Publicado por: acn en General
La web del INJUVE (Instituto Nacional de la Juventud) se hace eco de nuestro campo de trabajo internacional publicando en su web resumen informativo de la convocatoria.
http://www.injuve.es/convocatorias/actividades/campo-de-trabajo-internacional-2017-asociacion-castano-y-nogal

Si queréis consultar las bases completas, podéis hacerlo en el siguiente enlace:
http://www.asociacioncastanoynogal.com/32.html
http://www.asociacioncastanoynogal.com/InternationalVoluntaryCamp.html (English version)
Comentarios desactivados en Nuestro campo de trabajo internacional en la web del INJUVE (Instituto Nacional de la Juventud)
Publicado por: acn en General
Los condicionantes de la actividad económica, los riesgos y oportunidades temas de las “II Jornadas Empresariales de Bergantiños”.
- Participarán empresarios, economistas, abogados, un notario y un matemático como ponentes . Clausurará el alcalde de Carballo.
- Están homologadas por AECA y dirigidas a empresarios, emprendedores y autónomos.
El Fórum Carballo es sede de las Jornadas, por segundo año consecutivo. Se celebrarán el lunes 8 y jueves 11 de mayo, de 17 a 21:30 horas. Están homologadas por la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA) y son computables para la acreditación ECA (Experto Contable Acreditado.


Las Jornadas tienen como fin y objeto hacer un análisis independiente de los condicionantes de la actividad empresarial, sensibilizar sobre riesgos y contribuir a pulir estrategias, alertar sobre abusos que conllevan a cierres empresariales y ver tendencias y oportunidades en mercados planetarios.
En la primera jornada se abordará también la gobernabilidad, la planificación de la sucesión generacional e imprevista, las deducciones fiscales a la hora de heredar, sus requisitos.
La segunda, se centrará en el análisis del plan de negocio, qué hacer en un entorno empresarial cambiante, la gestión del talento y los resultados a través de personas, así como las nuevas oportunidades de negocio en el comercio electrónico y sus previsiones para los próximos años.
Durante la rueda de prensa ofrecida esta mañana por el alcalde de Carballo, Evencio Ferrero, y el director de las Jornadas, Antonio Álvarez, pusieron de manifiesto el problema de la falta de sucesores para continuar con la empresa, así como de vocaciones empresariales, que requieren de instituciones de tutela y de apoyo como un Instituto o una Fundación, como ya se propuso en 2003 al entonces presidente de la Xunta.
Ambos consideraron que la recuperación económica, para que sea efectiva y se consolide, requiere planes integrados y coordinación entre administraciones, banca, universidades, empresas locomotora, cambios urgentes en el actual Mapa de Titulaciones y en el Sistema educativo, para adecuarlas a las demandas de las empresas y operar en mercados planetarios. Las prácticas en todos los niveles y ciclos, son imprescindibles, manifestaron los convocantes y organizadores.
El director de las jornadas resaltó la importancia de Carballo y Comarca de Bergantiños como una de las de mayores posibilidades de Galicia, por disponibilidad de suelo, comunicaciones con puertos y aeropuertos, proximidades a entornos universitarios de A Coruña, Santiago, empresas locomotora de Sabón – Arteixo y capital humano.
El director de las Jornadas consideró que los bancos necesitan crear unidades de apoyo a PYMES y Empresas Familiares con técnicos cualificados que capacidades gerenciales y proyectos y aconsejen alternativas de financiación.
Imágenes de la presentación de las jornadas:


Comentarios desactivados en II JORNADAS EMPRESARIALES DE BERGANTIÑOS
Publicado por: acn en General
Convocada la VIII edición del Campo de Trabajo Internacional medioambiental de Quintá de Cancelada, en el municipio de Becerreá, provincia de Lugo (España), a celebrar entre el 14 y el 30 de agosto de 2017, organizado por la Asociación Castaño y Nogal.

