Hemeroteca del 8 julio, 2013

PERFIL VOLUNTARIOS 2013

 

La Coruña. 7 de julio. El presidente de la Asociación Castaño y Nogal, Antonio Álvarez González, se reunió, hoy domingo, en A Coruña con  Mónica Di Mattia Peraire, una de las voluntarias seleccionadas para participar en la IV Edición del Campo de Trabajo Internacional que organiza dicha asociación, para explicar los retos, objetivos y programación de actividades complementarias que se desarrollarán durante el mismo, así como la actualización y traducción de contenidos del blog de los voluntarios http://blog.asociacioncastanoynogal.com/ y página de Facebook que se creará hoy.

 

Mónica Di Mattia es licenciada en biología por la Universidad de A Coruña, formó parte del programa Erasmus y acaba de cursar un Master en Laboratorio de Análisis Clínicos en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Domina idiomas como el inglés, italiano <paterno>, catalán, el gallego y el español <que es nativo>. Tiene conocimientos avanzados en programas informáticos. Está en posesión del Certificado de Manipulador de Alimentos. Realizó prácticas y trabajó temporalmente en Londres y A Coruña. Tiene el título de Monitora de Fútbol Sala desde 2005. Este es el escueto  perfil de esta voluntaria y de los otros 11 voluntarios del Campo de Trabajo Internacional de 2013 de CyN, formado por 8 chicas y 4 chicos.

 

A lo largo de la reunión de dos horas, Mónica fue informada por el presidente de CyN de los antecedentes del proyecto, labor de investigación e historia que rodea el proyecto estrella de CyN  <que fue parte una Vía Romana secundaria, Camino Real de Castilla a Galicia, de viejos Caminos Históricos y antiguos caminos de carro romano hasta comienzos de los años 80 del siglo XX >, resultados tangibles de las tres ediciones anteriores, de la frenética actividad que se vive en la sede y en la parroquia de Quinta de Cancelada con motivo de de la celebración del campo de trabajo, con visitas de autoridades, medios de comunicación, talleres, actividades complementarios, encuentros con familias locales y entidad organizadora y excursiones; por lo que fue considerado ya como “el mejor campo de trabajo del mundo” por un voluntario alemán del año 2012 <Robert Lösser>.

 11

 

 

El encuentro entre el máximo representante de la asociación y la voluntaria estuvo precedido de dos reuniones anteriores de Mónica en Barcelona con otros dos responsables de Área de la IV Edición: de Relaciones Internacionales, Marina Bronsten, y de Documentales y Edición, Marc Fort Pi; pues siguiendo las directrices del exigen presidente de CyN el campo de trabajo comenzó al día siguiente de su selección, pues el campo de trabajo es un Máster de vida y enriquecimiento personal y no hay tiempo que perder. 15 días pasan muy rápido y tiene que estar todo planificado y con los papeles y cometidos interiorizados por voluntarios que no se conocían entre ellos ni a la asociación, a excepción del Coordinador, que repite por cuarto año consecutivo.

 

Un campo de trabajo es un acto de solidaridad, de sacrificio, de altruismo, para vivir en un entorno rural y de silencio <en este caso>, con recursos limitados, para conocer costumbres y entornos naturales que son un tesoro, para las vivencias multiculturales y el diálogo intergeneracional, para aumentar las relaciones sociales, que conlleva disciplina y compañerismo, una oportunidad para conocer jóvenes con valores afines, para darse a los demás y dejar algo de unas vacaciones que dejarán lazos entrañables para siempre, para el reconocimiento recíproco, especialmente si están bien organizados como el de CyN. Haber participado en campos de trabajo se valora positivamente a la hora de realizar selecciones para un trabajo, especialmente en los países anglosajones, de los que proceden la mayoría absoluta de los navegadores que entran en la web, blog y FB de Castaño y Nogal.

 

2 

Fotos de la visita al Museo de La Voz y charla en la sede en Quintá, en el que estuvo presente la cantante Lucía Pérez Vizcaino, que luego representaría a España en el Festival de Eurovisión de 2010. Miembro de Honor de CyN.

