Hemeroteca de la sección “General”
Publicado por: acn in General
MUCHOS JÓVENES CREEN QUE PODEMOS SEGUIR DESTRUYENDO EL PLANETA Y QUE LOS PROBLEMAS SOLO VENDRÁN CUÁNDO NOSOTROS ESTEMOS MUERTOS.
- En Italia hay mucha atención sobre la historia y sobre los edificios históricos
- Solicité el CTI de CYN porque quería ayudar y no simplemente ir de vacaciones
Las tres frases anteriores sintetizan lo que consideramos más relevante de la entrevista sostenida con María Rosaria Maio, licenciada en Ingeniería y Arquitectura, de la ciudad de Potenza, capital de la región italiana de la Basilicata, una de las veinte regiones que conforman la República italiana. Está ubicada en Italia meridional, con 575 993 habitantes en 2013. Es la tercera región menos poblada del país. Le entrevistamos con ocasión de su próxima participación como voluntaria y vice-coordinadora del grupo de voluntarios del campo de trabajo internacional de Castaño y Nogal
Desde tu perspectiva, como arquitecta, ¿que se está haciendo en Italia para conservar y proteger los núcleos rurales? ¿Lo hacen los particulares o hay ayudas públicas?
En Italia, desde más años que otros Países, hay mucha atención sobre la historia y sobre los edificios históricos. De hecho en Italia se trabaja más recuperando viejos edificios que construyendo edificios nuevos, en algunas partes de Italia el ayuntamiento pone a las nuevas construcciones para que se recupere antes los viejos edificios.

María Rosaria en una terrada de Lisboa, capital en la que está trabajando actualmente
El estado italiano talvez ayuda a conservar y proteger núcleos rurales, de propriedad privada, que pertenecen al patrimonio Unesco. De otras manera es más común que el estado ayude a valorizar cascos antiguos en las ciudades o en los pueblos (un ejemplo es la ciudad Matera). Pero ahora mismo está una buena iniciativa propuesta del Estado Italiano que permite de recuperar edificios públicos (sobre todo viejas estaciones ferroviarias) situados en caminos históricos-religiosos y caminos peatonales y ciclistas transformándolos en edificios culturales valorizando el «viaje lento».
¿Hay concienciación entre la juventud italiana sobre los problemas del medio ambiente y el cambio climático?
Afortunadamente, en Italia cada vez hay más jóvenes que están tomando conciencia sobre los problemas del medio ambiente y del cambio climático, y que tenemos que resolver lo que hicieron al planeta nuestros padres en los años del consumismo. El problema es que no somos bastantes, pues muchos jóvenes creen todavía que podemos seguir destruyendo el planeta simplemente porque los problemas vendrán cuándo nosotros estemos muertos, cuando no es así.
¿La Unión Europea está impulsando o tiene políticas activas en favor del desarrollo sostenible, la integración de la vivienda en el medio natural?
Si, lo que la Unión Europea más impulsa sobre el tema del desarrollo sostenible son las actuaciones en las viviendas y dentro de éstas el tema energético
Sabemos que cursaste la carrera de ingeniería y arquitectura. ¿Has acertado al elegir esta carrera, visto ahora?
Si, aunque trabajar y ganar bastante dinero para vivir no es sencillo.

María Rosaria practicando el «vuelo del angelo», volando entre montañas a la velocidad de hasta 180km/h. Link a vídeo https://youtu.be/4pm3F_tRb2Y
El nivel práctico de la carrera, ¿es suficiente o insuficiente?, visto ahora, una vez comenzado a trabajar como arquitecta
Por mi experiencia personal y lo que conozco a través de amigos y licenciados italianos y de otros países, todas o casi todas las carreras universitarias son demasiados teóricas y poco prácticas. Es obvio que aprendes mucho más trabajando, porque puedes ver concretamente lo que solo pudiste ver teóricamente en los libros. Los problemas reales se ven y conocen trabajando.
Sabemos también que participaste como universitaria en el Programa ERASMUS. ¿Qué te aportó y dónde estudiaste fuera de Italia? ¿Lo recomendarías?
