos e iconos de la ciudad alemana de Berlín, ejemplos tangibles de ahorro de presupuestario para dedicar a fines necesarios de una economía y ciudades sostenibles, como venimos demandando insistentemente desde la Asociación Castaño y Nogal, que reiteramos una vez más, con llamada a la sensibilización ciudadana, de los parlamentarios, gobernantes españoles, de todos los ámbitos, y medios de comunicación.
Podemos discutir muchas cosas de las políticas y medidas de la Sra. Merkel como europeos y españoles pero no es menos cierto que tenemos que aprender a administrar mejor y de forma más eficiente el presupuesto de todos de forma congruente con las necesidades básicas, sostenibles y relevantes para la vida de las ciudades, empresas y personas, más aún cuando los estilos de consumo que reflejan las fotos berlinesas son muy anteriores a las medidas de ahorro de la actual Canciller.
Antonio Álvarez, abogado y presidente Asociación Castaño y Nogal
Comentarios desactivados en Denuncia despilfarro ENERGÉTICO Y CONTAMINACIÓN lumínica.
Publicado por: acn in General
Según el Centro de Información Estadística del Consejo General del Notariado.
- LA ACEPTACIÓN A BENEFICIO DE INVENTARIO, es una alternativa aconsejable ante la posible existencia de deudas superiores al activo, que también aumentaron.
- HAY ACTOS QUE ENTRAÑAN ACEPTACIÓN IMPLÍCITA, como el cobro de alquileres, la venta de un coche, la disposición de saldos bancarios o el arrendamiento de bienes, equivalen a una aceptación de herencia, que pueden entrañar gran riesgo para el heredero-aceptante.
El pasado 27 de mayo, el notario de A Coruña, Isidoro Campo Vidal, miembro de la Sección Internacional del Consejo General del Notariado, experto español en el programa “Europe Testaments”, con varias publicaciones colectivas e individuales, ofreció una conferencia coloquio en la Delegación de la ONCE en la ciudad de Ferrol, sobre “LAS DIFERENTES FORMAS DE TESTAR Y LA FUNCIÓN NOTARIAL”, con una exposición práctica y didáctica, precedida de la introducción del tema y presentación del conferenciante a cargo del letrado Antonio Álvarez González, presidente de CyN.

Presidió el acto la presidenta del Consejo Territorial de Galicia de la ONCE, Mª Dolores Venancio Vilaboy, en el que estuvo presente del Delegado de Ferrol.
En el transcurso de la conferencia – coloquio, se abordaron y dijeron cosas como:
- Que los hijos PUEDEN NO SE LLEVARÁN BIEN o no se pondrán de acuerdo a la hora de auto-liquidar tributariamente dentro de los seis meses, al pretender partir y atribuir los bienes la herencia, es algo casi habitual o muy frecuente.

- Alertaron sobre las CONSECUENCIAS de no otorgar testamento y no atribuir bienes y derechos en vida deriva en CONFLICTOS ENCARNIZADOS entre herederos y durante décadas o bien acaban en los juzgados, con costes cuantiosos.
- Aconsejaron el nombramiento de TUTORES de los propios otorgantes o de hijos menores, así como de APODERADOS para el caso de incapacitación. Esto es conveniente hacerlo en escrituras complementarias a la del propio testamento.
- Si además el testador es empresario-a, el tema se complica al dificultar o impedir la GOBERNABILIDAD DE LA EMPRESA, tema de la máxima importancia para su supervivencia y consolidación, pues coincidiendo con el fallecimiento de los fundadores cierran el 70% de las pymes y empresas familiares. Una empresa y patrimonio afecto no vale si no está activa y los acreedores, bancos, empleados y clientes no esperan.
- Determinar cuál es el PATRIMONIO PROTEGIDO de los testadores (en vida), es también conveniente, a la hora de testar.

