Comentarios desactivados en Elecciones al Parlamento Europeo 2014 – Resultados online
Hemeroteca del mes mayo 2014
Las fotos que ilustran este comentario son muestra del esplendor cristalino, verde, natural y forestal del cauce y cuenca del río Donsal, un río humilde, poético y con canciones a el dedicadas por poetas y cantautores como Helena Villar Janeiro, José Ramón Vázquez Liñeiro, Alfredo González Vilela y otros intelectuales, que resistió el abandono de todos y rescatamos para los senderistas y los internautas del planeta la Asociación Castaño y Nogal, eso sí, con mucho trabajo, administrando la escasez, sumando cooperación internacional y local de personas, familias modestas de Cancelada y de algunas empresas, hablando con mucha gente, sensibilizando en pro de la noble causa del patrimonio natural de esta cuenca, sumando compromisos y actitudes positivas, coordinando jornadas intensas de duro trabajo, con muy escasos medios materiales, un trabajo realizado con pasión por la noble causa del tesoro ambiental del Donsal. Este es el autobús del proyecto de Castaño y Nogal 2010-2014, el ejemplo exportable.
Nada esto se ha hecho en la campaña electoral a las Elecciones al Parlamento Europeo que hoy termina, en la que se gastaron millones de euros sufragados con el dinero todos los contribuyentes, prescindible por lo inútil de los monólogos simples y embrutecedores en mucho casos de los dirigentes de los partidos, de los candidatos y otros actores participantes en la misma que nada tienen que ver con los problemas serios de Europa y de España en particular que tendrían que vertebrar y encauzar. Esto es como los partidos de un solo equipo contra un muro y una pared: no se hablan, no se escuchan, no reflexionan, no analizan, no evalúan, sin plan, sin norte, sin sumar conocimiento y experiencia, sin proponer nada concreto, sin ideas, ni proyectos y ni cambios implementables. Así, no vamos a ninguna parte, ni tampoco se remueven los obstáculos para salir de la crisis y cuando salgamos, que algún día será, sería en forma casi equivalente a no tener Parlamento ni Comisión Europea.
No obstante, mañana sábado de reflexión y el domingo 25 día de los actos de votación en España y otros países de la Unión Europea, tenemos una oportunidad para decir que así no, para derrotar democráticamente en las urnas la “burramia”, el simplismo, la palabrería, la descalificación, el juicio de valor, la falta de proyecto y de sistema de vertebración cívica y constructiva de los problemas de los ciudadanos, de las empresas, de las familias, de los contribuyentes, de las universidades, de los jóvenes, de los desempleados, de la tercera edad, de la sociedad civil, aprovechando los recursos económicos disponibles, el talento, el conocimiento, la multiculturalidad e integración intergeneracional, la cooperación y la oportunidad de definir nuestra posición como ciudadanos y contribuyentes. ¡Aprovechémosla, acudiendo a votar!
A este paso, hasta las modestas aguas cristalinas del río Donsal, escoltadas y protegidas por la vegetación y masa forestal autóctona que hay en ambos márgenes y valles por los que discurre este gran río medio ambiental y el modelo de gestión de una pequeña asociación sin subvenciones públicas pueden dar lecciones de eficacia a los órganos de la Unión Europea y de los partidos nacionales y regionales. La Junta Directiva, Asociación Castaño y Nogal
20
05
2014
![]() ![]() OBRAS E INICIATIVAS DE DINAMIZACION RURAL EN ALDEAS DE CANCELADA: AGUA, CAMINOS Y SENDEROSPublicado por: acn in General
El Concello de Becerreá está ejecutando pequeños proyectos de mejora largamente demandados por la Asociación Castaño y Nogal y sus asociados, que rompen con la tendencia e décadas pasadas y pese a los recortes presupuestarios, aprovechando la maquinaria municipal y personal de una brigada adscrito al Concello en infraestructuras básicas y necesarias en las aldeas de la zona, para su pervivencia. Ejemplos concretos de pequeños proyectos de infraestructuras y dinamización rural en Cancelada – Becerréa, son:
Lo importante de todo esto es la suma de medios y recursos escasos, la cooperación, el trabajo integrado, romper tendencias, el desarrollo sostenido, la puesta en valor, conservación y protección del patrimonio natural, lucha contra la desaparición de los núcleos requiere de acciones como las descritas y aprovechar las oportunidades de comercialización de internet y logística de distribución de estar en el entorno de la Autovía A-6. Para el emprendimiento en el rural hace falta cobertura de internet en zonas de sombra, lo que es un reto estratégico en municipios de la montaña lucense como el de Becerreá. El Sendero Quintá-Río Donsal y la labor de sensibilización pro medio ambiental de los últimos cinco años, puesta en valor del legado y riquezas etnográficas de nuestros antepasados y lucha contra la despoblación y envejecimiento de Castaño y Nogal, comienza a dar su sus frutos. Algo se mueve en Cancelada, en la que renace la primavera, para cuya labor pro-ambiental apelamos a cooperación de empresas y personas comprometidas con el medio natural, en forma de pequeños donativos, dotaciones en especie y trabajo altruista por una causa noble.
Más información relacionada en: http://www.asociacioncastanoynogal.com/InternationalVoluntaryCamp.html http://www.asociacioncastanoynogal.com/InternationalVoluntaryCamp.html http://www.asociacioncastanoynogal.com/noticias.html
Equipo Redacción sitios web y facebook Asociación Castaño y Nogal
12
05
2014
![]() ![]() ESPLENDOR NATURAL DE LA CUENCA Y RUTA DEL DONSAL, captada por Pedro Cerezo (de Logroño)Publicado por: acn in visitasEl pasado 17 de abril, Pedro Cerezo, un riojano de Logroño, recorrió con miembros de su familia y su esposa Poli, afincados en Madrid, Ceuta, Gijón, Ponferrada y A Coruña), unas 26 personas en total, la ruta Quintá-Río Donsal desde la cabecera en O Couso a la aldea de Buisán, es decir, cuatro de los cinco tramos del sendero, durante el cual captó las fotos que les mostramos a continuación, cuya belleza no deja lugar a dudas. Todos los participantes alabaron la belleza de la Ruta y el duro trabajo realizado para llevar al senderista por parajes antes inaccesibles y desconocidos para poder hacer transitable y disfrutable un paisaje y patrimonio natural que, en primavera y en otoño, es sencillamente incomparable. ¡Que las disfruten!
Vegetación autóctona de la cuenca del Donal, en Quintá y pequeña presa y cascada en prados de A Cortella.
Antigua presa y minicentral hidroeléctrica de Sevane y cascada de Sevane, lugar más fotografíado de la Ruta. Ouriceira y soto de castaños en Quintá, en el tercer tramo.Ouriceira y castaño milenario de Son, en el segundo tramo.
Equipo Redacción sitios web y página de FB de Castaño Nogal
|