CAMP DETAILS / BASES CAMPO DE TRABAJO
The same information in OportunidadEuropa: HERE
ENGLISH: http://www.asociacioncastanoynogal.com/InternationalVoluntaryCamp.html
ESPAÑOL: Bases Convocatoria
FB: https://www.facebook.com/events/852135044881417/
Country: Spain
Date: from 2015-08-15 to 2015-08-30
Deadline for submission: June 18,2015
Number of volunteers: up to 8
Volunteers’ age: 22-35
Cost: 90 € free and insurance
Additionally, the European Insurance Card or a Personal Medical Insurance will be required.
Description:
Castaño y Nogal Association aims to promote sustainable rural development, rural tourism included, and to preserve the natural and cultural richness of the Becerreá region (Galicia-Northwest of Spain). One way of doing this is through recovering and preserving old walking footpaths and rural architecture that have been neglected for many years. In this way, the local population as well as nature lovers, mountaineers, etc., can fully explore the region, enjoy and appreciate its beauty.
Type of work:
The main aim is to restore a 15-km-long, traditional footpath along the banks of the river Donsal in order to prepare it as a trekking route. It would involve working about 5 hours a day, 5 days per week. A certain amount of physical outdoor work is to be expected.
It includes the following tasks:
Reconstruction of old mini electrical stations and other old architectural elements existing along the footpath (for instance water mills, repairing wooden bridges…).
Identification of local plant species.
Signalization of the footpath according to international standards (for instance painting).
Cleaning the footpath, moving stones, weeding, cutting wood.
Work clothes will be provided upon arrival. Task work is of a low and medium intensity
Aims
1) Environmental tasks to clean and keep the trekking route along the Quinta-Donsal river
2) To develop and mark known this quiet rural area surrounded by a genuine landscape with beautiful woods.
Additional activities:
In order to get to know the living way and the traditional culture of the area, workshops and meetings will be organized together with the local community, some of which are listed below:
Meeting the locals and visiting local houses to get to know the lifestyle in Galician rural area
Taking part in workshops with the locals about handicraft and rural foodstuff in the area, like traditional bread, cheese, honey…
Visiting the most interesting ethnographic places in the area: Navia de Suarnia, Becerreá, and Piornedo villages; Piedrafita do Cebreiro, hamlet placed in Camino de Santiago; Lugo and A Coruña cities
Taking part in the music-poetic concert, on 30th August, in honour to the volunteers and contributors
Lodging:
A house fitted with 3 rooms with bunk beds, 2 bathrooms, kitchen, office, meeting room and a shed. The dorms may be mixed.
Volunteers should cook and clean for themselves on a rota basis.
Language:
English and Spanish. All volunteers should speak and understand at least some Spanish.
Qualifications:
We are looking for motivated, mature and experienced volunteers, who enjoy outdoor working and have an interest in a simple rural lifestyle, nature, traditions and community development.
Place:
Becerreá, Lugo (SPAIN). Medium temperatures (22-32°C) are expected in the area during summer.
Registration:
Volunteers who want to apply to be selected and eventually participate in this International Workcamp are kindly asked to fill out the form attached in this announcement, clearly indicating their level of Spanish language.
This form is to be submitted either by e-mail to contacto@asociacioncastanoynogal.com or by post to the address written on the form.
Web page: www.asociacioncastanoynogal.com
Facebook: https://www.facebook.com/pages/Asociacion-Casta%C3%B1o-y-Nogal/77062553646
Contact: contacto@asociacioncastanoynogal.com
Talking about us: http://casaxeuropa.org/2015/04/23/campo-di-lavoro-in-spagna-gallizia-2/
More information HERE
Application form: DOWNLOAD HERE: PDF or WORD
Comentarios desactivados en ASOCIACIÓN CASTAÑO Y NOGAL – WORKCAMP 2015 INTERNATIONAL VOLUNTARY PROJECT
LAS TEMPERATURAS ALCANZARON LOS 50 GRADOS
Las personas mayores de 50 años y los niños menores de 5 años son quienes presentaron más síntomas de deshidratación, según diferentes fuentes de prensa internacional.
Las temperaturas de hasta 120 F (48 celsius) no muestran signos de remitir en la India desde el pasado mes de abril y no parecen remitir en los próximos 14 días.