En las siete ediciones de este CTI participaron 66 voluntarias voluntarios de 17 países, de 4 continentes.

Link a las versiones en inglés y en castellano, con las Bases de selección de las voluntarias y voluntarios que se inscriban en este CTI, con edades comprendidas entre los 23 y 33 años:
Comentarios desactivados en 2017 INTERNATIONAL VOLUNTEER WORKCAMP
Publicado por: acn en General
El jurado internacional que falló el premio consideró la candidatura de Castaño y Nogal “completa y válida” y de “indudable mérito” dentro de las 202 candidaturas presentadas de 39 países de toda Europa.
El jurado de los Premios del Patrimonio Cultural de la Unión Europea que organiza Europa Nostra acaba de hacer público, desde su sede de La Haya, los fallos correspondientes a la edición 2017 en las diferentes categorías del patrimonio cultural común.

En la categoría de Educación, Formación y Sensibilización resultó finalista el proyecto de Ruta Quintá-Río Donsal: El valor de los patrimonios rurales. Es la segunda vez que esta ruta, proyecto estrella de la asociación Asociación Castaño y Nogal llega al final de estos premios, por lo que los gestores e impulsores de la misma consideran un éxito por su participación, y han enfatizado el “indudable mérito” del proyecto.
En esta iniciativa han estado trabajando, de forma altruista, durante los últimos 7 años los impulsores, asociados, voluntarios de 4 continentes y cooperantes nacionales y locales en pro en pro de la revalorización del rural de la comarca ancaresa de Lugo, rehabilitado y construido una ruta de 18,23 kilómetros, con tramos de un antiguo Camino Real de Castilla a Galicia para la práctica del senderismo, por las orillas del río Donsal, que discurre por los municipios de Becerreá, Navia y Cervantes.

Este trabajo pro-ambiental y en favor de la dinamización rural a través de la puesta en valor de los patrimonios naturales y culturales de Cancelada se desarrolló, principalmente, en los meses de agosto 2010-2016 con ocasión de la celebración de los Campos de Trabajo Internacional.
El proyecto pone de relieve el paisaje de montaña en un buen estado de conservación que todavía, es una valiosa muestra etnográfica que cree fielmente las condiciones de vida y vestigios de la arquitectura popular de Cancelada.

Por esta ruta de senderismo se tienen desplazado más de 4.200 senderistas que percibieron el valor del cuidado del medio ambiente y las riquezas etnográficas propias de un paisaje mayoritariamente autóctono y vestigios de la cultura de supervivencia a ella ligada.
Este proyecto tiene como preocupación la fijación de la población rural en la zona, la mejora de infraestructuras, la búsqueda de alternativas de vida vinculadas al medio ambiente y de ocio, para afrontar el problema de la despoblación, partiendo de la belleza paisajística, patrimonio natural y la práctica del senderismo y el turismo rural como alternativa económica en el corto-medio plazo.
Noticias en prensa haciéndose eco del fallo de los premios:
La Voz de Galicia, lunes 10 de abril de 2017

