Hemeroteca del mes octubre 2013

  • Las visitas a la web y blog de C&N tienen como fondo el compromiso con la dinamización de tesoros rurales, la lucha contra la despoblación, el medio ambiente y la prevención, con voluntariado y cooperación de la sociedad civil.

  • Más de 2.200 personas recorrieron la Ruta Quintá-Río Donsal, dónde antes sólo e iba a los entierros.

La página web y blog de la Asociación Castaño y Nogal experimentó en el tercer trimestre de 2013 un crecimiento exponencial en el número de visitas, pasando de 25.228 visitas en el segundo trimestre a 73.700 visitas entre el período comprendido entre el 1 de julio y el 30 de septiembre, de cuya estadística cabe resaltar los siguientes HECHOS:

  • Estados Unidos se consolida como primer país en visitas, seguido de China y España, a gran distancia, del blog y web de CyN.

  • Barcelona, A Coruña, Madrid y Lugo las ciudades españolas con mayor número visitas, gran distancia de US: Mountain Wiew.

Visitas clasificadas por principales países

Paises

Visitas

Porcentaje

United States

19.516

63,42 %

China

4.054

13,18 %

Spain

4.028

13,09 %

Germany

785

2,55 %

France

368

1,20 %

Russia

301

0,98 %

Ukraine

292

0,95 %

Canada

275

0,89 %

Sweden

233

0,76 %

Australia

123

0,40 %

United Kingdom

114

0,37 %

Las visitas se identifican mediante la dirección IP y el navegador utilizado, por lo que todas las visitas realizadas desde un mismo ordenador se contabilizan como una única visita, con lo que el número total de visitas es muy superior a las 63.700.

En esta cifra tampoco están incluidas las de la página de FB, en la que varios comentarios superaron las 11.000 visitas, con una media individual de 70 a 200 por actualización/comentario.

cascada

Foto Ricardo Ares. Cascada de Sevane, en el itinerario de la Ruta

Proyecto de dinamización rural exportable: Ruta Sendereo de Quintá – Río Donsal

  • CyN organizó para llevar a cabo su proyecto estratégico y singular en España y en Europa, cuatro campos de trabajo internacional en agosto de 2010, 2011, 2012 y 2013, en los que participaron y cooperaron 82 personas, 45 de ellas jóvenes voluntarios de 15 países, con 13 lenguas, de 4 continentes, más cooperantes locales y núcleo impulsor de A Coruña. http://www.asociacioncastanoynogal.com/InternationalVoluntaryCamp.html

  • Con la ejecución de este proyecto de rehabilitación, desbroce y limpieza de antiguos Caminos Históricos y Rurales, con tramos de un Camino Real de Castilla a Galicia y viejos caminos de carro romano entre aldeas y senderos para la práctica del senderismo por los márgenes del Río Donsal, afluente del Navia, se ha puesto al descubierto un paisaje, un bosque maderal autóctono, fraga, el entorno de un río y riquezas etnográficas ocultas que los senderistas consideran como una de las más bonitas de Galicia y quizá de Europa, de las pocas que están limpias y bien señalizada en Galicia, según nos manifiestan los senderistas que la recorren a pie y en bici. http://www.asociacioncastanoynogal.com/descripcion.html

  • La Ruta de 18 km. de longitud, cuenta con salidas y/o entradas en O Couso, Quintá (por 2 puntos distintos), Sevane, A Cortella, Buisán, Arroxiña y Cabana de Cervantes, actualmente en trámite de homologación y de colocación de paneles Informativos, a cargo de la Dirección Xeral de Conservación de la Naturaleza. http://www.asociacioncastanoynogal.com/sendero.html

Muestra del tesoro y riqueza medio ambiental de la Ruta, en un reportaje de Daniel Piñeiro Villares, del Grupo ADEGA-Lugo:

https://plus.google.com/photos/103455223913378902849/albums/5872280711344210609

Como hoy hay una reunión en Oviedo de representantes de los gobiernos de las Comunidades Autónomas de Asturias, Galicia, Castilla-León y Aragón, que lideran negativamente el abandono y el problema del envejecimiento de la población rural, podemos concluir que fuimos unos adelantados, con el mérito añadido de no tener obligación de hacer lo que hicimos y ser hoy referente social del compromiso con el medio, la dignificación rural y la vertebración de cooperación internacional, nacional y regional de voluntariado y cooperantes, con un esfuerzo inigualable.