La mayoría de las muertes se produjeron en la última semana,.
Los estados más afectados son los de Andhra Pradesh y Telengana, en el sureste del país.
El responsable del Departamento de Gestión de Desastres de Andhra Pradesh, informó ayer que la mayoría de las personas que fallecieron se expusieron al calor “durante un largo tiempo.
Un argumento más para mimar y conservar nuestro bosques y vegetación autóctona, el uso racional del agua, la lucha contra la contaminación y el tratamiento de los residuos industriales y urbanos, además, obviamente, de los incendios forestales.
Link información de prensa relacionada:
http://www.rpp.com.pe/2015-05-26-india-mas-de-mil-personas-…
Por estas y otras razones ambientales y pro dinamización rural
ASOCIACIÓN CASTAÑO Y NOGAL – WORKCAMP 2015
INTERNATIONAL VOLUNTARY PROJECT
ENGLISH: http://www.asociacioncastanoynogal.com/InternationalVoluntaryCamp.html
ESPAÑOL: http://www.asociacioncastanoynogal.com/blog/wp-content/uploads/2015/04/Bases_Convocatoria_CTI_2015_es1.pdf
No hay comentarios »
Publicado por: acn en General
Comentarios desactivados en Elecciones Autonómicas y Municipales 2015 al minuto
Publicado por: acn en General
 We want to inform you that we have selected our first candidates for the VI #INTERNATIONALWORKCAMP 2015. If you want to be a volunteer , you still have time to sign up. Please contact us using the web.
Les informamos que hemos seleccionado a nuestros primeros candidatos para el VI #CAMPODETRABAJOINTERNACIONAL 2015. Si quieres ser voluntario, todavía queda tiempo. Por favor, contáctanos usando la web
http://www.asociacioncastanoynogal.com/InternationalVolunta…
It is necessary to use the web form, we don´t accept candidates through Facebook.
Es necesario usar el formulario web, no aceptamos candidatos vía Facebook.
Join us!
Apúntate
Links a opiniones voluntarios que participaron en este campo de trabajo internacional:
http://micampointernacional2014.blogspot.com.es/
http://www.asociacioncastanoynogal.com/opiniones.html
Comentarios desactivados en News about #WORKCAMP
Publicado por: acn en General
MAGNÍFICA iniciativa de la Asociación Castaño y Nogal: dar a conocer bosques vírgenes, costumbres, historia, riqueza etnógráfica y tradiciones de la zona de Quintá de Cancelada, a tan solo 14 km de Becerreá, a través de una bien diseñada ruta de senderismo de 18 km., al alcance de cualquier andarín.
Por la ribera del Donsal se puede admirar la variedad de su flora: castaños, nogales, robles, abedules, fresnos, olmos, uces, xestas, carqueixas, fulgueiros y prados.
El caminante solitario disfrutará de la paz necesaria para pensar o, sencillamente, para dejarse poseer por la naturaleza; el ulular de un leve viento entre el follaje del bosque nos acompañará placenteramente durante el camino; los vecinos del lugar mostrarán sus costumbres, historia, tradiciones, formas de vida y gastronomía; el sendero nos llevará a los restos del Camino Real a Castilla; los molinos de agua nos hablarán de trabajo y cosechas; el murmullo de las aguas del Donsal, con sus cascadas, nos arrullará; las uriceiras evocarán el ingenio del campesino para conservar frutos cosechados con esfuerzo; admirarás los primeros signos de modernidad en la zona, una vieja minicentral eléctrica; el silencio de una humilde iglesia nos recordará la austeridad gallega; la quietud y silencio del cementerio sugiere la serenidad y familiaridad con la que el campesino gallego se enfrenta a la muerte; las lomas que sucesivamente se presentan ante nuestros ojos ofrecerán una visión realista del tradicional aislamiento de lugares y aldeas; el humo de un hogar rememora leyendas e historias, cuentos y canciones populares, tradiciones y costumbres, transmitidos de generación en generación al calor del fuego de una lareira en las largas noches del invierno.
Mamando de generación en generación el conocimiento de la tierra llegamos a apreciar lo auténtico, lo nuestro; a amar la patria en que nacimos o vivimos y sentir el orgullo de pertenecer a un lugar concreto, a la par que facilitan la convivencia en el seno de los distintos ámbitos territoriales que engrandecen el todo.
Notario jubilado
Link a la páginas relacionadas:
http://www.elcorreogallego.es/opinion/ecg/concierto-agua-brisa-paz/idEdicion-2015-05-10/idNoticia-931024/
http://www.asociacioncastanoynogal.com/sendero.html
https://www.facebook.com/pages/Asociacion-Casta%C3%B1o-y-Nogal/77062553646
Comentarios desactivados en Concierto de agua, brisa y paz – Alfonso García

