Hemeroteca del 5 noviembre, 2008

( pincha para entrar en IGAPE)

El Diario Oficial de Galicia publica hoy las últimas medidas que ha habilitado la Consellería de Economía e Facenda de la XUNTA DE GALICIA destinadas a dar un respiro a las pequeñas y medianas empresas con domicilio social en Galicia, familiares incluido, para la tramitación de operaciones en condiciones especiales, con tipo de interés subvencionado, referenciado al Euribor a seis meses, más un diferencial del 2%, que será del 1,5% si la operación está avalada por SOGARPO o AFIGAL, con una comisión máxima del 1%. ü Apoyo al circulante (Tesorería)ü Refinanciación de pasivos (Deudas de sociedades y cooperativas)ü Ampliación de capital social (de sociedades mercantiles o cooperativas) Los sectores preferentes a financiar y conceder, en su caso, ayudas, al que habrán de pertenecer las empresas solicitantes son: sector pesquero, agroalimentario, comercial, manufacturero y de construcción, entre otros. Más información en web IGAPE, con enlace a dicho Organismo al final de este Blog. Teléfono 902 300 903 La Junta Directiva ACN

Comentarios No hay comentarios »

DERECHO DE INFORMACIÓN CERCENADO: ¿QUIÉNES LO PAGAN?

El equipo dirigente de la Asociación Castaño y Nogal (ACN) constata con preocupación y alarma progresiva la proliferación y sobredisionamiento de la información o mejor dicho de publicidad institucional encubierta en los medios de comunicación, silenciando por el contrario problemas reales de la sociedad, poblaciones, zonas y labores ejemplares de otras instituciones universitarias, organizaciones empresariales, de profesionales y ciudadanos anónimos que no tienen el reflejo merecido en los medios, pese a ser referentes y constituir un derecho fundamental reconocido en la Constitución Española de 1978.

Así, últimamente y con tendencia creciente, los medios gallegos y nacionales prestan atención a cualquier anuncio de cualquier consellería, departamento o cargo de la comunidad autónoma o de la administración local y órganos de ellos dependientes, sobre lo que tanto el Parlamento de Galicia como el Consello de Contas no ejerce control ni seguimiento alguno de costes y abusos, que expresamente denunciamos desde este blog, al igual que lo viene haciendo la Asociación Castaño y Nogal.

Estas prácticas de ofrecer como información general o sectorial e institucional la auto-propaganda que interesa a algunos cargos y administraciones públicas, silenciando u obviando informar y tratar los problemas de los núcleos rurales y no rurales, de las empresas y/o de los ciudadanos y contribuyentes, constituye una perversión de los valores democráticos, de la libertad y del derecho de información, de lo que también hay, como en todo, algunas excepciones en los medios, que terminan siendo irrelevantes ante el peso e influencia de la publicidad encubierta, que terminan pagando los contribuyentes, los consumidores y los ciudadanos en general y, por supuesto, los jóvenes y las personas con valores y trayectorias ejemplares, que hay muchas.

Estos círculos concéntricos de interés político-económicos e institucionales, práctica de la que no se escapan los medios públicos, tiene un ejemplo en el hecho siguiente: El señor presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, y la conselleira de Sanidad, María José Rubio, junto con altos cargos del SERGAS han convocado a los medios a un acto en Santiago el pasado 31 de octubre, recogido en todos los medios, en el que se anunció e informó (sic) que el SERGAS y los técnicos escucharán a los vecinos y a los pacientes del sistema público de salud, presentando como novedad y derecho de los usuarios el compromiso de la Xunta y del SERGAS a contestarles en el plazo de un mes, cuando el equipo de gobierno de la actual Xunta y de los gobiernos anteriores no lo hicieron ni lo están haciendo, incluso tras denunciarlo durante meses públicamente, de lo que la Asociación Castaño y Nogal tiene prueba documental y fehaciente de ello, que expresamente denuncia y pondrá a disposición de los internautas en los próximos días, al igual que los vecinos de 18 aldeas de tres parroquias de Cancelada, del municipio de Becerreá (Lugo).