Estudié un año a Sevilla y ahora estoy en Lisboa por una práctica en una oficina de arquitectura. Las experiencias de estudio o trabajo en el extranjero son muy importantes, te ayudan a abrir la mente, crecer como persona y a mejorar la profesión. Estudiando fuera, con un dominio previo de la lengua de acogida, te pones en contacto con diferentes personas, ideas, costumbres y crea lazos y oportunidades de estar en redes sociales en todo el mundo. Lo recomiendo al 100%. Pero cuidado, ¡perjudica seriamente las mentes cerradas! El Programa ERASMUS no es para mentes cerradas.
¿Cómo ves la implicación de la juventud italiana con los problemas del Medio Ambiente y el mantenimiento de los bosques autóctonos?
Por mis conocimientos como arquitecta en Italia, no tengo muchos conocimientos sobre el mantenimiento de los bosques autóctonos, pero reconozco como arquitecta y ciudadana que es una cuestión relevante frente al cambio climático y frente al fuego. Lo ocurrido recientemente en Portugal (superficie quemada y muertos) lo confirma.
¿Por qué solicitaste el CTI de Castaño y Nogal?
Solicité el CTI por muchas razones: quería conocer la Galicia y su gente, famosos por ser muy amables; quería ayudar y no simplemente ir de vacaciones. Me encanta cuidar el medio ambiente y aprender más cosas sobre este tema, sobre todo ahora con el problema de los incendios. Me gusta conocer personas de otras partes del mundo porque creo que cada uno puede enseñar algo a otras personas y dejar buenas huellas de la interrelación social. El siglo XXI exige mentalidades abiertas para actuar a nivel planetario.

Imagen de la ciudad de Matera. Detrás, se puede apreciar «i sassi» (es el nombre del casco antiguo).
¿E Italia hay vuelta de la juventud al rural para emprender profesionalmente o actividades mercantiles?
En Italia, como en otras partes de Europa, muchos huyen de las ciudades grandes para vivir fuera de estas, que empiezan a ser siempre más invisibles. Muchos viven fuera y van a trabajar a la ciudad, otros intentan trabajar y vivir en sitios más «humanos», más vivibles y donde no hay la vida frenética de las ciudades. Muchos mudan sus trabajos o vuelven a la antigua artesanía.
¿Qué le espera a la arquitectura en la era de la comercialización de bienes y servicios planetaria (on-line?
Espero que no paramos nunca de pensar en los seres humanos, que vivimos y trabAjamos para mejor la nuestra vida y la del planeta tierra.
Italia fue y es este año 2017 el que más voluntarios aporta al CTI de CyN. Hablando con jóvenes como María Rosaria uno se da cuenta que ella y los de su perfil no pierden un minuto de su tiempo. Constata también que en su currículum no hay puentes, que la formación práctica que nos les proporcionó la universidad la buscan y adquieren fuera de ella y que tienen un alto compromiso social, por lo que serán, sin duda, parte de las élites que dirigirán y gobernarán el futuro, sin complejos. Pisan tierra y saben a dónde quieren ir. Tienen plan.
Antonio Álvarez González, abogado presidente de Castaño y Nogal
Comentarios desactivados en ¿PODEMOS SEGUIR DESTRUYENDO EL PLANETA?
Publicado por: acn in General
Los lectores que compren su libro tendrán la ocasión de departir con la autora de Orillas de Ébano , lo que es una oportunidad para el encuentro entre el lector y la autor, que seguro que será un éxito, como lo fuel el acto de presentación en Librería Arenas del pasado 27 de julio.

Comentarios desactivados en Aida Soilán Enríquez firmará libros en la caseta de Librería Arenas de A Coruña, el sábado 5 de agosto, a las 18:30 horas.
Publicado por: acn in General
Así lo releí, al menos un par de veces más, en las anotaciones que me regaló Don Alfonso García, notario jubilado y escritor, al final del acto de presentación de mi primera novela Orillas de Ébano en A Coruña. Que fue notario es algo innegable pues, cada una de las hojas de su intervención, que me dejó sobre la mesa y yo recogí rápidamente sin poder dar a ese momento la atención que sin duda merecía porque firmaba la vez libros a los asistentes; las selló con su firma llena de personalidad y marcada con una precisión que hace pensar que quizás así se firmaría todo aquello que alude a eso que llaman ‘verdad’.
leer más…..