Quintá. 28 de abril de 2015. El pasado sábado, 25 de abril, el general Jefe de la Fuerza Logística Operativa (FLO), con sede en el Palacio de Capitanía General de A Coruña, Francisco Javier Abajo Merino, recorrió en compañía de otros mandos militares la Ruta Quintá-Río Donsal http://www.asociacioncastanoynogal.com/sendero.html, como, como el coronel Luis Poveda Martín, el comandante Enrique Costas Rodal, con sus esposas, http://www.asociacioncastanoynogal.com/sendero.html .
La comitiva que acompañaba al general Abajo Merino fue recibida en O Cereixal, en el desvío a Louxas por el presidente de la Asociación Castaño y Nogal, entidad organizadora de la visita, Antonio Álvarez González, el alcalde de Becerreá, Manuel Martínez Núñez, el teniente de alcalde y concejal de cultura y deporte Claudio Vázquez Pérez, el diputado autonómico Ángel Camino Copa, el ex – notario y escritor Alfonso García López, el perito en patrimonio y socio Emérito de CyN José Ramón Vázquez Liñeiro, un abogado experto en Historia Militar de A Coruña y el capitán Rico de la Guardia Civil.

El presidente de CyN informó al general y acompañantes de la labor de la asociación, centrada en el ámbito del medio ambiente, puesta en valor del patrimonio natural y promoción del senderismo, desarrollo sostenible y sensibilización contra la desaparición de los núcleos rurales, para lo que organiza campos de trabajo internacional en los que llevan participado jóvenes de cuatro continentes.
Tanto el general Abajo como el resto de los acompañantes, resaltaron la belleza y autenticidad del paisaje, bosque y vegetación autóctona de la Ruta Quintá-Río Donsal, de 18 km. de longitud total, con cinco tramos y puntos de acceso a la misma, así como los elementos etnográficos principales de su cuenca: ouriceiras, viejos molinos de agua, minicentrales hidroeléctrica, orografía y pequeñas cascadas de la ruta, disfrutando del silencio bucólico del entorno sólo interrumpido por las notas musicales y relajantes del río y el canto armónico de los pájaros.

Tras recorrer tres de los cinco tramos del sendero, entre las 11:45 h 15:40 horas, y de desgustar los placeres de la gastronomía de la zona, por amable invitación de la Casa da Chá, de Quintá, la comitiva se desplazó a la aldea de Buisán para visitar una casa del siglo XVIII en restauración y contemplar la última parte del proceso de elaboración artesana de pan y empanadas en un horno de leña, con las explicaciones de María López Gómez, vicepresidenta de CyN y Manuel Fernández, socio Emérito, el cooperante-monitor octogenario de los campos de trabajo.

