A Coruña. 11 de noviembre. Hoy domingo han recorrido el Sendero de Quintá-Río Donsal, de 18,23 km., el grupo más numeroso de todos cuantos lo han hecho hasta la fecha, formado por 108 senderistas de la Asociación del Tiempo Libre A PEDROSA de Orro, del municipio de Culleredo (A Coruña), que desafiaron los contratiempos de la lluvia por momentos, para disfrutar del paisaje natural y multicolor de colores ocres, verdes, amarillos, marrones y otros colores de la masa forestal autóctona de la Ruta, por la cuenca del río Donsal.
Grupo de senderistas ADTL A Pedrosa delante de la sede de la Asociación Castaño y Nogal, en Quintá de Cancelada, en el municipio de Becerreá. Foto Manuel Oliveira.
p { margin-bottom: 0.21cm; }
La masa forestal del entorno de la Ruta está formada por castaños, abedules, robles, fresnos, amieiros, cepas, manzanos, cerezos, perales, nogales y otros afines, así como por una vegetación igualmente autóctona, como uces, carpanzas, xestas y tojos, entre otras, como se aprecia en la segunda de las fotos y en otras colgadas en la página web de CyN y en este blog.
Mismo Grupo en el trabaja de bajada en el último tramo por la antigua aldea de Aroxiña, en el municipio de Navia de Suarna. Foto Manuel Oliveira.
p { margin-bottom: 0.21cm; }
La opinión de los integrantes de la Asociación del Tiempo Libre A Pedrosa, tras recorrer el Sendero fue: “A ruta moi bonita toda ela”.
A Coruña. 11 de noviembre. El presidente de la Asociación Castaño y Nogal, Antonio Álvarez González, recibió del presidente del Club Deportivo y Cultural “El Sendero”, el reconocimiento y felicitación que transcribimos a continuación.
Como Presidente del Club Deportivo y Cultural El Sendero de Motril (Granada), tengo que darte la enhorabuena, a ti, a tu asociación y a todos los voluntarios y cooperantes que habéis hecho posible ese gran proyecto e invitarte personalmente a nuestra 4ª Travesía Popular de Montaña Costa Tropical.
Un Saludo
Francisco Béjar Jiménez
Presidente
Comentarios desactivados en Felicitación a ACN y a su presidente, del club “EL SENDERO” de Motril (Granada)
LA ASOCIACIÓN CASTAÑO Y NOGAL, para el impulso del desarrollo rural y medio ambiental, con sede en Galicia (España), felicita al pueblo americano por el ejemplo dado en las elecciones de ayer martes y al presidente reelegido, Sr. Obama, por haber sabido vertebrar entorno a él y su equipo la confianza a la mayoría de los ciudadanos y contribuyentes de los Estados Unidos de América (USA), por el discurso institucional que acaba de pronunciar en Chicago esta madrugada, por la frescura de su discurso para este segundo mandato, por su proximidad a la gente, por la convocatoria a todo el país para salir de la crisis en esta nueva etapa y, sobre todo, por la ilusión que representa su reelección y sus palabras para América y Europa, de lo que los políticos españoles deberían tomar buena nota, aprender y ponerse a trabajar ya por España en el mundo, sin sectarismo, con cooperación interinstitucional como hizo y hace el presidente reelegido, poniendo al país y sus intereses generales por delante de la democracia partidaria de pancarta, para evitar un desastre económico y un conflicto social.
El desempleo en España subió en 128.242 personas el pasado mes de octubre, según los datos de los Servicios Públicos de Empleo, lo que supone un incremento de un 2,73%. En total el paro registrado se ha situado en 4.833.521 personas. En términos interanuales, desde octubre. Fuentes IGE y diario Cinco Días.
La primera opción es salvar empresas
Este dato, refuerza el planteamiento que venimos sosteniendo desde Castaño y Nogal, su presidente, asesores Fiscales de la Comunidad Valenciana y otros analistas reconocidos. El reto del Gobierno de España, comunidades autónomas, gran banca y organizaciones empresariales y sindicales es y tendría que ser salvar empresas no el control del déficit público.
Hace falta un Plan coherente de país
Desde este blog pedimos y exigimos al presidente del gobierno que convoque un consejo de ministros extraordinario para comenzar a poner las bases de ese pacto de estado y un Plan para salir de la crisis, con una estrategia, rumbo y horizonte claros.
Tome Sr. Rajoy en serio la situación y salgan de la burbuja en la que están instalados usted y su gobierno y los partidos en general. Recorran las ciudades, villas y el medio rural de España y observen. Comprobarán que las cosas no están como usted y los partidos políticos dicen. El diagnóstico es lo primero para buscar las soluciones posibles. La indefinición y los silencios no valen en este momento histórico.
