
 
					
					                                        EL PAISAJE COMO RECLAMO TURÍSTICO. RECORRIDO POR LUARCA Y CANGAS DE ONÍS
Publicado por: acn en GeneralEl Principado de Asturias, sus municipios, villas y pequeños núcleos junto con el comportamiento de ciudadanas y ciudadanos -desde hace décadas- han consolidado un conjunto de acciones paisajísticas y de buenas prácticas que han convertido el Principado, Cantabria y el País Vasco en regiones líderes por lo que ahora son elegidas como destino turístico de calidad.
El paisaje es la configuración de acciones positivas, no agresivas con el medio natural y entornos, de sensibilización social, de respeto y responsabilidad social con el medio natural, la orografía, el cauce y entorno de los ríos y arroyos, bosques, zonas agrícolas, ganaderas, el urbanismo integrado en el entorno y construcciones acabadas.
En ese marco de objetivos y retos, las pequeñas infraestructuras de senderismo, de montañismo, la creación de espacios de esparcimiento y práctica de deportes de mantenimiento, los pequeños mercados de productos locales que concentran gran cantidad de gente y la comercialización de productos locales saludables son pilar soporte de su desarrollo sostenible, ya consolidado.
La rehabilitación de construcciones típicas, casas, hórreos e iglesias, la guerra a los plásticos, a la suciedad y limpieza de caminos, ríos, bosques, de miradores y uso de capillas de monasterios como salas adaptadas para el teatro, proyección de películas y divulgación de hechos históricos como en el Parador de Cangas de Onís son iniciativas consolidadas en el Principado de Asturias y un ejemplo exportable.
Este verano y este fin de semana en particular el desborde del turismo de naturaleza en Asturias se aprecia, palpa y confirma en cualquier lugar visitado, sin plazas hoteleras libres, contrastado con diversas fuentes.
Como venimos sosteniendo en los sitios Web y esta página de Facebook de Castaño y Nogal, Galicia y la provincia de Lugo en particular ya que no fueron precursores en cuidar el paisaje como patrimonio natural y cultural y pilar de desarrollo debieran proyectar y acometer planes afines a los de Asturias y Cantabria ya. Galicia es algo más que el Camino de Santiago.



 Spanish
 Spanish Arabic
 Arabic Chinese (Simplified)
 Chinese (Simplified) Dutch
 Dutch English
 English French
 French German
 German Italian
 Italian Portuguese
 Portuguese Russian
 Russian





 Entradas (RSS)
 Entradas (RSS)