Hemeroteca de la sección “General”

51412

La Asociación Castaño y Nogal aprovecha la época estival para intensificar y diversificar un conjunto de actuaciones que la convierten en el principal promotor y dinamizador cultural y social de la zona de Cancelada en el concello lucense de Becerreá.

La presencia de un grupo de voluntarios, estudiantes y titulados universitarios, procedentes de diversos países: España, Italia, Colombia, Uruguay y China, que colaboran en tareas de rehabilitación y mantenimiento de la ruta-sendero de Quintá-Rio Donsal, y participan en actividades de tipo artesanal con vecinos de la zona, viajes y contactos culturales, proporcionando a la comarca de Cancelada una impronta multicultural que transforma y revitaliza la tradicional tranquilidad rural de la misma.

Resulta satisfactorio comprobar que el sendero está siendo recorrido por grupos y personas de Galicia, España y países extranjeros. Dias pasados un matrimonio británico se topó en la ruta con el grupo de voluntarios, acompañados del Presidente de la Asociación, mostrando su satisfacción por la riqueza patrimonial y el esmero y pulcritud del camino.

En fechas próximas los integrantes del campo de trabajo se desplazarán a La Coruña, donde está previsto la asistencia a actos culturales y festivos, así como la visita a lugares y monumentos más significativos de la ciudad herculina. En todos ellos estarán acompañados por el Presidente de la Asociación Antonio Alvarez y otros miembros destacados de la misma.

Dentro del programa de actividades, dias pasados se llevó a cabo un acto de reconocimiento y homenaje a la señora María Pompeya, profesora y activista social, residente en Argentina, cuyos ascendientes procedían de la localidad de Tucende, parroquia de Cancelada. Asistieron al acto los concejales de Cultura y Juventud del concello de Becerreá, el diputado gallego Angel Camino, el Presidente de Castaño y Nogal Antonio Alvarez, vecinos y amigos de María, así como los voluntarios integrantes del campo de trabajo. El acto resultó especialmente emotivo.

Castaño y Nogal sigue siendo un referente primordial para el enaltecimiento de los valores de los valores humanos y patrimoniales del área de Cancelada.

Agosto 2015

José Ramón Vazquez Liñeiro

Relator Castaño y Nogal

Comentarios Comentarios desactivados en Programa de actividades – Agosto 2015

gente_conectada-535x363

El próximo lunes 24 de agosto sobre las 17 horas tendrá lugar en la sede de CyN en Quintá una charla sobre la importancia y valor ecológico de la comarca de Os Ancares. Será impartida por el Doctor en Biología Antonio Callejo cuya labor profesional ha estado siempre relacionada con la conservación de la naturaleza.

En este acto los voluntarios participantes en el VI Campo de Trabajo y demás personas que deseen asistir podrán conocer las principales características medioambientales de esta comarca y participar en un coloquio que se celebrará a continuación sobre los aspectos tratados en la charla así como sobre la necesidad de la implicación personal en la conservación del medioambiente.

Comentarios Comentarios desactivados en Charla-Coloquio sobre la importancia y valor ecológico de la comarca de Os Ancares

2
16 de agosto:

El teniente alcalde del Concello de Becerreá, Claudio Vázquez Pérez, presidirá los Actos del 16 de agosto en la sede CyN, en Quintá, a las 19:45 horas, en representación del alcalde, ausente por vacaciones.

En este acto serán presentados los voluntarios y a continuación se ofrecerá una homenaje a la Emigración, personificado en la ex Maestra de Primaria bonaerense y monitora de talleres rurales, María Pompeya González Fonte, descendiente en tercera generación de nativos de la aldea de Tucende, de la parroquia de Quintá. La presentación y discursos de ofrecimiento correrá a cargo del presidente de Castaño y Nogal, Antonio Álvarez González, en el que también intervendrá la voluntaria Mar Acal Criado, graduada en Ciencias Ambientales por la Universidad Olavide de Sevilla, así como la propia homenajeada.

 29 de agosto:

A las 11:45 horas, en la Iglesia parroquial de Quintá, se proyectará el documental “CASTAÑO Y NOGAL, UNA EXPERIENCIA ÚNICA”.

Luego, el vicario de pastoral del Obispado de Lugo, Rvdo. Luis Manuel Rodríguez, oficiará el 29 de agosto, a las 12:45 horas, una misa cantada en el marco de los Actos de clausura del Campo de Trabajo, en la que actuará el coro de la SCHOLA GREGORIANA LUCENSIS.

El cantautor gallego catalán Alfredo González Vilela interpretará también durante y al término de la misa cantada la canción por él compuesta, dedicada a la Virgen de Dolores, patrona de la parroquia de Quintá de Cancelada, entre otras de su repertorio dedicadas a los valores del proyecto de CyN, río Donsal y a los voluntarios.

