Hemeroteca del mes noviembre 2008

MAGOSTO MUNICIPAL FRENTE A OBRAS Y NECESIDADES URGENTES, EN QUINTA

Un fracaso de asistencia de vecinos de la localidad, suplida con cargos, afiliados y simpatizantes foráneos de la agrupación socialista de Becerreá

La Asociación Cultural Orballo convoca e invitó, con la colaboración/patrocinio del Concello de Becerreá, a un magosto y otros manjares el 14 de noviembre, en Quintá, con motivo de la inauguración de la rehabilitación del edificio de la antigua Escuela Unitaria de Quintá, sin acondicionar el entorno ni los accesos a la misma para personas dependientes como se prueba y demuestra por las fotografías publicadas en este blog, desconociendo si fueron ejecutadas con licencia municipal y si cuenta con el Fin de Obra de la dirección facultativa preceptivo.

Según el escrito enviado por la Asociación antes citada (Orballo), a algunas casas, vulnerando la Ley Orgánica de Protección de Datos, podían acudir al magosto las personas que lo desearan, amigos, familiares, a lo que renunciaron de forma prácticamente absoluta los vecinos de Quintá.

En un momento de grave crisis como la actual, de atraso secular de la zona y de ABANDONO absoluto por parte de la Xunta de Galicia y del Concello de Becerreá, con la excusa, como alegó el alcalde, Sr. Martínez, a ACN de no tener dinero para las obras de infraestructura, prioritarias y urgentes como las solicitadas por la ASOCIACIÓN CASTAÑO Y NOGAL, reseñadas y reproducidas en otra sección este blog, pero lo tiene/n para fiestas menores y partidarias como la organizada con la excusa del magosto churrascada del 14 de noviembre, lo que no pasaba ni en tiempos de Franco ni de Francisco Cacharro.

El Concello de Becerreá, como se denunció en este blog, tampoco tiene dinero ni la obligación de hacer fotocopia de los escritos enviados por esta Asociación al concello para los portavoces de la oposición, lo que constituye otro mal ejemplo y que denunciamos desde este blog como ciudadanos, contribuyentes, demócratas y defensores de la correcta administración de los recursos públicos.

El pueblo y el tiempo dejará a cada uno en su sitio.

Fuente:Cartel en devío a Quintá – Castel de María y carta-circular Asoc. Orbillo y sondeo propio.

Comentarios No hay comentarios »

TOURIÑO ANUNCIÓ EN O COUREL LO QUE NO HACE EN CANCELADA: BLABLABLA…

El presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, anunció en el periplo magostil iniciado el pasado mes de noviembre por Partido Socialista de Galicia, en su visita a O Laurel, ante uno de los alcaldes del rural (gestor eficiente), en donde participó el pasado domingo en los actos de la fiesta de la castaña que organizó el colectivo A Coroa, en el que afirmó que el plan de reequilibrio de la zona no se resentirá con la crisis económica que vivimos y apuntó que en 2009 el interior de Galicia recibirá a través de dicho programa 382 millones de euros, un 15% más que en 2008. En el caso de O Courel, el municipio se beneficiará directamente, según Touriño, de 64 millones de euros, un 30% más que la media per cápita que se invertirá en el resto de la comunidad gallega.

Esta aseveración del titular de la Xunta de Galicia (sic), confirma el trato preferente a O Laurel con cargo al programa de requilibrio, por lo que felicitamos a su alcalde, José L. Fotal, y a los vecinos por el generoso trato recibido, máxime con este concello rural no está incluida dentro de los 7 ayuntamientos comprendidos del PRTG.

Siendo, como es, O Caurel uno de los 60 concellos excluidos del PRTG, como ya se tiene analizado y denunciado en este blog, ello supone el mantenimiento de la discriminación de Cancelda y del municipio de Becerreá, igualmente rural como el de O Caurel, con alcalde del mismo partido, que no visita el Sr. Touriño, por lo que en la campaña fotográfica magostil partidaria el alcalde de Becerreá opta por impulsar y colaborar en magostos asociativos sin los apoyos millonarios como el O Caurel (64 millones de euros), lo que constituye una prueba más del peso y ascendencia del Sr. Martínez ante la Presidencia de la Xunta, la Consellería de Medio Rural y de credibilidad ante los vecinos a los que representa.