El Progreso, lunes 10 de abril de 2017

Comentarios desactivados en Sobre el fallo del premio de la UNIÓN EUROPEA para la adjudicación CULTURAL HERITAGE / Europa Nostra 2017
Publicado por: acn en General
El día 3 de abril, a las 20 h., salón de actos de Afundación, Plaza Santa María s/n, Lugo, tendrá lugar la presentación del libro “ENTRE EL ODIO Y LA VENGANZA. El Comité Internacional de la Cruz Roja en la guerra civil española” , del que es autor el notario jubilado de La Coruña Alfonso García López.
 Presentación del mismo libro en el Sporting Club Casino de A Coruña
En estas páginas se contempla la guerra civil española desde una perspectiva diferente, la humanitaria, a la luz de la ayuda prestada a los dos bandos en litigio, por el Comité Internacional de la Cruz Roja con criterios de neutralidad, imparcialidad y eficacia.
El autor ha utilizado como fuentes básicas de documentación, los archivos del Comité Internacional de Cruz Roja en Ginebra y de Cruz Roja Española, ambos garantía de objetividad.
Entre otros temas, se contempla el protagonismo de los delegados del CICR durante el trágico otoño de 1936, su intervención en canjes, evacuaciones, mediación en condenas a muerte y visitas a prisiones, ayuda material, servicio de información a familias y el atentado perpetrado contra el delegado del CICR en Madrid.
 Molino de Casa do Bataneiro en la Ruta Quintá-Río Donsal, con mandos de la FLO y otras autoridades
Presidirá el acto el Subdelegado del Gobierno en Lugo, e intervendrán el presidente de Castaño y Nogal, entidad organizadora, el editor y el autor. Se cerrará el acto con la actuación del Orfeón Juan Montes .
Comentarios desactivados en Presentación libro “ENTRE EL ODIO Y LA VENGANZA» en sede Afundacion de Lugo
Publicado por: acn en General
El ORFEÓN XOÁN MONTES, dirigido por la Mezzosoprano Elisabeth Filgueira Gesteira*, actuará en el cierre del acto de presentación del libro “ENTRE EL ODIO Y LA VENGANZA. El Comité Internacional de la Cruz Roja en la guerra civil española”, de Alfonso García López,

El acto tendrá lugar el lunes 3 de abril, a las 20 horas, en el salón de actos de Afundación, a las 20 horas, en Lugo.
 Concierto en el Centro Gallego de Baracaldo en Vizcaya
El Orfeón “Xoán Montes” fue fundado en Lugo en el año 1982 por el maestro Enrique Alvarellos, con la finalidad de interpretar música compuesta para voces masculinas. La singularidad de este grupo no tardó en darse a conocer por toda la geografía gallega, por eso fue la primera agrupación coral en recibir el Máster Honorífico de Popularidad en 1989. https://www.facebook.com/resonarefibrisvocalensemble/videos/2245026405709883/
En septiembre de 2013 Miguel Ángel cesa como director haciéndose cargo de la dirección Elisabeth Filgueira Gesteira, mezzosoprano pontevedresa.
 Concierto en la Catedral de Santa María de Lugo. (Patrimonio de la Humanidad)
En estos últimos años el Orfeón “Xoán Montes” recorre distintas localidades de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Castilla y León, Castilla La Mancha y Portugal. En 2014 es galardonado con el segundo premio en el Concurso de Rondallas y Corales “Santiago Apóstol”, celebrado en Ourense.
 Concierto en el Colegio Illa Verde de Lugo
En el programa del acto está previsto que interprete:
- «OS TEUS OLLOS», poema de Curros Enríquez y música de J. Castro «Chané».
- «RUÍNAS DE UN MONASTERIO», del compositor alemán Johann Gustav STEHLE,(esta en castellano).
- «NEGRA SOMBRA», con letra de Rosalía de Castro y música del lucense Juan Montes y, la del bis, dedicada al autor del libro y a Orense.
* ELISABET FILGUEIRA GESTEIRA (MEZZOSOPRANO)
Natural de Pontevedra, finaliza la diplomatura en Educación musical en la Facultad de Ciencias de la Educación en la misma ciudad. Es titulada superior en la especialidad de Canto con la calificación de Sobresaliente en el Conservatorio Superior de Música de Vigo, de la mano de las profesoras Beatriz Riobó y Teresa Novoa. Asimismo, obtiene el Título de Grado Superior en la especialidad de Violín en el mismo centro. Asistió a cursos de interpretación vocal con Cristina Pastorello, Thomas Busch, Diana Somkhieva y Alicia Nafé.
En el auditorio Martín Códax de Vigo interpretó los papeles de Paloma en la zarzuela El barberillo de Lavapiés, de Fidalma en la ópera Il Matrimonio Segredo y de Rosina en la ópera El Barbero de Sevilla, esta última bajo la dirección de Simone Fermani, profesor del Conservatorio de Milán. Como solista ofreció conciertos en distintas ciudades gallegas, Arcos de Valdevez en Portugal y en Kempen (Alemania) junto a la soprano Laura Alonso y el tenor Gustavo Casanova con la Neue Ruhr Philharmmonie.
Desde el 2009 forma el Dúo CantArte con el pianista David Robles, con distintas actuaciones en conciertos y eventos. En la actualidad compagina su carrera concertística con su actividad como docente. Dirige las corales lucenses “Xolda” y el Orfeón Xoán Montes.
Comentarios desactivados en El ORFEÓN XOÁN MONTES actuará en el acto de presentación del libro “ENTRE EL ODIO Y LA VENGANZA
Publicado por: acn en General
El lunes 3 de abril a las 20 horas, en el salón de actos de AFUNDACIÓN de Lugo presentación del libro Entre El Odio Y La Venganza de Alfonso García López, acto que estará presidido por el Subdelegado del Gobierno en Lugo, Ramón Carballo Páez.
“ENTRE EL ODIO Y LA VENGANZA”, dedicado a dar a conocer la labor de la CRUZ ROJA durante la Guerra Civil.