Finalmente y como colofón de los Actos de clausura de la VI Edición del Campo de Trabajo Internacional, se entregarán sendos diplomas a los voluntarios y otros reconocimientos.

La asociación invita a todos los que lo desean a asistir a ambos actos.

José R. Vázquez Liñeiro, socio Emérito y Relator de CyN.

Comentarios Comentarios desactivados en Noticias Actos organizados por Castaño y Nogal con ocasión de la bienvenida a los Voluntarios, homenaje a la Emigración y clausura del Campo de Trabajo Internacional 2015

 11390168_10206816125470860_7096278945290745807_n

 

O pasado luns, 8 de xuño, pechouse para este curso a programación de Poetas Di(n)versos, que coordina a poeta Yolanda Castaño xuntando por pares creadores de noso e de fóra no Centro Ágora de A Coruña. As poetas convidadas eran a india Rati Saxena e luguesa -canceladesa de orixe- Helena Villar Janeiro, que é membro de honra de Castaño y Nogal, asociación representada neste recital polo presidente, Antonio Álvarez González, e o compañeiro José Ramón Liñeiro. A poeta oriental expresou nos seus versos –traducidos detrás un por un ao galego pola tamén poeta Yolanda Castaño- a problemática das mulleres e outros aspectos da afastada cultura milenaria. A poeta galega, que presentaba o libro “Remontar o río”, fixo alusión á orixe do poemario que, como indica o seu título, son impresións da propia vida río arriba, desde o Danubio –onde empeza a viaxe real que promoveu esta creación- ata o Donsal, o seu querido río de Quintá de Cancelada, onde exerceu de mestra desde 1962 a 1968 e onde se fixo poeta. Nun xesto emocionado, agradeceu a nosa presenza ao comezo da súa intervención. Castaño y Nogal felicita cordialmente á organizadora e ás participantes, e agradece o convite a un acto no que se puxo de minifesto a clarividencia creativa de dous escenarios ben distintos unidos pola difusión da cultura e das linguas en compromiso social coa literatura e coa xente.

FOLLETO_DI(N)VERSOS 2015 -3.2- FOLLETO_DI(N)VERSOS 2015 -3.2-2

Comentarios Comentarios desactivados en POETAS DI(N)VERSOS. RECITAL DE RATI XATENA E HELENA VILLAR JANEIRO

paisaje

CAMP DETAILS /  BASES CAMPO DE TRABAJO

The same information in OportunidadEuropa: HERE

ENGLISH:  http://www.asociacioncastanoynogal.com/InternationalVoluntaryCamp.html

ESPAÑOL:  Bases Convocatoria

FB: https://www.facebook.com/events/852135044881417/

Country: Spain
Date: from 2015-08-15 to 2015-08-30
Deadline for submission: June 18,2015
Number of volunteers: up to 8
Volunteers’ age: 22-35
Cost: 90 € free and insurance
Additionally, the European Insurance Card or a Personal Medical Insurance will be required.

Description:
Castaño y Nogal Association aims to promote sustainable rural development, rural tourism included, and to preserve the natural and cultural richness of the Becerreá region (Galicia-Northwest of Spain). One way of doing this is through recovering and preserving old walking footpaths and rural architecture that have been neglected for many years. In this way, the local population as well as nature lovers, mountaineers, etc., can fully explore the region, enjoy and appreciate its beauty.

Type of work:
The main aim is to restore a 15-km-long, traditional footpath along the banks of the river Donsal in order to prepare it as a trekking route. It would involve working about 5 hours a day, 5 days per week. A certain amount of physical outdoor work is to be expected.
It includes the following tasks:

Reconstruction of old mini electrical stations and other old architectural elements existing along the footpath (for instance water mills, repairing wooden bridges…).
Identification of local plant species.
Signalization of the footpath according to international standards (for instance painting).
Cleaning the footpath, moving stones, weeding, cutting wood.

Work clothes will be provided upon arrival. Task work is of a low and medium intensity

Aims
1) Environmental tasks to clean and keep the trekking route along the Quinta-Donsal river
2) To develop and mark known this quiet rural area surrounded by a genuine landscape with beautiful woods.

Additional activities:
In order to get to know the living way and the traditional culture of the area, workshops and meetings will be organized together with the local community, some of which are listed below:

Meeting the locals and visiting local houses to get to know the lifestyle in Galician rural area
Taking part in workshops with the locals about handicraft and rural foodstuff in the area, like traditional bread, cheese, honey…
Visiting the most interesting ethnographic places in the area: Navia de Suarnia, Becerreá, and Piornedo villages; Piedrafita do Cebreiro, hamlet placed in Camino de Santiago; Lugo and A Coruña cities
Taking part in the music-poetic concert, on 30th August, in honour to the volunteers and contributors

Lodging:

A house fitted with 3 rooms with bunk beds, 2 bathrooms, kitchen, office, meeting room and a shed. The dorms may be mixed.