Dicho esto nos preguntamos como muchos socios y navegadores que nos han escrito, ¿al amparo de qué estatuto, ley, reglamento, norma y programa electoral puede el Sr. Touriño y la Xunta que preside seguir discriminando a Cancelada?

Lo valiente, serio y creíble sería, cuando menos, decírselo expresamente a los vecinos de Cancelada, a los que no tuvo tiempo a contestar desde el 2 de julio de 2008, pese a imponérselo la Ley reguladora del derecho de petición y otras leyes invocadas en el escrito-dossier remitido, pero no lo hizo y tampoco lo hará en una muestra más de desprecio a la dignidad de los ciudadanos y contribuyentes de Cancelada y miembros de esta Asociación que pagan también su sueldo.

Gobernar, Sr. Touriño, es algo más que ruedas de prensa diarias, fiestas magostiles, anuncios blablabla… y cortar algunas cintas, por lo que nos permitimos plantearle el RETO de que tenga algo que inaugurar en Cancelada antes de que finalice su actual mandato, pues de lo contrario su discriminación con la Zona sería temeraria.

¿Por qué excluyeron y siguen excluyendo la Xunta de Galicia a Cancelada y la rivera del río Navia de los presupuestos de la Xunta, del destino de los recursos del Plan de Desarrollo Rural con fondos europeos y de Estado, con un montante de 1.493,9 millones de euros, y del Plan de Reequilibrio Territorial de Galicia? Esperamos su respuesta para publicarla en este blog y página web en configuración. ¿Nos contestará? Lo vamos a comprobar, pues hasta ahora solo nos dedicó su silencio… como gestor público y Presidente de la Comunidad Autónoma de Galicia.

Enlace con fuente y declaraciones analizadas:
http://elprogreso.galiciae.com/nova/20153.html

Iván Gómez
Economista

Comentarios No hay comentarios »

DESPILFARRO DE RECURSOS PÚBLICOS DE LA XUNTA EN “ANUNCIOS- PROPAGANDA” QUE NO DEDICA A INFRAESTRUCTURAS + PARO


La Asociación Castaño y Nogal viene denunciando ante la Xunta y otros administraciones, al igual que el Equipo Covarrubias en este blog, muy acertadamente, la dedicación de partidas presupuestarias cuantiosas a publicidad y propaganda encubierta de sus medidas, adjudicaciones y acciones localizadas, para publicitar –a toda plana- algunas obras de reciente adjudicación, lo que constituye un despilfarro más, especialmente en un momento de crisis y necesidades graves como el que vivimos, lo que constituye todo un MAL EJEMPLO de gestión de los recursos públicos y de despreocupación por los problemas reales de la población.

Muestra de ello lo constituye la publicación el pasado domingo en periódicos nacionales y gallegos de páginas enteras con el siguiente subtítulo: “GALICIA INVISTE MÁIS DE 825 MILLÓNS DE EUROS NA CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN E MELLORA DE 76 DEUPURADORAS”, de la Consellería de Medio Ambiente e Desenvolvemento Sostible, al igual que antes lo hicieron otras consellerías, Medio Rural incluido, recursos que podrían y deberían haber ido a parar a adjudicar obras afines allí donde no hay depuradoras, como por ejemplo en las aldeas de Cancelada, del municipio de Becerreá, que tiene solicitado ACN, sin respuesta alguna, según nos confirman miembros de su Junta Directiva.

Las actuales dirigentes de la XUNTA (del PS-G y del BNG) criticaban a sus antecesores del PP cuando realizaban campañas institucionales afines a las que están haciendo ellos ahora, pero con más profusión y progresión geométrica a medida que se acerca el día D, lo que es una muestra más de su incoherencia con sus propios postulados programáticos, que probaría preocupación por la tendencia de las encuestas de opinión y la tendencia de voto ante las próximas elecciones autonómicas, previstas para el próximo mes de marzo.