Links a más información relacionada:

Visita nuestra web: http://www.asociacioncastanoynogal.com

Blog del Voluntariado del Campo de Trabajo Internacional 2013: http://blog.asociacioncastanoynogal.com

Nuestra página en facebook: https://www.facebook.com/pages/Asociacion-Casta%C3%B1o-y-Nogal/77062553646

Antonio Álvarez González,

presidente Asociación Castaño y Nogal

Comentarios Comentarios desactivados en LAS VISITAS A LA PÁGINA WEB Y BLOG DE «CASTAÑO Y NOGAL» CRECEN DE FORMA EXPONENCIAL AL IGUAL QUE LAS PERSONAS QUE RECORREN la Ruta Quintá-Río Donsal.

paro

  • Una o varias operaciones de de inversión de 113,5 millones de € o varias de negocio no es recuperación de la economía de un país, ni es representativa con relación al PIB.

  • En Galicia cerraron 22.647 empresas en 2012 frente a las 20.238 que se crearon en igual período, según el IGE.

En septiembre, el desempleo en la primera economía del mundo se situó en el 7,2 por ciento. Es el porcentaje más bajo desde noviembre de 2008. Pero la creación de puestos de trabajo, que se mide con estadísticas diferentes, se limitó a 148.000.

La parte positiva es que este tanto por ciento de paro ha ido descendiendo progresivamente en los últimos meses. Del 7,4 en julio al 7,3 en agosto hasta llegar al 7,2 en septiembre. En número de creación de empleos, en julio se contabilizaron 89.000 y en agosto 193.000 tras revisar las cifras.


Estos sí son datos objetivos y contrastados estadísticamente para poder hablar en pasado y no de un deseo a futuro de recuperación del conjunto de la economía española como vienen manifestando los miembros del Gobierno de España, más aún cuando nuestro nivel de paro es prácticamente un 20% superior (26,26%) y siguen cerrándose más empresas de las que se crean. En Galicia, por ejemplo, en 2012 nada menos que 22.647 frente a las 20.238 que se crearon en igual período, si bien el número real es superior, con el agravante de que la actividad económica y el empleo de las creadas no es el mismo que el de las que cerraron sino notablemente inferior, que tardarán años en consolidarse y muchas de ellas no sobreviran el primer o cuatro año, como también demuestran las estadísticas que el gobierno ignora deliberada e interesadamente.


Por lo tanto, el problema comienza siendo LA FALTA de CLÍNICA y de DIAGNÓSTICO de la situación del país de nuestro gobierno, que no está para bromas ni chistes y menos del presidente del gobierno y sus ministros, a los que pagamos todos los contribuyentes.


Finalmente, inversiones como la de Bill Gates comprado a través de distintas sociedades un 6% del capital social de FCC por un importe de 113,5 millones de euros, es una operación inversora que no es representativa en relación con el PIB de España ni cambia estadística alguna, más aún en una empresa que realizó ya ajustes, que tampoco infravaloramos.


Links a fuentes relacionadas:

Euronews:

http://es.euronews.com/2013/10/22/el-paro-en-eeuu-baja-al-72-por-ciento-a-la-espera-de-saber-como-influyo-el-/

Web INE, Instituto Nacional de Estadística:

http://www.ine.es/

Web IGE, Instituto Galego de Estadística:

http://www.ige.eu/web/index.jsp?paxina=001http://www.ige.eu/web/mostrar_seccion.jsp?idioma=gl&codigo=0501

Links a más información de interés publicada y enlazada en página Facebook de C&N:

Conferencia coloquio Catedrático Jesús Fernández Villaverde

https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=10151935695413647&id=77062553646

Informe-comentario indicadores económicos, datos estadísticos y pequeño sondeo
de Castaño y Nogal

https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=10151932251413647&id=77062553646


Equipo de Redacción Web, Blog y página FB
Asociación Castaño y Nogal

Comentarios Comentarios desactivados en EL PARO EN ESTADOS UNIDOS BAJA AL 7,2%, FRENTE AL 26,26% DE ESPAÑA

El cambio lento de las conductas individuales en pro de la Educación Ambiental y la importancia de la sensibilización y concienciación de los problemas ambientales, el consumo responsable y la calidad de vida.

