Hemeroteca del 27 mayo, 2013

Enlace a la entrevista: http://semprengalicia.blogspot.com.es/2013/05/25-de-maio-do-2013.html

.

dsc_0062

.

El pasado día 25 de mayo el Presidente-Fundador de la Asociación Castaño y Nogal Antonio Alvarez se desplazó como embajador de la misma a tierras catalanas invitado por la Asociación Cultural Rosalía de Castro de Cornellá y los Centros gallegos de Hospitalet y Badalona con objeto de intervenir en una conferencia-coloquio sobre la Recuperación de Vias Romanas y Caminos Históricos como Rutas de Senderismo.

.

Dicho tema está incardinado en las actividades propias de la Asociación que preside, uno de cuyos proyectos estrella es precisamente la recuperación y rehabilitación de un antiguo camino real, que discurre a través del tiempo, en la entrañable compañía del rio Donsal, en la comarca de Becerreá, en las entrañas de la provincia de Lugo.

.

Dicho proyecto ha tenido una importante repercusión medíatica y cultural consiguiendo, no solo la recuperación de un sendero oculto y abandonado por la desidia y los achaques del tiempo, sino que paralelamente ha servido de puente intercultural por la participación de voluntarios pertenecientes a numerosos países europeos e incluso de otros continentes, integrados en campos de trabajo, que son auténticos embajadores del sendero y de las riquezas naturales que lo adornan.

.

dsc_0058

.

Asimismo, la riqueza paisajística y etnográfica de la ruta ha servido para atraer a numerosos grupos de senderistas que han disfrutado del sosiego monacal de sus bosques, del escenario multicolor de su floresta, del ruido armonioso del río y sus cascadas, de la hospitalidad de los vecinos, de un entorno atractivo para la evasión y el descanso.

.

Esta iniciativa realizada por Castaño y Nogal, ha sido impulsada por el esfuerzo y dedicación de un grupo de personas de la sociedad civil, cuyo ejemplo no fue secundado ni apoyado por las Administraciones Públicas, insensibles, salvo honrosas excepciones, a la protección de nuestra riqueza natural y etnográfica.

.

dsc_00511

.

La conferencia de Antonio Alvarez abarcó una amplia perspectiva de las vías romanas, como fuente de comunicación cultural y comercial en todos los territorios del imperio, de los caminos históricos, de la recuperación de antiguos caminos y su reconversión en rutas de senderismo, de potenciación del paisaje y del medio como Patrimonio Natural y Cultural y del valor del ejemplo y de la exportabilidad del proyecto de Castaño y Nogal, seleccionado en la fase final de los Premios Europa Nostra, instituidos para premiar labores de protección de la naturaleza.

.

Desde Castaño y Nogal nos congratulamos de la expedición cultural emprendida por nuestro Presidente, agradeciendo a la Asociación Rosalía de Castro de Cornellá su invitación y calurosa acogida, y por supuesto la entusiasta y decisiva colaboración de nuestro amigo Alfredo Vilela, embajador plenipotenciario de Castaño y Nogal en Cataluña, que nos ha facilitado la oportunidad de exportar y difundir nuestro proyecto ante un público sensible y acogedor.

.

Además de su actividad como conferenciante está prevista la participación de Antonio Alvarez en otros diversos medios de comunicación y emisoras de radio donde tendrá oportunidad de difundir el mensaje cultural que lo llevó a tierras catalanas.

.

No dudamos que el verbo florido y el entusiasmo apasionado de Antonio Alvarez no les haya dejado indiferentes y los convierta en potenciales clientes de nuestro proyecto, que esperemos compartir con ellos en su obligada visita a tierras gallegas.



José Ramón V. Liñeiro

Socio Emérito Castaño y Nogal

24-mayo-2013

 

Comentarios Comentarios desactivados en Periplo cultural del presidente de Castaño y Nogal a Cataluña

arqui05

.

Ver presentación y comparar: ENTRAR AQUÍ

.

Da verdadera envidia leer los textos de la presentación y documento del enlace adjunto. Tradicionalmente, en el civilizado mundo occidental acusábamos al Japón de copiar nuestra tecnología y nuestra cultura. Creo que es la hora de invertir la opinión y la tendencia hasta ahora sostenida por muchos.

.

¿Porqué no mandamos a Japón  al Ministro Wert y todos sus antecesores y culpables de los lamentables Planes Educativos que padece España desde hace años y que nos sitúan a la cola del mundo civilizado en una materia tan sensible y estratégica como es la educación?  ¿Serán incompetentes o será un ominoso plan de los gobernantes para diseñar un pueblo aborregado y por tanto fácil de engañar y manejar?

.

¿Será un problema de nivel de las élites de los partidos gobernantes y de los sistemas de elección de sus dirigentes, como apunta el Catedrático de Economía en la Universidad de Pensilvania (USA), desde 2007 y miembro de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA), Jesús Fernández-Villaverde, en su documentado y razonado informe titulado “LA SALIDA DE LA CRISIS: CÓMO Y CUÁNDO”.

.

423937_4059371457147_1875446346_n

  • «Por la ignorancia se desciende a la servidumbre, por la educación se asciende a la libertad», dijo alguien cuyo nombre no recuerdo.

.

Sin embargo no sería justo responsabilizar solo a los políticos de nuestro fracaso educativo. Los cimientos de la educación no están en la escuela, ni en la calle, sino en casa. Los padres no son inocentes en la mala educación y la incultura de sus hijos. Lamentablemente no se puede dar lo que uno no tiene.

.

Todos somos culpables. El resultado está a la vista.

.

J. Ramón Vázquez Liñeiro, Socio Emérito CyN

Comentarios Comentarios desactivados en La diferencia de CONTENIDOS del Nuevo Sistema Educativo JAPONÉS y el de la Reforma del Ministro Vert