Comentarios desactivados en “Si puedes soñarlo, puedes hacerlo’, dijo Walt Disney
Publicado por: acn in General
Éxito del acto de presentación de la novela «Orillas de Ébano», en Librería Arenas de A Coruña, de Aida Soilán Enríquez, que continuó la línea ascendente en público y personalidades asistentes, en venta y dedicación de ejemplares de actos anteriores análogos en otras capitales y villas.
Intervinieron en el acto literario cultural de presentación de la novela «Orillas de Ébano» en Librería Arenas, por este orden:
- Ovidio Rodeiro, delegado Territorial de la Xunta en A Coruña,
- Antonio Álvarez, abogado y presidente de la Asoc. Castaño y Nogal, convocante junto con la Librería
- Alfonso García López, escritor y notario jubilado, que presentó a la autora y al libro.
- Aida Soilán, periodista y escritora, autora de la novela que se presentaba, estrella del acto, obviamente.

El Presidente de la Asociación Castaño y Nogal, D. Antonio Álvarez González en su presentación de ayer, proponía un viaje y dejarnos llevar por los escenarios de la novela, para generar una descontaminación temporal de lo negativo del día a día. El escritor y notario jubilado Alfonso García López, junto con la protagonista y estrella de este evento cultural Aida Soilán Enríquez (autora) por su magnífica obra “Orillas de Ébano” expusieron las proezas que supone superar las dificultades en un mundo tan complejo, difícil y fascinante como la creación literaria en nuestros días.
Es en Nueva Orleans, la tierra originaria de la mujer que inspiró la obra a la autora (Morgana), con invocaciones a géneros musicales Soul & Jazz que nacen en Nueva Orleans. Sin duda todos elementos que harán de su lectura una oportunidad para el placer y un viaje de fantasía, todo gracias a este nuevo valor de la literatura qué es Aida Soilán.
Agradecimiento especial para Librería Arenas por acoger este evento, a la Editorial LA PLANA por editar el libro y a Ovidio Rodeiro junto con Alfonso García López por arropar con su asistencia el acto el libro y a la autora y al público asistente.
La tarde del lunes 21 de agosto, presentación de la novela «Orillas de Ébano» en la sede de CyN en Quintá de Cancelada, a los voluntarios de CTI 2017 y público asistente.
Asociación Castaño y Nogal – A Coruña
Comentarios desactivados en Éxito del acto de presentación de la novela «Orillas de Ébano»
Publicado por: acn in General
Todo listo para iniciar y recibir a los voluntarios del CTI 2017 Quintá – Río Donsal. El pasado fin de semana visitamos algunos parajes del sendero para preparar las tareas de mantenimiento y conservación que juntos realizaremos en fechas próximas. Os avanzamos algunas imágenes de lugares y amigos que conoceremos en vuestra estancia en Quintá.

 
Asociación Castaño y Nogal – CTI 2017
Comentarios desactivados en CTI 2017 Quintá – Río Donsal.
Publicado por: acn in General
Entrevista con Alicia Hernández López, psicóloga, especializada en huertos educativos, monitora tiempo libre y voluntaria de CyN
- Empieza a haber gente que huye de las grandes ciudades, que busca un estilo de vida en contacto con la naturaleza.
- Somos mejores cuando nos unimos y trabajamos juntos.
Los campos de trabajo que organiza anualmente la Asociación Castaño y Nogal son una ocasión excepcional para conocer a jóvenes con sólida formación universitaria y de post-grado, parte de ella cursada y/o con prácticas fuera de España, como es el caso de nuestra entrevistada, en la Universidad Degli Studi di Padova (Italia), con beca Erasmus, que tienen como característica común no tener puentes en su curriculum, tener interiorizado un fuerte compromiso social con los problemas del medio y entorno natural y el rural, al que vienen a trabajar a Quintá de Cancelada.