.

EcoCampus Alcalá se constituye como órgano impulsor y coordinador de las iniciativas relacionadas con el Programa de Calidad Ambiental de la Universidad de Alcalá

.

http://www.uah.es/universidad/ecocampus/docs/GuiaBuenas%20PracticasAmbientales.pdf

.

PRESENTACIÓN


.
La Guía Buenas Prácticas Ambientales elaborada por la Universidad de Alcalá de Henares, dirigida a los universitarios, ha constituido desde hace tiempo un objetivo de la Oficina EcoCampus de ésta Universidad, cuya presentación transcribimos parcialmente y enlazamos como iniciativa ciudadana e institucional ejemplar por su compromiso con la conservación del medio ambiente y la SENSIBILIZACIÓN PRO-AMBIENTAL y el desarrollo sostenible.

.

La publicación que tienen en sus manos tiene por objeto proponer un conjunto de ideas y recomendaciones dirigidas a mejorar el comportamiento ambiental de las personas que constituimos la Universidad de Alcalá. Aunque los efectos de los hábitos individuales no sustituyen a la acción de las administraciones -estableciendo normas, prácticas y facilitando las iniciativas responsables- , sí pueden representar un refuerzo notable, amplificando los efectos de dicha acción y elevando el nivel de compromiso con la calidad del entorno y la demanda de eficiencia en la gestión ambiental.

.

De hecho, la Educación Ambiental ha sido una de las líneas principales de actuación de los organismos internacionales que se han venido ocupando del medio ambiente, como es el caso de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Precisamente en el año 2007 se cumplieron 30 años de la primera conferencia internacional de educación ambiental, celebrada en Tbilisi. Este año fue también el tercero del lanzamiento de la Década de la Educación para el Desarrollo Sostenible, sobre lo que EcoCampus Alcalá elaboró el cartel educativo que les pegamos a continuación.

.

1

.

A pesar de que, a juzgar por lo lento y costoso del cambio en las conductas individuales, los resultados de estos programas no hayan sido tan positivos como hubiese sido deseable, no por ello puede prescindirse de esta importante labor formativa, centrada en las personas y en los colectivos con problemas comunes. Convencer a través de la información, la participación y la iniciativa, facilitando los medios para ejercer un comportamiento ambiental más exigente y razonado.

.

La Universidad de Alcalá ha jugado un papel activo desde el inicio del Grupo de Trabajo sobre Calidad Ambiental y Sostenibilidad, ahora transformado en Comisión Sectorial. Un importante número de universidades, cuentan ya, al igual que Alcalá, con oficinas o unidades de gestión, con diferente estatus, encargadas de promover la calidad ambiental (participación, análisis e iniciativas ambientales).

.


DECLARACIÓN DE POLÍTICA AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ

.

Aprobada en Consejo de Gobierno en Septiembre de 2004, que suscribimos.
.

Fuente y Link a sitios web Universidad de Alcalá y EcoCampus:

http://www.uah.es/univer

.