Actuaron como guías de el presidente de CyN, el ex – notario Alfonso García y José R. Vázquez Liñeiro, una de las almas de este proyecto.
MÁS INFORMACIÓN
Antonio Álvarez
José Ramón Vázquez
Comentarios desactivados en El general Jefe de la Fuerza Logística Operativa (FLO) recorrió el pasado sábado la Ruta Quintá-Río Donsal, acompañado de varios mandos militares, personalidades y autoridades civiles
TRABAJOS EN EL SENDERO QUINTÁ-RÍO DONSAL
Su trabajo consiste en despejar el sendero, sus laterales y los elementos etnográficos que atraviesan la ruta con el fin de que quien quiera pueda caminar por tan bello paraje con tranquilidad y sin peligro.
El trabajo incluye explicaciones de los octogenarios Manuel, Sergio, Serafina y otras personas locales que indican a los voluntarios los valores paisajísticos, naturales, agrícolas y etnográficos de las zonas que van siendo despejadas a lo largo del sendero, ilustrándoles en el antiguo modo de vida de la zona y su historia, usos y costumbres locales.
DIVULGACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL
Durante el campo de trabajo los voluntarios también realizan labores de sensibilización de la sociedad a través de varias ruedas de prensa y actos públicos. Con ello, Castaño y Nogal intenta que su mensaje y actividades lleguen al mayor número posible de personas, tanto a nivel nacional como internacional, y divulgar las bondades del sendero y la zona de Ancares en defensa del mundo rural, uno de los más bonitos que pueden recorrerse.
APRENDIZAJE DE LABORES TRADICIONALES Y ARTESANALES DE LA ZONA
Una vez finalizada la jornada laboral, los voluntarios dedican las tardes a realizar varios talleres programados por Castaño y Nogal, excursiones a sitios de interés, lectura, elaborar alimentos y otras actividades diversas.

ENCUENTROS CON FAMILIAS LOCALES
Como no todo es trabajo, los voluntarios mantienen encuentros con familias locales colaboradoras de Castaño y Nogal donde participan y socializan con ellas realizando comidas de hermandad, interactuando varias generaciones. Por un lado, personas mayores que han vivido siempre en la zona y jóvenes del resto del mundo, lo que da lugar a un rico intercambio social y cultural.
Más información relacionada en:
http://casaxeuropa.org/2015/04/23/campo-di-lavoro-in-spagna-gallizia-2/
http://www.asociacioncastanoynogal.com/inicio.html
http://www.asociacioncastanoynogal.com/blog/
http://blog.asociacioncastanoynogal.com/
https://www.facebook.com/pages/Asociacion-Casta%C3%B1o-y-Nogal/77062553646
José Ramón Vázquez Liñeiro, perito en patrimonio, experto en seguridad y Socio Emérito de CyN
Comentarios desactivados en ¿EN QUÉ CONSISTE EL CAMPO DE TRABAJO INTERNACIONAL DE CASTAÑO Y NOGAL?

Spanish Version HERE
Country: Spain
Date: from 2015-08-15 to 2015-08-30
Number of volunteers: up to 8
Volunteers’ age: 22-35
Cost: 90 € fee and insurance
Additionally, the European Insurance Card or a Personal Medical Insurance will be required.
Description:
Castaño y Nogal Association aims to promote sustainable rural development, rural tourism included, and to preserve the natural and cultural richness of the Becerreá region (Galicia-Northwest of Spain).
Type of work:
The main aim is to restore a 15-km-long, traditional footpath along the banks of the river Donsal in order to prepare it as a trekking route. It would involve working about 5 hours a day, 5 days per week. A certain amount of physical outdoor work is to be expected.

It includes the following tasks:
- Reconstruction of old mini electrical stations and other old architectural elements existing along the footpath (for instance water mills, repairing wooden bridges…).
- Identification of local plant species.
- Signalization of the footpath according to international standards (for instance painting).
- Cleaning the footpath, moving stones, weeding, cutting wood.
- Work clothes will be provided upon arrival. Task work is of a low and medium intensity.
Aims:
1) Environmental tasks to clean and keep the trekking route along the Quinta-Donsalriver.
2) To develop and makr known this quiet rural area surrounded by a genuine landscape with beautiful woods.
Additional activities:
In order to get to know the living way and the traditional culture of the area, workshops and meetings will be organized together with the local community, some of which are listed below:
Meeting the locals and visiting local houses to get to know the lifestyle in Galician rural area
Taking part in workshops with the locals about handicraft and rural foodstuff in the area, like traditional bread, cheese, honey…
Visiting the most interesting ethnographic places in the area: Navia de Suarnia, Becerreá, and Piornedo villages; Piedrafita do Cebreiro, hamlet placed in Camino de Santiago; Lugo and A Coruña cities
Taking part in the music-poetic concert, on 30th August, in honour to the volunteers and contributors