¿Qué opinas de la educación actual y cómo puede afectar a la concienciación ambiental de las personas?
Opino que el sistema educativo no está pensado para fomentar la libertad y inteligencia emocional, sino más bien para crear personas que trabajen dentro de él.
Por suerte a lo largo de nuestro paso por la educación reglada encontramos maravillosos docentes que ponen su granito de arena para aumentar nuestra consciencia. Desde luego creo que la dirección a la que apunta el sistema en general no está al servicio del planeta, si no que hace lo contrario. Y no debemos olvidar que ni el planeta, ni la naturaleza ni el medioambiente están a nuestro servicio ni dependen de nosotros los humanos, sino que es justo al revés. Así que es importante y cada vez más la educación medioambiental.
¿Cómo ves la vida rural y su despoblación?
Creo que la vida rural es el futuro. Dedicarse a una vida más sencilla y menos agresiva para el medioambiente. Repoblar las zonas rurales. Yo como segoviana veo como la despoblación que se ha producido en la zona rural en los últimos años es inmensa, por otro lado empieza a haber gente que huye de las grandes ciudades buscando un estilo de vida más tranquilo y en contacto con la naturaleza. Creo que va a ser la mejor opción los próximos años.
¿Qué opinas del CTI Castaño y Nogal?
Por lo que me he ido informando y me van comentando sus organizadores, además de lo que he podido leer y ver en los videos y documentales, es un campo de trabajo muy bien organizado. No sólo pretenden conseguir mejorar el sendero, sino también hacer sentir a los voluntarios como en casa, sumergirles en la cultura gallega y resaltar los valores, las tradiciones, el folclore, lo propio como algo que se debe conservar y que mejor manera que dándolo a conocer y hacer sentir parte de ello a personas de todo el mundo.
¿Cómo encargada de la motivación del grupo qué puedes hacer al respecto?
Bueno, la motivación es algo que hay en cada uno. Creo que todos los participantes vamos porque algo hay que nos motiva a hacerlo, alguna inquietud que nos hace querer formar parte de esto. El grupo es muy importante para la motivación, la ayuda mutua, el apoyo, la cooperación y el trabajo en equipo. Creo que lo más importante es fomentar dichos valores. Somos mejores cuando nos unimos y trabajamos juntos. Apoyarse, entenderse y cuidarse unos a otros cuando se trabaja y convive en grupo creo que es lo más importante para la motivación.
Redacción
Las respuestas que anteceden de Alicia Hernández, es una síntesis del análisis y reflexión de una joven de El Espinar (Segovia), sobre temas y problemas del siglo XXI y con relación al campo de trabajo Medio Ambiental de Quintá de Cancelada, en el que no podrá tocar el saxo, pese a ser su deseo y el del presidente la asociación, por los riesgos de traslado en autobús, pero a lo mejor hasta algún amigo de esta página se lo presta mientras esté en Quintá, cosa que agradeceríamos.
José Ramón Vázquez Liñeiro, equipo redacción CyN
Comentarios desactivados en CREO QUE LA VIDA RURAL ES EL FUTURO
Publicado por: acn in General
Avance (desde Trento – Italia):-
- El titular es la conclusión de una larga conversación telefónica con Ricardo Parise, miembro del grupo de voluntarios internacionales seleccionados por la Asociación Castaño y Nogal para participar en la VIII edición del campo de trabajo Medio Ambiental de agosto de 2017, para realizar actuaciones de mantenimiento en la Ruta Quintá-Río Donsal, PR-G 159
- En el perfil académico de Ricardo Parise, constan los títulos y puntuaciones siguientes: Estudios: – Language College «G. Carducci «Merano (95/100) – Licenciatura en Estudios Internacionales» Universidad de Trento UNITN «(98/110) – Máster en Gestión de Organizaciones y Redes Territoriales» UNITN «(29/30).
- Este jóven ha nacido sin los dos brazos, lo que convierte su rendimiento académico y compromiso social con el medio natural en un ejemplo para toda la juventud del mundo.