Conclusión: Se publicita lo que se promete pero no lo que hacen, sin la más mínima contrastación y verificación por parte de los medios ante los incumplimientos conocidos y denunciados, que rara vez aparecen en los medios de comunicación, incluso cuando median siniestros con lesiones graves y situaciones de dependencia impropios de un Estado de Derecho, y, lo que es peor, cuando tienen el mandato imperativo y legal de hacerlo, como tiene prueba documental de ello ACN, primando así los intereses del equipo gobernante de la XUNTA frente a los de los ciudadanos, televidentes, radioyentes y lectores.

Equipo Covarrubias
E-mail: quintadecancelada@gmail.com

Comentarios No hay comentarios »

(PINCHA AQUI)
LA ALCALDÍA DE BECERREÁ RESUELVE PETICIONES DE ACN “COMO PILATOS” Y CONTRAVINIENDO A MARM


El alcalde del Concello de Becerreá, Sr. Martínez, remitió a la sede de esta Asociación un oficio en el que la Alcaldía resuelve informar, no de lo planteado por la Asociación Castaño y Nogal, para 18 aldeas de las parroquias de Quintá de Cancelada, que demuestra no haber leído, con el que “pretende” contestar ignorando en el Decreto literario informativo las parroquias de Sevane y Villamane reclamantes, en un intento burdo de reducir el ámbito del problema y carencias básicas planteadas por ACN, que será objeto de un cuidadoso y detenido análisis en las páginas de este blog, luego entonces ¡el alcalde existe!.
Del contexto de la respuesta del Sr. Alcalde, que podrán visualizar en los próximos días los internautas, hemos constatado y descubierto algunas PERLAS:

. Que según el Sr. Martínez el presupuesto de la obra cuestionada y denunciada por los vecinos y ACN, con numerosos derrapes y un siniestro con lesiones graves, el presupuesto de ejecución por contrata fue de 130.000 € y según el cartel-anunciador de la Consellería de Medio Rural a 95.108,01 €, por lo que nos preguntamos ¿a dónde fueron los 34.891,99 de diferencia entre una cifra y la otra?
2ª. Que “Non existe obriga legal de dar traslado nin os voceiros dos grupos políticos ni ó Pleno do Concello, cuia elaboración da orde do día é competencia da Alcaldía, de tódolos escritos que se reciban nunha administración cuestión por outra banda, inviable dende o punto de vista práctico pois tendo en conta o volume destos implicaría levar ó Pleno máis de catrocentos escritos en cada unha das seis sesións ordinarias do ano”, según trascripción literal que del punto 7 de la Resolución Primera, respuesta que consideramos insólita, injustificada legal y administrativamente y antidemocrática.
Dado que el Sr. Alcalde en su respuesta a ACN se niega a hacer llegar a los portavoces de los grupos municipales del Concello de Becerreá los escritos-dossiers remitidos por la Asociación Castaño y Nogal con petición expresa de que se les hagan llegar, los conozcan y, en su caso, apoyen lo planteado,
lo hará la propia Asociación.

Ante tal negativa, ACN quiere dejar constancia en este blog de nuestra más enérgica protesta por tal negativa, por vulnerar el ordenamiento jurídico, demostrar con ello inseguridad en el mantenimiento de su propia posición y en el ejercicio del cargo, pretender silenciar los problemas de los vecinos de las aldeas reclamantes, a los que por el contrario el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino tiene reconocido expresamente la procedencia y encuadre de las peticiones planteadas por los vecinos, encabezados por la Presidenta de Honor de esta Asociación, Doña Serafina González Fernández.

Equipo Covarrubias
Email: quintadecancelada@gmail.com

Comentarios No hay comentarios »