Recopilación-redacción Equipo Web, Blog

y página FB de Castaño y Nogal

Comentarios Comentarios desactivados en INICIATIVAS EJEMPLARES: ECO CAMPUS UNIVERSIDAD DE ALCALÁ

1385272_10151919754693647_2066421566_n

  • UN EJEMPLO PRÁCTICO DE DESARROLLO SOSTENIBLE

En el marco del emprendimiento, divulgación de información de interés asociada a iniciativas empresariales y de auto-empleo en el ámbito rural que hemos colgado en la página de Facebook de Castaño y Nogal en los últimos días, con vocación de servicio público, orientación práctica y lucha contra la despoblación rural y pro-dinamización rural como alternativa a la ciudad, el senderismo y el montañismo son actividades que pueden servir para potenciar el turismo rural, así como la venta de excedentes de productos rurales de calidad para una alimentación saludable. Link a la página de FB https://www.facebook.com/pages/Asociacion-Casta%C3%B1o-y-Nogal/77062553646

.

Dar a conocer verdaderos tesoros medio ambientales rurales a través del senderismo y montañismo es una forma de impulsar y vertebrar la dinamización y el desarrollo de zonas y cuencas del entorno de los senderos y rutas por las que discurren las rutas en las que tendrían que trabajar de forma coordinada las administraciones públicas del Estado, Autonómicas y de la Administración Loca, así como las empresas y la sociedad civil a través de asociaciones comprometidas con el medio natural, su conservación y protección, cosa que no se está aprovechando ni haciendo a lo largo y ancho de España y de Galicia en particular, pese a sus incuestionables tesoros, con la consiguiente pérdida de ingresos y de auto-empleo rural.

.

A mayores, la preparación y mantenimiento de rutas es una forma práctica y útil de hacer prevención contra los incendios forestales, pues el desbroce y limpieza de viejos caminos y pequeños senderos permite a los equipos contra-incendios, motobombas incluido, actuar en los primeros momentos, lo que de otra manera es imposible, motivo por el que los incendios cobran dimensiones que luego es cuasi imposible apagar o mucho más costoso, tras haber quemado decenas a miles de hectáreas de bosque. El negocio de la contratación de helicópteros debería ser sustituido por planes estratégicos de prevención de incendios integrados y coordinados de administraciones con la población local de los núcleos rurales que no se está haciendo como viene reclamando y denunciado la Asociación Castaño y Nogal.

.

Si a ello añadimos el hecho y consideración de que los senderistas y montañeros son centinelas intermitentes menospreciar y descuidar la importancia medio ambiental y pro-dinamización rural de las rutas de senderismo y montañismo es todo un despilfarro de las riquezas rurales que tenemos en España.

.

El proyecto estratégico de la Asociación Castaño y Nogal con el impulso, construcción, rehabilitación de tramos de una antigua Vía Romana o Camino Real de Castilla a Galicia, viejos Caminos Históricos, de carro romano y de pequeños tramos de sendero a sotos de castaños, robles, prados, cuenca del río Donsal, de 18 km., con numerosos vestigios de riquezas etnográficas, algunas en buen estado, es un proyecto ejemplar y exportable en Europa, actualmente en trámite de homologación, y, lo que es más importante, de los poquísimos que está limpio, como reconocen los senderistas, para lo que la asociación lleva organizado cuatro campos de trabajo internacional y un núcleo de personas trabaja todo el año, para lo que pedimos colaboración para pequeños tramos que la asociación CyN está dispuesta a publicitar en los propios tramos. Cliclar para enlazar Ruta Quintá-Río Donsal en http://www.asociacioncastanoynogal.com/sendero.html

.

Fotos: Daniel Piñeiro Villares

Link a página web Agencia Europea de Medio Ambiente http://www.eea.europa.eu/es

.

Link a ESTUDIO FEDERACIÓN MONTAÑA «SENDEROS Y DESARROLLO RURAL

http://www.youtube.com/watch?v=6NiuY1n_foo

Equipo Redacción web, blog y página de Facebook

Asociación Castaño y Nogal

Comentarios Comentarios desactivados en LAS RUTAS DE SENDERISMO Y MONTAÑISMO COMO MEDIO VERTEBRADOR DE DINAMIZACIÓN RURAL Y PREVENCIÓN CONTRA LOS INCENDIOS

jose_ignacio_wert

Contradice: Los principios de Napoleón sobre planificación de la educación, así como los pilares básicos de la educación anglosajona y el propósito de resolver el serio problema del fracaso escolar.