 ¿Cuál es tu percepción sobre los problemas y la falta de cuidado de los bosques autóctonos? En Italia y resto del mundo
Creo que el medio ambiente en todo el mundo está teniendo un momento difícil estos días. Los cambios climáticos son cada vez más evidentes últimamente y no podemos evitar considerar que, no sólo por la supervivencia humana sino por la supervivencia de todos los ecosistemas en el mundo. Estamos enfrentando un nuevo problema hoy en día, que es la sexta extinción masiva de la especie en nuestro planeta y nos sentimos relajados ya que no nos concierne también.
Los «bosques autóctonos» se enfrentan hoy en día a todos estos problemas y es justo allí, en sus modificaciones y transformaciones que podemos encontrar los signos más evidentes del cambio climático. Por eso es muy importante estudiar los ecosistemas tradicionales y aquí es donde podemos y debemos actuar: localmente, en cada parte del mundo…
¿Hay una concienciación entre la juventud italiana sobre los problemas del medio natural?
El interés general por las cuestiones medioambientales es realmente elevado si se compara con otros lugares o estados, pero, en general, Italia no es históricamente uno de los países más comprometidos con el cambio climático. Esto depende de la cultura, por supuesto, pero también tiene motivos políticos. Nunca fue conveniente para los partidos de izquierda y derecha luchar por cuestiones ambientales. Un paso adelante en este debate es el referéndum celebrado en junio de 2011, donde la población italiana dijo NO a la energía nuclear, una señal de que algo está cambiando, especialmente en las nuevas generaciones.
En la ciudad de Trento, en la que vives, ¿hay políticas de estímulo y programa de actividades pro-ambientales de la sociedad civil, universitarios, escuelas, municipio, región?
La ciudad de Trento y en general toda la región donde vivo, Trentino Alto Adige, tienen programas muy desarrollados sobre la protección de la flora y fauna local. Esto es el resultado de planes a largo plazo basados en la sostenibilidad de la región y pensado para implicar también la presencia de turistas. Turismo Sostenible es el punto clave de todos los programas para el desarrollo de la región. Estudios recientes han demostrado que las áreas de la montaña media aumentarán su atractivo para los turistas y necesitan desarrollarse de esta manera. Las principales instituciones involucradas en todos estos planes son las administraciones locales, pero también tenemos algunos proyectos locales y de abajo hacia arriba que tienen organizaciones privadas.
¿Qué idea tienes de la Unión Europea?
La Unión Europea es muy importante para lo que concierne al medio ambiente y los cambios climáticos y sus programas deben ser implementados más de lo que son. Italia, por ejemplo, necesita trabajar más duro en estas cuestiones y es sobre todo debido a la UE que tenemos algún tipo de programas ambientales a largo plazo y no sólo parques naturales. Hay otras maneras de proteger el medio ambiente, por supuesto, pero éste es el más democrático, y nosotros como ecologistas radicales no podemos obligar a la gente a hacer lo que su cultura no concierne. Es un proceso lento y requiere mucho tiempo.
¿Qué carreras cursaste?
Estudié en el Language College de Merano, la ciudad donde vivo con mi familia. Cuando tenía 13 años no tenía ideas para mi futuro y decidí estudiar idiomas para conocer otras culturas y para hacerme más orientada al mundo. Continuando en esta perspectiva, decidí hacer mi licenciatura en Estudios Internacionales en la Universidad de Trento (UNITN). Después de eso sentí que necesitaba concentrarme más localmente, sabiendo que los problemas mundiales siempre tienen fuentes locales. Es por eso que decidí iniciar el Master en Gestión de Organizaciones y Redes Territoriales en Trento, donde todavía estoy estudiando. El tema ambiental siempre me ha acompañado durante mi vida y ahora quiero dar mi concreto contribuye a apoyar esta lucha. Considero la gestión como la forma más eficaz de actuar para proteger el medio ambiente y los ecosistemas locales: saber cómo funciona y pensar en planes a corto / largo plazo para hacerlos cumplir. En el futuro me gustaría seguir trabajando en este campo.
¿Por qué solicitaste el CTI de Castaño y Nogal?