Tal despilfarro en tiempos de crisis, junto con el de los coches blindados de alta gama, el Gaiás, las ruedas de prensa-anuncio diarias y la no aplicación de fondos europeos para el fin que fueron programados para desarrollo rural 2007/2013, regulada por el reglamento (CE) 1698/2005, sobre ayudas al desarrollo rural financiadas por FEADER, por un montante de 1.493,9 millones de euros, están contribuyendo a aumentar el paro, el cierre de explotaciones agrarias, de empresas, comercio y un largo etcétera que no se arregla ni afronta publicando anuncios a toda plana como el pasado fin de semana, pues gobernar es algo más serio que publicar anuncios pagados con los recursos de todos los contribuyentes, pues así no se mejora la renta media por habitante de Galicia, ni del rural y ni de Cancelada.

¿Dónde está el control del Parlamento de Galicia y del Consello de Contas? Desde este blog y desde esta sección de Análisis pedimos que lo hagan, cuanto antes.

Colaboradores ACN & Asociados
E-mail: quintadecancelada@gmail.com

Comentarios No hay comentarios »

Obama: Economic challenge of a lifetime

The U.S. faces the «greatest economic challenge» of a lifetime, President-elect Barack Obama said Friday at his first post-election news conference. He was also asked about how he will deal with Iran and potential clashes with President Bush. developing story
Obama: I’ll act swiftly Transcript
Democrats jockey for top jobs
Moderates blamed for Republican losses
Fuente: International CNN.com

Comentarios No hay comentarios »

´The Economist´ sobre España: «La fiesta ha terminado»
El prestigioso semanario económico británico The Economist dedica un especial a España y su economía titulado La fiesta ha terminado. La publicación hace una análisis de la situación española y advierte que esta podría estar encaminada a una «larga recesión», con una «lenta recuperación», lo que supondrá a su juicio el «mayor reto de España en toda su democracia». En uno de los artículos del especial, en los que se crítica los nacionalismos y la «fuerte descentralización» administrativa que ha sufrido España , se afirma que «tras años de diversión, ahora alguien tiene que pagar la cuenta, y seguramente no se podrá mantener el mismo nivel de vida».
Publicado en La Vanguardia, 7.11.08

Comentarios No hay comentarios »

NUEVO ÉXITO DE LUCÍA PÉREZ EN SU CONCIERTO DE A CORUÑA

Lucía Pérez ofreció ayer 20 de noviembre en el salón de actos de la sede social de la Fundación Caixa Galicia de A Coruña, el tercer concierto de su gira por Galicia, tras su paso por Lugo y Ferrol los días 7 y 13 de noviembre.

Tras “Amores y Amores” (2003) y “El tiempo dirá” (2006), Lucía Pérez presentó su nuevo trabajo “Volar por los Tejados” (2008), en el que muestra su lado más intimista en sus doce temas entre los que se encuentra una versión de Adiós Ríos, Adiós Fontes de Amancio Prada.

La artista, que ha lanzado recientemente su último álbum en España y Latinoamérica, convocó en la Fundación Caixa Galicia de A Coruña un gran número de seguidores, miembros de su club de fans y representantes de la Junta Directiva de la Asociación Castaño y Nogal.

Parece además que el trabajo de Lucía Pérez está introduciéndose en mercados internacionales de habla no hispana, ya que entre el público se encontraban también fieles seguidores de diversos países europeos.

Esta gira de conciertos por Galicia servirá seguro como trampolín para que esta artista del vecino pueblo de O Incio sea mayormente reconocida en Galicia, así como nacional e internacionalmente.

Los visitantes de este blog podrán escuchar la presentación de algunas de las canciones de su último disco en la sección de Actividades Artísticas y Culturales del blog.

Equipo:
María Luisa Alonso Rodríguez
Alba Fernández Alonso


Comentarios No hay comentarios »

( pincha para entrar en IGAPE)

El Diario Oficial de Galicia publica hoy las últimas medidas que ha habilitado la Consellería de Economía e Facenda de la XUNTA DE GALICIA destinadas a dar un respiro a las pequeñas y medianas empresas con domicilio social en Galicia, familiares incluido, para la tramitación de operaciones en condiciones especiales, con tipo de interés subvencionado, referenciado al Euribor a seis meses, más un diferencial del 2%, que será del 1,5% si la operación está avalada por SOGARPO o AFIGAL, con una comisión máxima del 1%. ü Apoyo al circulante (Tesorería)ü Refinanciación de pasivos (Deudas de sociedades y cooperativas)ü Ampliación de capital social (de sociedades mercantiles o cooperativas) Los sectores preferentes a financiar y conceder, en su caso, ayudas, al que habrán de pertenecer las empresas solicitantes son: sector pesquero, agroalimentario, comercial, manufacturero y de construcción, entre otros. Más información en web IGAPE, con enlace a dicho Organismo al final de este Blog. Teléfono 902 300 903 La Junta Directiva ACN

Comentarios No hay comentarios »

DERECHO DE INFORMACIÓN CERCENADO: ¿QUIÉNES LO PAGAN?