Es una demostración práctica de: Poder absoluto y de presunta eternidad, de irresponsabilidad y de abuso en el ejercicio del poder de una mayoría parlamentaria.

Esta Ley nace viciada: Por no haber elaborado antes un libro blanco sobre “la clínica del problema” del sistema educativo, mapa de titulaciones y resultados de los Informes PISA de la educación en España (en el siglo xxi).

Es un error: Cambiar la ley que regula y planifica el sistema educativo no es igual que cambiar los tipos del “IRPF”. Así no se resuelven los problemas de nivel, rendimiento y efectividad del sistema educativo. Es un tremendo error y una simplificación del problema educativo.

La respuesta de Napoleón Bonaparte a la pregunta ¿A qué edad hay que comenzar a educar a los hijos? fue: “20 años antes de que nazca el padre”, es decir, educando al abuelo, cosa que también ignora el ministro -sociólogo Wert y el Gobierno al que pertenece.

El ministro y el gobierno ignoraron al elaborar y tramitar la Ley: Que les quedan algo más de dos años de mandato y luego pueden no volver a ser reelegidos. Los partidos de la oposición han dicho ya en sede parlamentaria que la retirarían, caso de recibir la confianza para gobernar y varias comunidades autónomas han dicho que no la van aplicar y recurrir al tribunal constitucional

Consecuencias: Será efímera en su vigencia y los objetivos aducidos por el ministro y del gobierno para aprobarla no se cumplirán. Conllevará más fracaso escolar y de España como país, para los estudiantes, de los padres, para las empresas, la universidad, la ciencia, los jóvenes, la economía y el empleo.

El Gobierno de España: No tiene método de trabajo. Carece de Sistema y de Plan al actuar como actúa en este y otros temas de interés general.

CONCLUSIÓN: La Ley impulsada y defendida por el ministro de Educación Ignacio Wert, aprobada por el Gobierno de España del que él forma parte, del Partido Popular, y aprobada ayer por el Congreso de los Diputados, con el único voto favorable de sus diputados, sin apoyo de ningún otro grupo parlamentario, es un hecho muy grave en nuestra democracia, de consecuencias negativas que empeorarán la situación económica, más retraso en la salida de la crisis, emigración, salidas de España para formarse incluso fuera, más desigualdad, a título enunciativo, lo que es una demostración objetiva de que el gobierno no sabe gobernar ni vertebrar la solución de los graves problemas de España en el concierto de la Unión Europa y mundial. Un fracaso colectivo, en suma.

Por todo ello, el Gobierno de España debiera RETIRAR LA LEY y afrontar el problema seriamente y en la forma que ya lo hicieron en los países anglosajones, nórdicos, más avanzados de la OCDE y de la Unión Europea, consultando a los expertos, que los hay, elaborando un Libro Blanco de la Educación y trabajando con método y sin condicionantes ideológicos de partido, presión de la Iglesia Católica o de otros sectores interesados y poco o nada comprometidos con el problema de la educación en España y la necesidad de elevar el nivel y el rendimiento académico, que son objetivos irrenunciables, estratégicos y prioritarios, que es lo que necesita el país, mediante una reforma seria, integrada y estable en el tiempo, que no cumple la ley Wert.

La solución, si no lo hace: ESTÁ EN LA SOCIEDAD CIVIL.

Links a información relacionada:

TESIS DOCTORAL: LA BIBLIOTECA ESCOLAR EN LA EDUCACION ANGLOSAJONA
Modelo e integración en el curriculum en el Reino Unido, de Carmen Cabrerizo García.
Directora~ Doctora D. Gloria Rokiski

http://eprints.ucm.es/2405/1/AH0022801.pdf
http://www.uclm.es/profesorado/javi-kiko/tema%25201.doc
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/10/08/actualidad/1381260589_282172.html
http://www.biografiasyvidas.com/monografia/napoleon/

Comentarios Comentarios desactivados en LEGISLAR EN EDUCACION ES PLANIFICAR PARA DÉCADAS. LA LEY WERT NO LO HACE