He encontrado su proyecto y de inmediato pensé que es la mejor oportunidad que podría encontrar para este verano. Buscaba una oportunidad para ejercitar mi español, al mismo tiempo, conocer gente nueva, y trabajar en algo que preocupa lo que más me excita: los problemas ambientales. Quiero especialmente aprender nuevas formas de proteger el medio ambiente, que me gustaría traer de vuelta como experiencia y competencias. He leído mucho sobre el proyecto CyN y estoy seguro de que será una gran experiencia.
¿Cuándo llegas a Galicia para participar en el campo de trabajo de CyN?
Saldré de Bolonia el 11 de agosto y volveré a Italia el 1 de septiembre.
¿Qué les dirías otros jóvenes con alguna discapacidad, como tú?
Que crean en ellos mismos y no sobrevaloren los problemas que enfrentan. Cada problema tiene una solución y tú eres quien debe encontrarlo.
¡ Sin palabras !
Antonio Álvarez González, abogado y presidente de Castaño y Nogal, y
José Manuel Vicos, informático y cooperante externo de CyN
Comentarios desactivados en CADA PROBLEMA TIENE UNA SOLUCIÓN Y TÚ ERES QUIEN DEBE ENCONTRARLO.
Publicado por: acn in General
PROYECTO INNOVADOR
La Asociación Castaño y Nogal (ACN) con el proyecto llevado a cabo ha conseguido:
- Poner al descubierto, para el disfrute de todos, el patrimonio natural, cultural y riquezas etnográficas ocultas y paisajes de la cuenca de los ríos Donsal y Navia, en el entorno de “Los Ancares Lucenses”, a través de la Ruta Quintá-Río Donsal, por tramos de un antiguo Camino Real de Castilla a Galicia.
- Implicar a la sociedad en un proyecto de puesta en valor del patrimonio común, impulsado desde la sociedad civil, con participación del voluntariado internacional y la colaboración de dos Administraciones Públicas.
- Rehabilitar antiguos Caminos Históricos para la práctica del senderismo, como eje vertebrador de dinamización rural.

Leer más
Comentarios desactivados en Nuestro ADN
Publicado por: acn in General
BASES CAMPO DE TRABAJO INTERNACIONAL 2017
(DE VOLUNTARIOS)
Fecha: Del 14/08/2017 al 30/08/2017
Número de voluntarios: hasta 10
Edad de los internacionales: 23 – 33 años
Edad de los nacionales: 23 – 33 años
Cuota de selección y seguro: 90 €.
Es necesario tener y aportar tarjeta sanitaria vigente
Descripción:
La Asociación Castaño y Nogal tiene por objeto principal promover, conservar y proteger el patrimonio histórico natural y cultural, así como la dinamización del medio rural y del entorno de Os Ancares (reserva de la biosfera), en la zona Cancelada en el municipio de Becerreá, Navia de Suarna y Cervantes (Galicia, noroeste de España), a través de la recuperación de caminos históricos como rutas de senderismo, el manteamiento de la ruta Quintá-Río Donsal, así como organizar Campos de Trabajo Internacional.
Tipo de trabajos:
Tareas de conservación y limpieza del sendero tradicional (homologado) a lo largo de las orillas de los ríos Donsal y Navia, trabajando alrededor de 5 horas al día, durante 5 días a la semana. Las tareas incluyen la rehabilitación de los antiguos elementos arquitectónicos existentes a lo largo del sendero, cortar maleza, hierba, reparar pequeños puentes de madera, pintar señales indicadoras de la ruta y rastrillado. El trabajo es de intensidad media y baja.
La ropa de trabajo y de protección les será proporcionada a la llegada.
Objetivos:
1. Trabajos medio ambientales de conservación y limpieza de la ruta de senderismo Quinta-Río Donsal (PR-G 159).http://www.asociacioncastanoynogal.com/blog/wp-content/uploads/2015/02/triptico-rio-donsal.pdf
2. Dinamizar y dar a conocer esta zona rural, de bosque y vegetación autóctona, riquezas, entorno de silencio y el estilo de vida y cultura tradicional de la zona.
Actividades complementarias.
· Encuentros con familias locales y visitas a casas respectivas que explican la forma de vida en el medio rural de la provincia de Lugo.