Volunteers should cook and clean for themselves on a rota basis.

Language:

English and Spanish. All volunteers should speak and understand at least some Spanish.

Qualifications:

We are looking for motivated, mature and experienced volunteers, who enjoy outdoor working and have an interest in a simple rural lifestyle, nature, traditions and community development.

Place:

Becerreá, Lugo (SPAIN). Medium temperatures (22-32°C) are expected in the area during summer.

Registration:
Volunteers who want to apply to be selected and eventually participate in this International Workcamp are kindly asked to fill out the form attached in this announcement, clearly indicating their level of Spanish language.
This form is to be submitted either by e-mail to contacto@asociacioncastanoynogal.com or by post to the address written on the form.

Web page:  www.asociacioncastanoynogal.com
Facebook: https://www.facebook.com/pages/Asociacion-Casta%C3%B1o-y-Nogal/77062553646
Contact: contacto@asociacioncastanoynogal.com
Talking about us: http://casaxeuropa.org/2015/04/23/campo-di-lavoro-in-spagna-gallizia-2/

More information HERE
Application form: DOWNLOAD HERE: PDF or WORD

Comentarios Comentarios desactivados en ASOCIACIÓN CASTAÑO Y NOGAL – WORKCAMP 2015 INTERNATIONAL VOLUNTARY PROJECT

sequia.calentamiento

LAS TEMPERATURAS ALCANZARON LOS 50 GRADOS

Las personas mayores de 50 años y los niños menores de 5 años son quienes presentaron más síntomas de deshidratación, según diferentes fuentes de prensa internacional.

Las temperaturas de hasta 120 F (48 celsius) no muestran signos de remitir en la India desde el pasado mes de abril y no parecen remitir en los próximos 14 días.

La mayoría de las muertes se produjeron en la última semana,.

Los estados más afectados son los de Andhra Pradesh y Telengana, en el sureste del país.

El responsable del Departamento de Gestión de Desastres de Andhra Pradesh, informó ayer que la mayoría de las personas que fallecieron se expusieron al calor “durante un largo tiempo.

Un argumento más para mimar y conservar nuestro bosques y vegetación autóctona, el uso racional del agua, la lucha contra la contaminación y el tratamiento de los residuos industriales y urbanos, además, obviamente, de los incendios forestales.

Link información de prensa relacionada:
http://www.rpp.com.pe/2015-05-26-india-mas-de-mil-personas-…

Por estas y otras razones ambientales y pro dinamización rural

ASOCIACIÓN CASTAÑO Y NOGAL – WORKCAMP 2015
INTERNATIONAL VOLUNTARY PROJECT

ENGLISH: http://www.asociacioncastanoynogal.com/InternationalVoluntaryCamp.html
ESPAÑOL:
http://www.asociacioncastanoynogal.com/blog/wp-content/uploads/2015/04/Bases_Convocatoria_CTI_2015_es1.pdf

Comentarios No hay comentarios »

Comentarios Comentarios desactivados en Elecciones Autonómicas y Municipales 2015 al minuto

acn2
We want to inform you that we have selected our first candidates for the VI ‪#‎INTERNATIONALWORKCAMP 2015. If you want to be a volunteer , you still have time to sign up. Please contact us using the web.

Les informamos que hemos seleccionado a nuestros primeros candidatos para el VI ‪#‎CAMPODETRABAJOINTERNACIONAL 2015. Si quieres ser voluntario, todavía queda tiempo. Por favor, contáctanos usando la web

http://www.asociacioncastanoynogal.com/InternationalVolunta…

 

It is necessary to use the web form, we don´t accept candidates through Facebook.

Es necesario usar el formulario web, no aceptamos candidatos vía Facebook.

 

Join us!
Apúntate

Links a opiniones voluntarios que participaron en este campo de trabajo internacional:

http://micampointernacional2014.blogspot.com.es/

http://www.asociacioncastanoynogal.com/opiniones.html

 

Comentarios Comentarios desactivados en News about ‪#‎WORKCAMP

8

MAGNÍFICA iniciativa de la Asociación Castaño y Nogal: dar a conocer bosques vírgenes, costumbres, historia, riqueza etnógráfica y tradiciones de la zona de Quintá de Cancelada, a tan solo 14 km de Becerreá, a través de una bien diseñada ruta de senderismo de 18 km., al alcance de cualquier andarín.