Es obvio que la gente y las empresas no pueden esperar 3 a 5 años sin comer o sin clientes y sin liquidez como bien a decirnos, lo mismo que el corazón y la circulación sanguínea no pueden pararse minutos para continuar viviendo.
Los ministros de economía y competitividad, de Hacienda, de Empleo y S.S. y de Agricultura y Medio Ambiente tienen como deber inaplazable y urgente analizar los datos del INE, IGE y afines, del Banco de España, las perspectivas de la U.E. y fuentes de los distintos ministerios para identificar los problemas reales de España y buscar soluciones integradas, posibles, cumplibles y creíbles, tras haber perdido la credibilidad estadística y de descripción de la situación de nuestra economía y de Bankia.
Luego, pida la convocatoria de un consejo europeo, tras viajar a Bruselas, Berlín, París, Roma y otras capitales europeas a presentar el Informe y Plan Estratégico para España que le permita defender con datos creíbles la solicitud de aplazamiento del objetivo del déficit, para propiciar que fluya el crédito a las empresas y pequeño comercio si no se quiere convertir en escombro y chatarra más de un 1.000.000 de empresas y sus instalaciones y/o generar un estallido social.
Evalúen los problemas y los recursos disponibles, reúnanse, estudien la evolución estadística del cierre de empresas y las causas reales del aumento del desempleo, pacten y prioricen las soluciones. Documéntese, escuchen y estimulen la suma de conocimiento, la capacidad de organización, de cooperación nacional e internacional, de producir y generar riqueza y trabajo que tiene España como país miembro de la Unión Europea.
Hacen falta ministros bregados en gestión y dialogantes
Cambie Sr. Rajoy el gobierno que tiene. Elija como ministros a gestores públicos y privados bregados que le ayuden en su tarea como presidente, como por ejemplo: La presidenta de Navarra, la alcaldesa de Cádiz, Manuel Marín, ex – comisario europeo y ex presidente del Congreso, el consejero delegado de Abengoa, por ejemplo. ¡Pónganse a trabajar usted y su gobierno seriamente y con visión de país y de futuro!, por el bien de España, sus empresas y sus ciudadanos/as, pues para eso fueron elegidos y no para proclamas partidarias de partido, a lo Pilatos…, por lo que cobran y les pagamos todos contribuyentes.
La Coruña. 29 de octubre. La Secretaría del Jurado de los Premios EUROPA NOSTRA comunicó al presidente de la Asociación Castaño y Nogal, Antonio Álvarez González, que la documentación remitida por CyN para concurrir al Premio EUROPA NOSTRA, en la Categoría 4, apartado de Sensibilización, estaba completa y que había sido admitida para ser evaluada por los integrantes del Jurado que fallará los premios en febrero de 2013, en La Haya (Holanda).
Foto del río Donsal, a su paso por la Fraga de Valiñas
Puestos en contacto con la presidencia de Castaño y Nogal para conocer pormenores de la candidatura a un premio europeo, de gran prestigio, como los Premios EUROPA NOSTRA 2013, nos informan que la presentación tuvo lugar a finales del pasado mes de septiembre y que la elaboración del documento del proyecto ejecutado y actualizado se tuvo que presentar en inglés, con aporte de una compleja documentación acreditativa y actividades realizadas por Castaño y Nogal en el período 2009 -2102, que incluye referencias bibliográficas de la investigación realizada y links a reportajes emitidos con ocasión de la ejecución del proyecto, actividades realizadas y labor de sensibilización e integración social de voluntarios y familias locales.
Con ocasión del trabajo de investigación y de consulta en el Archivo del Reino de Galicia y en otros archivos, así como de la consulta de libros históricos sobre Vías Romanas o antiguos Caminos Reales de Castilla a Galicia, el equipo redactor constató lo que antes era solo una información verbal no verificada como es que por Quintá de Cancelada y la cuenca del río Donsal eran parte del itinerario y/o bifurcación de antiguas rutas en la Edad Media, que comunicaban Castilla con Galicia, con Lugo capital, Asturias y León, ahora está acreditado en los mapas históricos, cartográficos e informe específico aportados, que hemos tenido la oportunidad de consultar para elaborar esta información.
El presidente de CyN nos decía que este hecho y vínculos históricos es –ahora- un atractivo más de la Ruta promovida por Castaño y Nogal, en cuya ejecución participaron un total de 67 personas, de los cuales 35 eran voluntarios de 4 continentes y 14 países, más cooperantes y familias locales y regionales, especialmente de la ciudad A Coruña, donde reside el núcleo impulsor y tienen su sede varias de las firmas colaboradoras.