Language:
English and Spanish. All volunteers should speak and understand at least some Spanish.
Qualifications:
We are looking for motivated, mature and experienced volunteers, who enjoy outdoor working and have an interest in a simple rural lifestyle, nature, traditions and community development.
Registration:
Volunteers who want to apply to be selected and eventually participate in this International Workcamp are kindly asked to fill out the form attached in this announcement, clearly indicating their level of Spanish language.
This form is to be submitted either by e-mail to contacto@asociacioncastanoynogal.com or by post to the address written on the form.
Selection:
The standard rules for selecting volunteers by the organizing committee are the following:
Personal motivation.
Previous experience in voluntary works.
Interest and social commitment with the rural lifestyle.
Multicultural and sex-mixed group. It’s expected to be one volunteer from each country.
The selection process will take place as soon as inscriptions come in. Then the shortlist will be noticed by e-mail to the candidates.
The selected volunteers will have to confirm their involvement and pay the fee of 90€ within the following week. Otherwise we will proceed to contact next volunteers on the waiting list.
Web: www.asociacioncastanoynogal.com
Contact: contact@asociacioncastanoynogal.com
Talking about us: http://casaxeuropa.org/2015/04/23/campo-di-lavoro-in-spagna-gallizia-2/
Application form: Clik HERE (DOC) or HERE (PDF)
Comentarios desactivados en International Voluntary Workcamp 2015 – Details
Publicado por: acn en General

Mañana sábado, 21 de marzo, es el Día del Árbol o Día Forestal Mundial, así lo establecieron en 1971 los estados miembros de La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El Día del Árbol se estableció pensando en que el 21 de marzo es cuando los países del mundo se encuentran, en promedio, más alejados del invierno, fecha donde es más difícil plantar.

La mejor forma de celebrar este día es plantando uno o más árboles, ya sea en tu casa, en zonas quemadas o tu ámbito más próximo. De esta manera, combatimos con nuestras acciones a aplacar la pérdida alarmante de bosques que afecta al planeta.
Gracias a los árboles, tenemos seguridad alimentaria ya que estos cuidan el agua y los suelos. Desde pequeños no enseñan que los árboles contribuyen en gran parte al oxígeno que respiramos, Es por ello, que no se entiende la gran devastación que han sufrido nuestros bosques por nuestra culpa.

Beneficios de los árboles:
-
Absorben el dióxido de carbono
-
Liberan oxígeno como parte de la fotosíntesis
-
Con el crecimiento de sus raíces, airean la tierra
-
Purifican el aire y reducen el calentamiento de la tierra
-
Desempeñan una función vital en la regulación de los ciclos climáticos e hidrológicos.
-
Sirven de alimento y refugio a decenas de seres vivos, incluyendo a los seres humanos
-
Fuente de madera para la construcción
-
Dependiendo de la especie, proveen frutas, caucho, corcho, tinturas, fibras, aceites y medicamentos
-
Símbolo de culturas y civilizaciones
-
Atractivo para el turismo y la recreación
-
Proveen sombra en lugares de alta exposición solar

Una invitación de la Asociación Castaño y Nogal a todos los fans de esta página y seguidores estables en más de 30 países y más de 80 municipios y ciudades http://www.asociacioncastanoynogal.com/inicio.html.
Comentarios desactivados en PLANTAR ÁRBOLES AUTÓCTONOS EN EL DÍA DEL ÁRBOL
Publicado por: acn en General
Fotos tomadas el 8 de marzo de 2015, tras las últimas nevadas, que muestran paisajes invernales y de la belleza natural que pueden contemplar quienes van a recorrer la Ruta Quintá-Río Donsal, de 18 km., homologada, en los municipios de Becerreá, Navia de Suarna y Cervantes, en la provincia de Lugo.
Para más información clicar en http://www.asociacioncastanoynogal.com/sendero.html

Labranzas de Quintá, con la cordillera de Los Ancares lucenses, al fondo

Fonte dos Corzos, en el segundo tramo de la Ruta

Cascada de la presa de la antigua minicentral hidroeléctrica de Quintá, en la Fraga de Valiñas

Sotos de castaños centenarios y milenarios de Quintá de Cancelada, en la ruta del Donsal
Comentarios desactivados en PERSPECTIVAS Y PAISAJES INVERNALES DE LA RUTA QUINTÁ-RÍO DONSAL
|