- No MODIFICAR EL TESTAMENTO cuando cambian las situaciones personales y familiares, es un error. Debe hacerse y, mejor, tras una profunda reflexión.
- Designar ALBACEA y CONTADOR-PARTIDOR para velar por el cumplimiento de la voluntad de los testadores e intervenir, respectivamente, en la partición de la herencia, a falta de acuerdo entre los herederos, es más que recomendable para reducir la judicialización de los procesos sucesorios y divisiones judiciales de herencia.
- Los PACTOS DE MEJORA entre padres e hijos, son una alternativa para ir transmitiendo condicionalmente bienes a los herederos, con limitaciones, en su caso.
- La ADMINISTRACIÓN de bienes y derechos de los testadores, incapaces, de deficientes y de niños menores, a la hora de otorgar el testamento, es una cuestión muy importante para reducir la conflictividad.
- Los ASPECTOS FISCALES de la herencia es una cuestión muy importante, que habitualmente no se hace y menos seguimiento, es una cuestión de vital importancia para los herederos, especialmente en supuestos de familias empresarias y causantes con patrimonios relevantes.
- El Impuesto de Sucesiones no se paga por igual en todas las Comunidades Autónomas. Debe consultarse esto antes de otorgar testamento, para que no sea irreal o inejecutable, a la hora de heredar, pues no todos los herederos disponen de la misma liquidez para pagar el Imp. de Sucesiones.
- Posponer el otorgamiento del testamento, igual que no modificarlo, es un grave error. Esto NO ES UN PROBLEMA DE COSTE: Entre 40-80 euros, aproximadamente.
PLANIFICAR la sucesión hereditaria, de forma globalizada, e integrada, es una INVERSIÓN en SEGURIDAD, al tiempo que con ella de propicia una REDUCCIÓN de la conflictividad entre los herederos, especialmente en Galicia, dio Antonio Álvarez.
La autoridad y brillantez con la que Isidoro Calvo y Antonio Álvarez abordaron el complejo tema de las diferentes formas de testar, fue un lujo de los que pocas veces se contemplan, por lo que han sido muy aplaudidos al término del acto.
Links a despachos relacionados: http://www.eurogabinete.com/principal.php y https://plus.google.com/117330379749328108590/about?gl=es&hl=es
José Ramón López López, secretario Asociación Castaño y Nogal
Comentarios desactivados en LA RENUNCIA DE HERENCIAS AUMENTÓ UN 110% EN ESPAÑA, DESDE 2007
Publicado por: acn in General
Comentarios desactivados en Elecciones al Parlamento Europeo 2014 – Resultados online
Publicado por: acn in General
- Pasión por lo natural, el trabajo con método y el resultado tangible
Las fotos que ilustran este comentario son muestra del esplendor cristalino, verde, natural y forestal del cauce y cuenca del río Donsal, un río humilde, poético y con canciones a el dedicadas por poetas y cantautores como Helena Villar Janeiro, José Ramón Vázquez Liñeiro, Alfredo González Vilela y otros intelectuales, que resistió el abandono de todos y rescatamos para los senderistas y los internautas del planeta la Asociación Castaño y Nogal, eso sí, con mucho trabajo, administrando la escasez, sumando cooperación internacional y local de personas, familias modestas de Cancelada y de algunas empresas, hablando con mucha gente, sensibilizando en pro de la noble causa del patrimonio natural de esta cuenca, sumando compromisos y actitudes positivas, coordinando jornadas intensas de duro trabajo, con muy escasos medios materiales, un trabajo realizado con pasión por la noble causa del tesoro ambiental del Donsal. Este es el autobús del proyecto de Castaño y Nogal 2010-2014, el ejemplo exportable.

Nada esto se ha hecho en la campaña electoral a las Elecciones al Parlamento Europeo que hoy termina, en la que se gastaron millones de euros sufragados con el dinero todos los contribuyentes, prescindible por lo inútil de los monólogos simples y embrutecedores en mucho casos de los dirigentes de los partidos, de los candidatos y otros actores participantes en la misma que nada tienen que ver con los problemas serios de Europa y de España en particular que tendrían que vertebrar y encauzar. Esto es como los partidos de un solo equipo contra un muro y una pared: no se hablan, no se escuchan, no reflexionan, no analizan, no evalúan, sin plan, sin norte, sin sumar conocimiento y experiencia, sin proponer nada concreto, sin ideas, ni proyectos y ni cambios implementables. Así, no vamos a ninguna parte, ni tampoco se remueven los obstáculos para salir de la crisis y cuando salgamos, que algún día será, sería en forma casi equivalente a no tener Parlamento ni Comisión Europea.

No obstante, mañana sábado de reflexión y el domingo 25 día de los actos de votación en España y otros países de la Unión Europea, tenemos una oportunidad para decir que así no, para derrotar democráticamente en las urnas la “burramia”, el simplismo, la palabrería, la descalificación, el juicio de valor, la falta de proyecto y de sistema de vertebración cívica y constructiva de los problemas de los ciudadanos, de las empresas, de las familias, de los contribuyentes, de las universidades, de los jóvenes, de los desempleados, de la tercera edad, de la sociedad civil, aprovechando los recursos económicos disponibles, el talento, el conocimiento, la multiculturalidad e integración intergeneracional, la cooperación y la oportunidad de definir nuestra posición como ciudadanos y contribuyentes. ¡Aprovechémosla, acudiendo a votar!