Con independencia de cual sea el resultado final, el mero hecho de concurrir y ser admitidos para concursar en un evento de categoría internacional es ya un éxito de esta joven asociación. cualquiera que sea el resultado final, y un aval para seguir trabajando en un proyecto atractivo e ilusionante. llevado a cabo sin ningún tipo de apoyo ni ayuda oficial por parte de la Diputación Provincial de Lugo, la Xunta de Galicia y ni del Ministerio de Medio Ambiente, pese a haber sido solicitado repetidamente por distintos medios y conductos.
Esta actitud esquiva y mezquina choca frontalmente con los despilfarros y dispendios de estas mismas Administraciones en inversiones y actuaciones costosísimas para los contribuyentes o de dinero procedente de la Unión Europea, inútiles e ineficientes en muchos casos, sin parangón en rentabilidad social con el proyecto acometido altruistamente por Castaño y Nogal, que es el resultado del trabajo serio y vertebrador de cooperación personal internacional, familias locales, algunas firmas gallegas y el núcleo impulsor que proyectó y ejecutó esta iniciativa en plena crisis, con altísimo coste personal y económico para ellos, hecho insólito en Galicia, por lo que hoy es un referente en el compromiso social con los tesoros del medio rural y sus gentes, así como elemento vertebrador de dinamización y cooperación. Un ejemplo a seguir y exportable como dice el arquitecto Julio López Mouriño.
Afirma un viejo proverbio que “no hay esfuerzo más agotador que el que no tiene recompensa”.
Pues bien, este esfuerzo ha tenido la recompensa de que el trabajo realizado goza del reconocimiento y aprecio de propios y extraños y que el proyecto convertido en una espléndida realidad lo hemos exportado a Europa como un embajador ilusionado que ha presentado sus cartas credenciales como candidato solvente al Premio EUROPA NOSTRA.
José Ramón Vázquez Liñeiro,
Socio Emérito de CyN
Comentarios desactivados en EUROPA NOSTRA admite la candidatura presentada por Castaño y Nogal
Este é un problema en alerta máxima, que necesita ser abordado seriamente polo Goberno Central, a Xunta de Galicia, os concellos, universidades de Galicia, o IGAPE e outras institucions afectadas, como ven reclamando Antonio Álvarez González, letrado mercantilista de EUROGABINETE, S.L.
Ver os datos e gráficos sobre Altas e Baixas de empresas, cuxo saldo negativo non necesita comentarios, que require reaccionar con medidas concretas e coordinadas, para minorar o número das empresas que desaparecen, o que é un tema moi serio.
Empresas dadas de Alta. Galicia, provincias.
IGE. Directorio de empresas e unidades locais
Nas empresas con sede social «España» inclúense as empresas que realizan actividades en Galicia
e que teñen a súa sede social fóra de Galicia.
Empresas dadas de Baixa. Galicia, provincias.
IGE. Directorio de empresas e unidades locais
Nas empresas con sede social «España» inclúense as empresas que realizan actividades en Galicia
e que teñen a súa sede social fora de Galicia.
O principal reto do goberno central tiña que ser salvar empresas e favorecer a articulación económica e financeira antes que a reducción do déficit público que os cargos dos partidos políticos impulsaron e crearon sin xustificación das Administracións Públicas, que ágora nos piden que paguemos todos.
Como di Antonio Álvarez, e imposible que ás empresas subsistan 3 a 5 anos sen crédito e sen actividade económica, perdendo todos vos días clientes porque cerran, entran en concurso ou non lles pagan mesmo ás Administracións Públicas ou as estrangulan as grandes compañías, ou mesmo que as familias e as persoas non poden estar de 3 a 5 anos sen comer para alcanzar o déficit que esixe Merkel, Bruselas ou o Banco Central Europeo más o FMI. A estes Organismos hai que ir con datos creíbles e razonados, serios e cumplibles, non so ir a pedir clemencia como están facendo on nosos gobernantes.
Este a un fracaso global da clase política, das Administracións, da gran banca, das institucións internacionais coma ou FMI, a Unión Europea, ou Goberno Central, a Xunta de Galicia, dos Órganismos Supervisores como o Banco de España, a mesma CNMV, dos analistas, da democracia de pancarta na que se convertíu a política española e a simple descualificación do contrario, mentras os problemas apodrecense e non se afrontan, derivando xa nalgúns suicidios por desesperación de persoas que non soportan a presión ni o recoñecemento dun gran fracaso público, todo elo por situarse os que gobernan fora da realidade económica, empresarial, financeira, tributaria e social.