· Talleres de elaboración artesana de alimentos típicos de la zona de Cancelada.
· Excursiones y visitas a sitios de interés etnográfico, patrimonial, cultural y natural de la zona y de Galicia, como: Navia de Suarna, Becerreá, Piornedo, Piedrafita do Cebreiro y ciudades de Lugo y A Coruña. Otros actos que se organicen en honor de los voluntarios y cooperantes.
Alojamiento:
Casa unifamiliar de tres habitaciones con 14 camas literas, una cocina, una oficina, dos baños, una sala de reuniones y un alpendre. Las habitaciones pueden ser compartidas por ambos sexos.
Los voluntarios deben cocinar y limpiar para sí mismos de forma rotativa.
Idiomas:
Inglés y Español. Todos los voluntarios deben hablar y entender, por lo menos, algo de español.
Calificaciones:
Estamos buscando voluntarios-rias motivados-as, maduros y experimentados, que disfruten Trabajando en equipo al aire libre y que tengan interés en un estilo de vida sencillo y rural, las tradiciones y el desarrollo de la comunidad.
Lugar:
Quinta de Cancelada, municipio de Becerreá, Lugo (ESPAÑA). En el momento de desarrollo del campamento de trabajo la temperatura puede oscilar entre 21-33 ° C. Por la noche unos 14º C.
Plazo de Inscripción
Los voluntarios-as que deseen inscribirse en este CTI, ser seleccionados y eventualmente participar en este Campo de Trabajo Internacional, deberán cumplimentar el Impreso-Formulario que está colgado en la Convocatoria de esta página web, junto con carta de motivación (imprescindible) con los datos requeridos y demás documentos que deberán remitir, por e-mail a la dirección de contacto: contacto@asociacioncastanoynogal.com
Selección
La selección se realizará entre los que se hubieran inscrito aportando la documentación requerida y que cumplan los requisitos de la convocatoria. Los criterios de selección de los voluntarios son: a) La motivación y compromiso del solicitante con la naturaleza y medio ambiente, b) La multiculturalidad del grupo, c) Lo que busca y podría aportarle este campo de trabajo internacional y d) Haber participado en otros campos de trabajo.
La selección se comunicará a los preseleccionados por correo electrónico, que deberán confirmar su participación y pago cuota selección y seguro de 90 euros en los 8 días siguientes. En caso de que no lo hiciesen en el plazo y forma indicados se pasará al suplente respectivo.
Indicaciones y aclaraciones de interés, para los solicitantes:
a. Navegar por los sitios web y página de FACEBOOK de Castaño y Nogal, para conocer las actividades de la asociación, siete campos de trabajo anteriores y opiniones de una muestra de los voluntarios participantes.
b. Cumplimentar con el mayor detalle el Formulario de Inscripción, a remitir con una carta de motivación para participar y fotocopia tarjeta sanitaria..
c. Abonar la cuota exigida para ser seleccionado-a, dentro del plazo establecido.
d. Los voluntarios pueden ser visitados por medios de comunicación y tener que participar en entrevistas y reportajes, de forma voluntaria, para difundir nuestro proyecto ambiental. Se publicarán fotos del trabajando y participación en actos relacionados.
Comentarios desactivados en CAMPO DE TRABAJO INTERNACIONAL 2017
Publicado por: acn in General
Country: Spain
Date: 14 to 30 August 2017
Number of volunteers: up to 10
Volunteers’ age: 23 to 33 years
Fee and Insurance cost: 90 €
Additionally, selected applicants are required to hold a European Insurance Card or personal medical cover.
Overview
Asociación Castaño y Nogal is devoted to preserving and protecting the historic natural and cultural riches and promoting and enhancing rural areas around the biosphere reserve of Os Ancares, and the areas of Cancelada (Becerreá), Navia de Suama and Cervantes, located in the Galicia, the Northwest region of Spain, by recovering and preserving rural architecture and historic natural footpaths as tourism and trail experiences that were neglected for many years. This way the local population as well as nature lovers, mountaineers, hikers can fully explore the region, are able to enjoy it and appreciate its beauty.