A este paso, hasta las modestas aguas cristalinas del río Donsal, escoltadas y protegidas por la vegetación y masa forestal autóctona que hay en ambos márgenes y valles por los que discurre este gran río medio ambiental y el modelo de gestión de una pequeña asociación sin subvenciones públicas pueden dar lecciones de eficacia a los órganos de la Unión Europea y de los partidos nacionales y regionales.
La Junta Directiva, Asociación Castaño y Nogal
Comentarios desactivados en Esplendor NATURAL en el cauce y cuenca del río Donsal
Publicado por: acn in General
El Concello de Becerreá está ejecutando pequeños proyectos de mejora largamente demandados por la Asociación Castaño y Nogal y sus asociados, que rompen con la tendencia e décadas pasadas y pese a los recortes presupuestarios, aprovechando la maquinaria municipal y personal de una brigada adscrito al Concello en infraestructuras básicas y necesarias en las aldeas de la zona, para su pervivencia.
Ejemplos concretos de pequeños proyectos de infraestructuras y dinamización rural en Cancelada – Becerréa, son:
-
La nivelación y rebacheo de caminos públicos en mal estado, así como la apertura o ensanchamiento de otros de acceso fincas, en las aldeas de O Couso, Buisán, A Cortella, Quintá y otras, lo que ofrece la oportunidad para recorridos seguros en bici por la zona y ramales desde las aldeas por las que discurre la Ruta Quintá-Río Donsal.
-
La Ruta Quintá-Río Donsal, promovida por Castaño y Nogal, convertida en elemento vertebrador de esperanza, por su belleza, patrimonio natural autóctono, riquezas etnográficas, personas que van a recorrerla y seguimiento en internet y redes sociales, considerada ya como la mejor promocionada de España y quizá de Europa.
Lo importante de todo esto es la suma de medios y recursos escasos, la cooperación, el trabajo integrado, romper tendencias, el desarrollo sostenido, la puesta en valor, conservación y protección del patrimonio natural, lucha contra la desaparición de los núcleos requiere de acciones como las descritas y aprovechar las oportunidades de comercialización de internet y logística de distribución de estar en el entorno de la Autovía A-6.
Para el emprendimiento en el rural hace falta cobertura de internet en zonas de sombra, lo que es un reto estratégico en municipios de la montaña lucense como el de Becerreá.
El Sendero Quintá-Río Donsal y la labor de sensibilización pro medio ambiental de los últimos cinco años, puesta en valor del legado y riquezas etnográficas de nuestros antepasados y lucha contra la despoblación y envejecimiento de Castaño y Nogal, comienza a dar su sus frutos.
Algo se mueve en Cancelada, en la que renace la primavera, para cuya labor pro-ambiental apelamos a cooperación de empresas y personas comprometidas con el medio natural, en forma de pequeños donativos, dotaciones en especie y trabajo altruista por una causa noble.
Fotos relacionadas.
Más información relacionada en:
http://www.asociacioncastanoynogal.com/InternationalVoluntaryCamp.html
http://www.asociacioncastanoynogal.com/InternationalVoluntaryCamp.html
http://www.asociacioncastanoynogal.com/noticias.html
Equipo Redacción sitios web y facebook
Asociación Castaño y Nogal
Comentarios desactivados en OBRAS E INICIATIVAS DE DINAMIZACION RURAL EN ALDEAS DE CANCELADA: AGUA, CAMINOS Y SENDEROS
Country: Spain
Date: from 2014-08-16 to 2014-08-31
Number of volunteers: up to 10
Volunteers’ age: 23-35
Cost: 90 € fee.
Additionally, the European Insurance Card or a Personal Medical Insurance will be required.
Description:
Castaño y Nogal Association aims to promote sustainable rural development, rural tourism included, and to preserve the natural and cultural richness of the Becerreá region (Galicia-Northwest of Spain). One way of doing this is through recovering and preserving old walking footpaths and rural architecture that have been neglected for many years. In this way, the local population as well as nature lovers, mountaineers, etc., can fully explore the region, enjoy and appreciate its beauty.
http://www.asociacioncastanoynogal.com/inicio.html
http://www.workingabroad.com/database/asociacin-castao-y-nogal-international-voluntary-workcamp-2014-spain
Registration:
Volunteers who want to apply to be selected and eventually participate in this International Workcamp are kindly asked to fill out the form attached in this announcement, before 30rd May 2014, clearly indicating their level of Spanish language
Comentarios desactivados en ASOCIACIÓN CASTAÑO Y NOGAL – WORKCAMP 2014 INTERNATIONAL VOLUNTARY PROJECT CAMP DETAILS
|