Compre rematar esta información-comentario, pedindo dende este blog aos señores parlamentarios, ministros, presidente/s, conselleiros, concexales e demáis cargos públicos que ¡ comencen por recoñecer este grave problema! Implíquense nelo, digan a verdade aos cidadáns, aos contribuintes, e vertebren a cooperación de todos (de todos os estamentos económicos, sociais, administracións, universidades, da sociedade do coñecemento), elimínen a corrupción política e prediquen co seu propio exemplo renunciando os partidos ás subvencións públicas do Estado, financiándose cuns recursos dos afiliados e os créditos coma calquer outra asociación para comezar a ser creibles.
Elena Silveira Castro, economista e
asesora de pemes e empresas familiares
Comentarios desactivados en O peche de empresas en Galicia no 2011 superou as Altas, en todalas provincias
La Ruta de Senderismo Quintá-Río Donsal sigue despertando el interés de los medios de comunicación, como muestra colgamos el siguiente vídeo, en el que se puede reproducir el reportaje emitido por el Programa Hoxe por Ti de Popular TV Galicia el pasado 3 de Octubre.
Los valores mediambientales y paisajísticos de este proyecto, impulsado y desarrollado por ACN, invitan a recorrer estos viejos caminos de la Parroquia de Quintá de Cancelada, sin duda una oportunidad única para disfrutar de la naturaleza en estado puro.
Redacción ACN.
Comentarios desactivados en El sendero sigue despertando interés
Los Premios Unión Europea de Patrimonio Cultural fueron creados en 2002 por la Comisión Europea como parte de la ejecución del Programa Cultura
La Asociación Castaño y Nogal presentó hoy en la oficina central de Correos en A Coruña con el documento-dossier de la candidatura de nuestra asociación al Premio Europa Nostra.
En la elaboración del complejo documento, traducción del mismo al inglés, selección de documentos oficiales, mapas históricos, mapas cartográficos, fotografías, vídeos, representación documental e informática representativa de la globalidad del proyecto, dossier de prensa y otros documentos internos de la asociación, han trabajado intensa y duramente, durante varios meses,un cualificado equipo dirigido por el presidente y letrado asesor de Castaño y Nogal, Antonio Álvarez, integrado por un historiador-investigador, el arquitecto director de la Ruta y Campos de Trabajo, una ingeniera vasca, tres catedráticos, dos escritores, dos socios eméritos, una voluntaria belga y el abajo firmante.
En el proceso de investigación y documentación del trabajo realizado han utilizado como fuente principal el Archivo del Reino de Galicia, libros históricos y archivos que han permitido el equipo de trabajo confirmar que tramos del Sendero de Quintá – Río Donsal en parte de antiguas Vías Romanas o Caminos Reales de Castilla a Galicia en la Edad Media, lo que ahora es un atractivo cultural más de la Ruta promovida y ejecutada por CyN.
Fuente Mapa Histórico: Archivo Reino de Galicia
Estos Premios se convocan anualmente con el fin de reconocer y fomentar las mejores prácticas en la conservación del patrimonio cultural tangible en Europa, estimular el intercambio de conocimientos y experiencias entre todos los países europeos, incrementar el conocimiento y el aprecio por el patrimonio cultural europeo, y fomentar iniciativas similares.
Los criterios para la valoración de los proyectos incluyen la calidad del trabajo realizado, su relevancia cultural, educativa y social y la investigación preliminar llevada a cabo, así como el respeto por el valor artístico, cultural y social, autenticidad e integridad. También se presta especial atención a la sostenibilidad, interpretación y presentación, labor educativa, consolidación y gestión, y responsabilidad social.
Foto Belén Fernández
Para poder concurrir a estos Premios, los proyectos tienen que estar suficientemente avanzados para haber producido resultados tangibles y ser ejemplares, innovadores, creativos, sostenibles y aplicables en otras partes de Europa, además de tener previsión de continuidad, premisas que cumple el proyecto estrella y candidatura presentada por Castaño y Nogal.
Además, los proyectos deberán tener una base científica y promover la integración social, el diálogo intercultural e intergeneracional, así como la participación ciudadana, requisitos que también el proyecto de CyY, por cuanto la integración de los voluntarios y cooperantes regionales y locales con familias locales del entorno del proyecto ha sido uno de los éxitos más valorados por los voluntarios y la organización de voluntariado «Servicio Civil Internacional», abreviadamente SCI, cuyos voluntarios suman un total de 13 lenguas propias más las extranjeras que dominaban o conocían los voluntarios, alguno hasta seis idiomas diferentes.
Ricardo Manuel Ares Pena, Gerente CyN
Comentarios desactivados en La Asociación Castaño y Nogal presentó hoy su candidatura a los premios Unión Europea de Patrimonio Cultural