Hemeroteca del 23 noviembre, 2009

Gobernar, ¿es hacer política “guadiana” de generar incendios artificiales para no atajar los problemas reales y discriminar a los territorios y ciudadanos, sin Plan alguno?

Desde la Galicia profunda de Cancelada, para el mundo

Es una constatación diaria, desde hace algo más de una década, que la clase política y quienes se dedican a la gobernanza y gestión de los asuntos y presupuestos de los poderes y las administraciones públicas practica de lo que podríamos llamar invento del problema/solución “guadiana” que utilizan y les sirve a ellos y a los medios de plataforma, de justificación y de producto consumible/mercancía para salir en los telediarios, telexornales, en los diarios hablados, en la prensa escrita y en las tertulias una y otra vez durante el período permanece en el calendero el tema/incendio, de lo que es buen ejemplo el caso del barco vasco Alakrana, secuestrado y liberado por piratas somalíes en el Océano Índico.


espantapajarosLo importante es “aparentar” desde una posición de partido que se tiene la solución que no tiene el contrario y se trabaja por la solución de los problemas o se podrían solucionar de estar la oposición de turno en el poder y administración competente por el simple hecho de pertenecer a unas siglas como si ello fuera signo y título habilitante de eficiencia, de ética, de responsabilidad y buena gestión frente a todos los demás, pese a que todos han disfrutado de legislaturas de poder y sabemos que ello no es así, lo que constituye una degradación del debate político y un insulto a la inteligencia.


Lo importante es salir en la televisión, ser citado como opinante del partido y siglas determinadas en los boletines horarios y ocupar espacio en la prensa diaria o montar algún decorado para exhibir y aparentar capacidad de convocatoria, seguidismo y vender imagen de siglas y hacer discursos de soluciones simplistas y milagrosas que no se aplican donde se gobierna con frases altisonantes para que sean seleccionadas en cortes de 15 segundos para los noticiarios.


En el barco Alakrana había 36 tripulantes, de los cuales 8 eran gallegos, cuyo acto de secuestro reprobamos enérgicamente y nos felicitamos por haber conseguido su liberación. Sentado esto, nos preguntamos si la clase política, los gobernantes y el Sr. Núñez Feijoo tienen criterios, disposición y respuestas análogas para todos los ciudadanos españoles y gallegos en particular, análisis que invitamos realicen los lectores de este blog. Nuestro análisis comparado nos lleva a la conclusión de que no, con lo que entramos en el hecho y tema de la discriminación de ciudadanos y zonas geográficas en función de la audiencia que proporciona el problema/solución “guadiana”, sin reparar en recursos mientras a otros se les niega el pan y la sal e ignora total y absolutamente aunque sean muchos más los afectados y perjudicados por la inacción de la administración competente.


La llamada clase política no está a la altura de la situación de la crisis sistémica que padecemos, al igual que los parlamentos, gobierno del Estado y Comunidades Autónomas, los plenos de las Diputaciones y Ayuntamientos, ni tampoco los medios de comunicación, como ya manifestó el ex – Alcalde-pedáneo de Quintá José Álvarez Villar en las reflexiones publicadas en este mismo blog, en las que consta


Mientras tanto, el rural como gran reserva socio-económica de Galicia y, quien sabe, fuente de inspiración para los poetas e historiadores y escritores, pero ya sin gentes, casi sin cementerios, sin ermitas, por ahora…, en compañía de los castaños que quedan, los robles, los abedules, los fresnos, los olmos, las uces, las xestas, las carqueixas, el tojo, los fulgueiros, las silvas, los castros y piedras de un pasado que pudo ser y no fue por culpa de los políticos que nos gobernaron y gobiernan actualmente: que no oyen, no leen, no sienten, no nos visitan, no nos reciben, no ven, no escuchan, no sudan, no sufren, no representan al rural abandonado ni a sus gentes, pero cobran y hablan todos los días como si dijeran algo…, mienten, engañan… ¿Hasta cuándo? Yo, anciano y viejo, ya no lo veré. ¡Qué triste!”

a

Los problemas de España como país, de Galicia como Región, de las comarcas y de sus ciudadanos, con problemas seculares y con potencialidades, como el rural y Cancelada en particular, que la clase político-gobernante ni los consideró ni los considera, al tiempo que incurre en incoherencia política, incumple y vulneró/a flagrantemente en el ejercicio de cargos al servicio de la Administraciones Públicas normas básicas del Estado social y democrático de Derecho (art.1 C.E.) como:


  • La Constitución Española de 1978: principios de igualdad y no discriminación, de petición, redistribución de la renta, el acceso a la cultura, conservación del patrimonio, etc.