 

Información relacionada:

http://www.asociacioncastanoynogal.com/InternationalVoluntaryCamp.html

 

http://es.wikipedia.org/wiki/Voluntariado

 

https://www.google.es/search?q=voluntariado+internacional+verano+2013&oq=voluntarado+int&aqs=chrome.2.57j0l3.13834j0&sourceid=chrome&ie=UTF-8

 

José Ramón Vázquez Liñeiro, Socio Emérito y

Relator Asociación Castaño y Nogal

Comentarios Comentarios desactivados en PREPARANDO EL DESARROLLO DEL IV CAMPO DE TRABAJO INTERNACIONAL DE “CASTAÑO Y NOGAL”

1

 

Como es habitual ya en los llamados “viernes de dolores”, la Sra. Vicepresidenta y Portavoz del Gobierno, Soraya Sáez de Santamaría, cumpliendo su papel y programa del gobierno del que forma parte, ha vuelto a anunciar un ahorro de miles de millones de euros a los ciudadanos y sufridos contribuyentes con las medidas de unificación del mercado aprobadas el pasado 5 de julio, que están justificadas, pero las cifras ilusorias de ahorro que nos presentó como resultado y efecto de las mismas solo están en la cocina de la Secretaría de Estado de Comunicación de su ministerio.

 

Hace un mes las misma Vicepresidenta y un viernes también, anunció un ahorro de 37.700 millones entre 2013 y 2015 con la reforma de la Administración, que incluía 217 medidas para evitar duplicidades de las diferentes administraciones y lograr la modernización administrativa.

Soraya Sáenz de Santamaría aseguraba que la reforma aprobada entonces supondría un ahorro de 6.500 millones de euros para las administraciones públicas y 16.300 millones para los ciudadanos hasta su completa implantación en 2015.

 

Pues bien, en el tiempo transcurrido desde la aprobación de las medidas referidas las PYMES, Empresas Familiares, T. Autónomos y profesionales a las que conoce el equipo de redacción de este blog no han ahorrado ni un solo euro ni tampoco han constatado ni una sola mejora práctica o integración y simplificación administrativa menos que realizar ante las diferentes administraciones públicas y organismos de ellas dependientes, por lo que ni las empresas, ni los emprendedores, ni los ciudadanos ni lo contribuyentes tenemos motivo para abrir una cuenta bancaria en la que ir depositando diaria, semanal, mensual o anualmente el ahorro anunciado y evaluado Soraya Sáenz de Santamaría muchos miles de millones de euros, para juntarlas y centralizar los saldos en una cuenta en el Banco de España el día 31 de diciembre de 2015, para comprobar los efectos de las medidas y el ahorro anunciado.

 

Consiguientemente, el Gobierno de España tiene un problema de implementación y de seguimiento de los efectos de sus propias medidas, con lo que podríamos concluir que es un gobierno con una maquinaria de mecanógrafos a su servicio para producir un millón de páginas año con otras administraciones públicas para hacer ingobernable España, retrasar la salida de la crisis, convertir en escombro instalaciones empresariales que cierran y destruyen empleo, proponiéndonos hacernos emprendedores y darnos de alta como T. Autónomos y crear empresas para así decir que sus 217 medidas y la reforma laboral por ellos realizada están propiciando la creación de puestos de trabajo y el nacimiento de empresas, lo que –en ningún caso- sería mérito del gobierno sino de la ciudadanía emprendedora que arriesga su dinero y expectativas, por la vía de darse de alta como tal y así aumentar la recaudación de cuotas a la Seguridad Social y tributos a la Agencia Tributaria sin que sea como consecuencia de las medidas adoptadas por el Gobierno de España los llamados “viernes de dolores”.

soraya-rescate-644x362

 

A la vista de la inefectividad de las medidas adoptadas, elevamos al presidente del gobierno la propuesta de que se encierre con su gobierno en un monasterio a reflexionar durante una semana, sin más conexión con el exterior que la cruda realidad de los datos estadísticos que elabora el Instituto Nacional de Estadística y otros entes afines como el IGE, algunos catedráticos de universidad de prestigio como Juan Fernández-Villaverde de la Universidad de Pensilvania y una representación selectiva de empresarios, desempleados y amas de casa elegidos por el mismo sistema que los miembros del jurado, para conocer la realidad del país y adoptar medidas integradas que sean verdaderas reformas y no trabajos administrativos o bien cambiar el actual gobierno pues con este no vamos a ninguna parte, con alguna excepción como Ana Pastor.

 

Fuentes relacionadas, Palacio de la Moncloa:

http://www.lamoncloa.gob.es/ConsejodeMinistros/Referencias/_2013/refc20130531.htm

La Moncloa. Referencia del Consejo de Ministros [Consejo de Ministros/Referencias]

www.lamoncloa.gob.es

Sitio web del Gobierno Español

http://www.ine.es/

http://www.ige.eu/web/index.jsp?paxina=001&idioma=gl

 

Equipo de Redacción web y blog CyN

Comentarios Comentarios desactivados en NI UN SOLO EURO DE AHORRO QUE CONTABILIZAR NI UN TRÁMITE MENOS QUE REALIZAR