Por la ribera del Donsal se puede admirar la variedad de su flora: castaños, nogales, robles, abedules, fresnos, olmos, uces, xestas, carqueixas, fulgueiros y prados.

 

El caminante solitario disfrutará de la paz necesaria para pensar o, sencillamente, para dejarse poseer por la naturaleza; el ulular de un leve viento entre el follaje del bosque nos acompañará placenteramente durante el camino; los vecinos del lugar mostrarán sus costumbres, historia, tradiciones, formas de vida y gastronomía; el sendero nos llevará a los restos del Camino Real a Castilla; los molinos de agua nos hablarán de trabajo y cosechas; el murmullo de las aguas del Donsal, con sus cascadas, nos arrullará; las uriceiras evocarán el ingenio del campesino para conservar frutos cosechados con esfuerzo; admirarás los primeros signos de modernidad en la zona, una vieja minicentral eléctrica; el silencio de una humilde iglesia nos recordará la austeridad gallega; la quietud y silencio del cementerio sugiere la serenidad y familiaridad con la que el campesino gallego se enfrenta a la muerte; las lomas que sucesivamente se presentan ante nuestros ojos ofrecerán una visión realista del tradicional aislamiento de lugares y aldeas; el humo de un hogar rememora leyendas e historias, cuentos y canciones populares, tradiciones y costumbres, transmitidos de generación en generación al calor del fuego de una lareira en las largas noches del invierno.

P1050712

Mamando de generación en generación el conocimiento de la tierra llegamos a apreciar lo auténtico, lo nuestro; a amar la patria en que nacimos o vivimos y sentir el orgullo de pertenecer a un lugar concreto, a la par que facilitan la convivencia en el seno de los distintos ámbitos territoriales que engrandecen el todo.

Notario jubilado

Link a la páginas relacionadas:

http://www.elcorreogallego.es/opinion/ecg/concierto-agua-brisa-paz/idEdicion-2015-05-10/idNoticia-931024/

http://www.asociacioncastanoynogal.com/sendero.html

https://www.facebook.com/pages/Asociacion-Casta%C3%B1o-y-Nogal/77062553646

Comentarios Comentarios desactivados en Concierto de agua, brisa y paz – Alfonso García

paisaje
TRABAJOS EN EL SENDERO QUINTÁ-RÍO DONSAL

Su trabajo consiste en despejar el sendero, sus laterales y los elementos etnográficos que atraviesan la ruta con el fin de que quien quiera pueda caminar por tan bello paraje con tranquilidad y sin peligro.

El trabajo incluye explicaciones de los octogenarios Manuel, Sergio, Serafina y otras personas locales que indican a los voluntarios los valores paisajísticos, naturales, agrícolas y etnográficos de las zonas que van siendo despejadas a lo largo del sendero, ilustrándoles en el antiguo modo de vida de la zona y su historia, usos y costumbres locales.

DIVULGACIÓN Y  SENSIBILIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL

Durante el campo de trabajo los voluntarios también realizan labores de sensibilización de la sociedad a través de varias ruedas de prensa y actos públicos. Con ello, Castaño y Nogal intenta que su mensaje y actividades lleguen al mayor número posible de personas, tanto a nivel nacional como internacional, y divulgar las bondades del sendero y la zona de  Ancares en defensa del mundo rural, uno de los más bonitos que pueden recorrerse.

APRENDIZAJE DE LABORES TRADICIONALES Y ARTESANALES DE LA ZONA

Una vez finalizada la jornada laboral, los voluntarios dedican las tardes a realizar varios talleres programados por Castaño y Nogal, excursiones a sitios de interés, lectura, elaborar alimentos y otras actividades diversas.

32

ENCUENTROS CON FAMILIAS LOCALES

Como no todo es trabajo, los voluntarios mantienen encuentros con familias locales colaboradoras de Castaño y Nogal donde participan y socializan con ellas realizando comidas de hermandad, interactuando varias generaciones. Por un lado, personas mayores que han vivido siempre en la zona y jóvenes del resto del mundo, lo que da lugar a un rico intercambio social y cultural.

Más información relacionada en:

http://casaxeuropa.org/2015/04/23/campo-di-lavoro-in-spagna-gallizia-2/
http://www.asociacioncastanoynogal.com/inicio.html
http://www.asociacioncastanoynogal.com/blog/
http://blog.asociacioncastanoynogal.com/
https://www.facebook.com/pages/Asociacion-Casta%C3%B1o-y-Nogal/77062553646

 

José Ramón Vázquez Liñeiro, perito en patrimonio, experto en seguridad y Socio Emérito de CyN

Comentarios Comentarios desactivados en ¿EN QUÉ CONSISTE EL CAMPO DE TRABAJO INTERNACIONAL DE CASTAÑO Y NOGAL?