El acto, de asistencia libre para quien lo deseen, está organizado por la Asociación Castaño y Nogal, de la que Alfonso García López y Ramón Carballo Páez (Subdelegado del Gobierno en Lugo) son miembros de honor, en el acto de presentación también intervendrán el presidente de Castaño y Nogal y el editor, José Luis Pardo Caeiro.
Como cierre del acto, actuará el Orfeón Xoán Montes de Lugo, dirigido por la mezzosoprano Elisabet Filgueira Gesteira.
 Orfeón Xoán Montes de Lugo  D. Alfonso García López
Os dejamos una breve reseña del amplio curriculum de D. Alfonso García López

Comentarios desactivados en Nuevo acto de presentación del último libro de Alfonso García López
Publicado por: acn en General
Ante la próxima llegada de la primavera, incluye entre tus planes las rutas de senderismo, os invitamos a realizar la RUTA QUINTÁ-RÍO DONSAL, PR-G 159. Os dejamos un pequeño regalo visual de lo que podréis contemplar y amplia información para realizarla.




Tríptico digital web, descargable:
Información colgada en Guía de Senderos de Turgalicia, página 174:
Reportaje de fotos de un recorrido de senderistas de ADEGA – Lugo:
Comentarios desactivados en Información para planificar un recorrido primaveral por la autenticidad natural de la RUTA QUINTÁ-RÍO DONSAL, PR-G 159
Publicado por: acn en General
O vindeiro 17 de marzo a partires das 10.00 da mañá, no auditorio da sede de Afundación na Coruña, celebrarase a Xornada sobre avances na información xeográfica no ámbito autonómico e municipal.
A xornada está organizada polo Instituto de Estudos do Territorio da Consellería de Medio Ambiente e Ordenación do Territorio e nela ofrecerase unha visión das tecnoloxías para xestion da información xeográfica, presentarase a nova base cartográfica galega (BTG10) e exportanse os detalles do novo Regulamento de ordenación da información xeográfica e da actividade cartográfica de Galicia.

Trátase dun acto orientado á Administración Local, pero aberto a toda a cidadanía en xeral, e moi especialmente a todas aquelas persoas que traballan en temas relacionados coa cartografía e os sistemas de información xeográfica, tanto no eido público como privado.
Dado que o aforo é limitado, prégase a todas as persoas interesadas que confirmen a súa asistencia mediante un correo electrónico remitido a secretaria.iet@xunta.gal ou nos teléfonos 981 541 755/ 541 756.
http://mapas.xunta.gal/actualidade?content=actualidade0049.html
Comentarios desactivados en Xornada sobre avances na información xeográfica no ámbito autonómico e municipal
Publicado por: acn en General
Comentarios desactivados en Paisajes nevados y cielo azul de Os Ancares
|