El equipo dirigente de la Asociación Castaño y Nogal (ACN) constata con preocupación y alarma progresiva la proliferación y sobredisionamiento de la información o mejor dicho de publicidad institucional encubierta en los medios de comunicación, silenciando por el contrario problemas reales de la sociedad, poblaciones, zonas y labores ejemplares de otras instituciones universitarias, organizaciones empresariales, de profesionales y ciudadanos anónimos que no tienen el reflejo merecido en los medios, pese a ser referentes y constituir un derecho fundamental reconocido en la Constitución Española de 1978.

Así, últimamente y con tendencia creciente, los medios gallegos y nacionales prestan atención a cualquier anuncio de cualquier consellería, departamento o cargo de la comunidad autónoma o de la administración local y órganos de ellos dependientes, sobre lo que tanto el Parlamento de Galicia como el Consello de Contas no ejerce control ni seguimiento alguno de costes y abusos, que expresamente denunciamos desde este blog, al igual que lo viene haciendo la Asociación Castaño y Nogal.

Estas prácticas de ofrecer como información general o sectorial e institucional la auto-propaganda que interesa a algunos cargos y administraciones públicas, silenciando u obviando informar y tratar los problemas de los núcleos rurales y no rurales, de las empresas y/o de los ciudadanos y contribuyentes, constituye una perversión de los valores democráticos, de la libertad y del derecho de información, de lo que también hay, como en todo, algunas excepciones en los medios, que terminan siendo irrelevantes ante el peso e influencia de la publicidad encubierta, que terminan pagando los contribuyentes, los consumidores y los ciudadanos en general y, por supuesto, los jóvenes y las personas con valores y trayectorias ejemplares, que hay muchas.

Estos círculos concéntricos de interés político-económicos e institucionales, práctica de la que no se escapan los medios públicos, tiene un ejemplo en el hecho siguiente: El señor presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, y la conselleira de Sanidad, María José Rubio, junto con altos cargos del SERGAS han convocado a los medios a un acto en Santiago el pasado 31 de octubre, recogido en todos los medios, en el que se anunció e informó (sic) que el SERGAS y los técnicos escucharán a los vecinos y a los pacientes del sistema público de salud, presentando como novedad y derecho de los usuarios el compromiso de la Xunta y del SERGAS a contestarles en el plazo de un mes, cuando el equipo de gobierno de la actual Xunta y de los gobiernos anteriores no lo hicieron ni lo están haciendo, incluso tras denunciarlo durante meses públicamente, de lo que la Asociación Castaño y Nogal tiene prueba documental y fehaciente de ello, que expresamente denuncia y pondrá a disposición de los internautas en los próximos días, al igual que los vecinos de 18 aldeas de tres parroquias de Cancelada, del municipio de Becerreá (Lugo).

Conclusión: Se publicita lo que se promete pero no lo que hacen, sin la más mínima contrastación y verificación por parte de los medios ante los incumplimientos conocidos y denunciados, que rara vez aparecen en los medios de comunicación, incluso cuando median siniestros con lesiones graves y situaciones de dependencia impropios de un Estado de Derecho, y, lo que es peor, cuando tienen el mandato imperativo y legal de hacerlo, como tiene prueba documental de ello ACN, primando así los intereses del equipo gobernante de la XUNTA frente a los de los ciudadanos, televidentes, radioyentes y lectores.