The international volunteer work camps are organised to help maintain the Quintá-Donsal River Trail.
Work required
The work required involves environment protecting tasks to restore and clean the 15km-long river paths along the Donsal and Navia rivers, so they can be used as trekking routes. Tasks include:
-
Reconstruction and repair of old existing architectural elements, such as ancient electric power stations, water mills, small wooden bridges
-
Cutting off weeds, grass and raking
-
Repainting signs along the footpath
The working schedule is for five hours a day, five days a week.
Working clothes will be provided on arrival. Works are of low and medium intensity.
Goals
1. Environmental works to clean and preserve the trail along the Quintá-Donsal river (PR-G 159).
2. Enhance and promote the area, its forest, indigenous vegetation, landscape traditional culture and tranquil lifestyle.
Additional activities
In order for volunteers to familiarise and experience the area’s traditional way of life and culture, several workshops and meetings will be arranged with the local community. Some of the activities include:
-
Meetings with local inhabitants and visits to their homes to get to know the lifestyle in rural areas of the Lugo province
-
Traditional food workshops to make bread, cheese and honey
-
Tours to ethnographic, heritage, cultural and natural landmarks in the region, such as Navia de Suama, Becerreá, Piornedo, Piedrafita do Cebreiro, and the main cities of Lugo and A Coruña
-
Additional activities for volunteers and workers
Accommodation
Accommodation will be provided in a single family house with three bedrooms and fourteen bunk beds, two bathrooms, kitchen, an office, a meeting room and a shed. Accommodation is on a shared bedroom basis and female and male volunteers may be mixed.
Volunteers must cook and clean for themselves on a rota basis.
Languages
English and Spanish. Volunteers must have at least a basic speaking and understanding level of Spanish.
Qualifications
We are looking for motivated, mature and experienced volunteers who enjoy working outdoors and have an interest in rural lifestyle, nature, traditions and community development.
For the coordinator role, qualified engineers, architects, biologists are required.
Location
This is an environment protecting work camp, which will take place in Quintá de Cancelada, Becerreá in the Lugo province, in Galicia, Spain.
This is a rural mountainous area. Average temperatures in the summer are between 21º and 33º C during the day and around 14º C at night.
Registration
Volunteers who wish to take part in the selection process and international work camp must fill in the application form below. Please indicate clearly your level of Spanish. A cover letter indicating why you’d like to join the camp is essential. Please send the form with the complete required information and supporting documents by email to contacto@asociacioncastanoynogal.com.
Selection
Ten candidates will be selected among applicants by a selection committee. Selection criteria are:
-
Personal motivation and commitment with nature, the environment and rural lifestyle
-
Previous experience in volunteer work
-
Volunteer’s expectations and what they would like to get our of the international work camp experience
-
Cross-cultural and mixed group. Ideally we are expecting to have volunteers from ten different countries.
The selection process will take place as inscriptions are received. Successful candidates will be notified by email. Candidates must confirm participation and pay the €90 fee within eight days; otherwise their place will be offered to the next applicant in the waitlist.
Additional information and important remarks
-
Take a look at the Association’s Facebook page and website to find out more about our activities, previous work camps and opinions from volunteers
-
Please fill in the registration form with as much information as possible and make sure you send a cover letter stating why you’d like to join the work camp. Please remember to send a copy of your European insurance card or any other relevant health cover
-
If your application is successful, please ensure you confirm participation and pay the relevant fee within the required timeframe
-
Local press may visit to help promote our environment project and activities. Participation in videos, photos or interviews is optional. Photos of working sessions or events may be used on our website. By taking part in the camp, you are explicitly giving consent to the Association to use these materials for the purpose of promoting the work camps.
Additional links
Website: www.asociacioncastanoynogal.com
Contact: contacto@asociacioncastanoynogal.com
Facebook page: https://www.facebook.com/AsociacionCastanoyNogal/
About us: http://www.asociacioncastanoynogal.com/opiniones.html
Application form: click here to download a pdf or a word version
Comentarios desactivados en 2017 INTERNATIONAL VOLUNTEER WORKCAMP
|