  • Las Directivas y Reglamentos de la Unión Europea, en materia de desarrollo regional,

  • El Programa de Desarrollo Rural de Galicia 2007 – 2013, dotado de 1.494,9 mills. €

  • La Ley de Bases de Régimen Local: Servicios mínimos y ordenación del territorio,

  • La Ley reguladora del Derecho de Petición: Tramitación peticiones recibidas y no contestadas ni tramitadas, etc,

  • La Ley de Asociaciones: Art. 31 y concordantes, sobre medidas de fomento,

  • La Ley de la Dependencia: Servicios mínimos garantizados a los dependientes,

Como resultado de tal proceder, de unos y otros, los problemas de supervivencia de la Galicia profunda de Cancelada y del rural NO EXISTEN, lo mismo que es una obviedad que no existe Plan alguno para el rural y necesidades urgentes de Cancelada como diría Lepoldo Abadía al igual que tampoco existe control alguno del despilfarro en la gestión de los fondos comunitarios o bien no se ejecutan las partidas de los programas en la forma establecida como el Plan de Desarrollo Rural de Galicia 2007 – 2013 y Estatuto de Autonomía, cuya competencia tiene atribuido la consellería de Medio Rural de la Xunta de Galicia, del que a Cancelada no llegó ni un solo euro en los casi tres años que lleva en vigor y pese a haberlo exigido en junio de 2008 y reiterado en 2009, al anterior y actual gobierno de la Xunta y a la Superdelegada de Lugo. Ver sección de Peticiones de la web de este blog y respuesta Sra. Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.

.

Tal proceder, es llana y sencillamente inadmisible, sobre lo que pedimos que se explique y aclare en el Parlamento de Galicia en una sesión monográfica y/o intervenga la Fiscalía General del Estado o la Fiscalía Anticorrupción en aquellos casos en los que se haya hecho mal uso de los mismos o no se hubieran ejecutado conforme a lo establecido o dejado de ejecutar por dejación de responsabilidades de cargos públicos de las administraciones competentes, máxime con las carencias y necesidades básicas que existen en los núcleos y la falta de servicios básicos del rural, lo que ha propiciado el subdesarrollo, el envejecimiento de la población y la pérdida de un patrimonio histórico y etnográfico importantísimo que podría ser motor del desarrollo socioecorelojnómico como en Suiza, Francia, Asturias, Cantabria o Extremadura y Cataluña, o cual quiere decir que había y hay alternativas a las políticas de abandono practicadas en Galicia en el medio rural.

.

El Sr. Núñez Feijoo llegó a la presidencia de la Xunta de Galicia sin un Plan de actuación para el rural para vertebrar y sumar todas las sinergias de Galicia, practicando por ello –ahora- un populismo “guadiana” ante los problemas reales de la Galicia profunda y real, con discriminación negativa de ciudadanos, incurriendo así en lo mismo que criticó de sus antecesores y reprobaron los ciudadanos con sus votos el pasado 1 de marzo.

.

Por todo ello, ¿necesitará Cancelada de Becerreá (Lugo) un Alakrana terrestre? para que la Xunta de Galicia y sus altos cargos y diputados del Parlamento de Galicia se ocupen nuestros problemas como se les planteó en 2008 y reiteró en 2009 desde la Asociación Castaño y Nogal.

.

¿Tendrán que arder lo montes y núcleos de Cancelada para que los conselleiros de Medio Rural, de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras y el propio Presidente de la Xunta de Galicia visiten Cancelada y su entorno? De esperar a ese momento, les aconsejamos que NO VENGAN ¡ Será tarde !

acn

.


Comentarios 7 comentarios »