Equipo Covarrubias
E-mail: quintadecancelada@gmail.com

Comentarios No hay comentarios »

(PINCHA AQUI)
LA ALCALDÍA DE BECERREÁ RESUELVE PETICIONES DE ACN “COMO PILATOS” Y CONTRAVINIENDO A MARM


El alcalde del Concello de Becerreá, Sr. Martínez, remitió a la sede de esta Asociación un oficio en el que la Alcaldía resuelve informar, no de lo planteado por la Asociación Castaño y Nogal, para 18 aldeas de las parroquias de Quintá de Cancelada, que demuestra no haber leído, con el que “pretende” contestar ignorando en el Decreto literario informativo las parroquias de Sevane y Villamane reclamantes, en un intento burdo de reducir el ámbito del problema y carencias básicas planteadas por ACN, que será objeto de un cuidadoso y detenido análisis en las páginas de este blog, luego entonces ¡el alcalde existe!.
Del contexto de la respuesta del Sr. Alcalde, que podrán visualizar en los próximos días los internautas, hemos constatado y descubierto algunas PERLAS:

. Que según el Sr. Martínez el presupuesto de la obra cuestionada y denunciada por los vecinos y ACN, con numerosos derrapes y un siniestro con lesiones graves, el presupuesto de ejecución por contrata fue de 130.000 € y según el cartel-anunciador de la Consellería de Medio Rural a 95.108,01 €, por lo que nos preguntamos ¿a dónde fueron los 34.891,99 de diferencia entre una cifra y la otra?
2ª. Que “Non existe obriga legal de dar traslado nin os voceiros dos grupos políticos ni ó Pleno do Concello, cuia elaboración da orde do día é competencia da Alcaldía, de tódolos escritos que se reciban nunha administración cuestión por outra banda, inviable dende o punto de vista práctico pois tendo en conta o volume destos implicaría levar ó Pleno máis de catrocentos escritos en cada unha das seis sesións ordinarias do ano”, según trascripción literal que del punto 7 de la Resolución Primera, respuesta que consideramos insólita, injustificada legal y administrativamente y antidemocrática.
Dado que el Sr. Alcalde en su respuesta a ACN se niega a hacer llegar a los portavoces de los grupos municipales del Concello de Becerreá los escritos-dossiers remitidos por la Asociación Castaño y Nogal con petición expresa de que se les hagan llegar, los conozcan y, en su caso, apoyen lo planteado,
lo hará la propia Asociación.

Ante tal negativa, ACN quiere dejar constancia en este blog de nuestra más enérgica protesta por tal negativa, por vulnerar el ordenamiento jurídico, demostrar con ello inseguridad en el mantenimiento de su propia posición y en el ejercicio del cargo, pretender silenciar los problemas de los vecinos de las aldeas reclamantes, a los que por el contrario el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino tiene reconocido expresamente la procedencia y encuadre de las peticiones planteadas por los vecinos, encabezados por la Presidenta de Honor de esta Asociación, Doña Serafina González Fernández.

Equipo Covarrubias
Email: quintadecancelada@gmail.com

Comentarios No hay comentarios »

(pincha aqui ver pag. 1 y 6 )
Los ayuntamientos piden ser oídos ahora– ante el abandono del 89% del territorio del “Plan de Reequilibrio de Galicia 2007-2010”, descubierto por ACN

Quintá. 30 de octubre. La Asociación Castaño y Nogal (ACN) y el Equipo Covarrubias constatan como éxito propio e indudable del trabajo tenaz, de análisis e investigación realizado el hecho de que ahora los concellos de Galicia, particularmente de la provincia de Lugo, que no están incluidos en el llamado “Plan de Reequilibrio Territorial de Galicia 2007 – 2010”, en el que se excluye al 89,5% de los ayuntamientos de la provincia y por tanto a los núcleos de población respectivos, al no figurar en los planes de inversión preferente de la actual Xunta de Galicia.

Esta discriminación presupuestaria, fue denunciada por ACN y su Comisión Gestora antes de que lo hicieran o se quejaran los concellos y sus representantes en los informes-dossiers enviados por ACN, en los medios de comunicación y en este blog, lo que está comenzando a alarmar a los equipos de gobierno de los ayuntamientos discriminados, de todos los colores, incluso de los partidos que sostienen a la actual Xunta.

Como quiera que una imagen valen más que mil palabras y que disponemos de la posibilidad de acceder mediante enlace a la web y fichero en el que está alojado en referido Plan de RTG, invitando a los internautas que visualicen el Plan aprobado por la Xunta, para formar criterio al respecto.

Equipo Covarrubias
E-mail: quintadecancelada@gmail.com

Comentarios No hay comentarios »