Hemeroteca del 30 marzo, 2014

Es un honor presentar hoy domingo, 30 de marzo, una muestra del paisaje y patrimonio natural de la cuenca y ruta Quintá-Río Donsal, en fotos de árboles frutales con incipiente flor, coincidiendo con el inicio de la primavera, en un reportaje de Fe Álvarez.

as fotos que siguen son muestra de un tesoro natural que estaba escondido, ahora accesible para el disfrute de todos, “in situ” y virtualmente desde cualquier lugar del planeta con un ordenador o un teléfono móvil con conexión a internet, que genera visitas y seguidores a los sitios web y esta página de facebook de Castaño y Nogal, que queremos compartir puntualmente con ustedes, lo mismo que la buena música o el patrimonio monumental de los lugares que visitamos o nos remiten los seguidores y fans.

.

Las fotos que ilustran este reportaje es una simple y mera muestra de lo que puede hacerse en positivo por el rural en la Galicia rural, para conservar y proteger el territorio, el paisaje y las riquezas etnográficas rurales, con cooperación y sumando, para llevar esperanza y sensibilización pro ambiental al rural, para mantener los núcleos, para evitar el envejecimiento de la población de los núcleos escasamente poblados, para hacer prevención contra los incendios, para proteger los bosques y vegetación autóctona.

..

Castaño y Nogal invita a seguir nuestro ejemplo exportable en otras zonas y solicita cooperación activa de todos, en la forma que puedan darla, para mantener y cuidar el entorno de la Ruta Quintá-Río Donsall, para que siga habiendo árboles, vegetación autóctona con flores naturales con las que deleitar nuestra vista y los sentidos.

.

Una forma de hacerlo es incluyendo en la próxima Semana Santa o fin de semana un recorrido con cámara y tiempo por esta bonita Ruta, limpia y bien señalizada, recientemente homologada, que demanda ya una casa o tasca-restaurante en Buisán, Quintá o A Cortella. Hay casas para vender y restaurar para este fin, con el condicionante de qué tiene que para ofrecer alimentos sanos, cocina de proximidad, de elaboración artesana, típicamente rural y de Cancelada en particular.

.


.

Links a información relacionada:

Vídeo topográfico y toponímico de la ruta:

http://www.asociacioncastanoynogal.com/descripcion.html

Reportaje del paisaje de la ruta en flor, de Daniel Piñeiro:

https://plus.google.com/photos/103455223913378902849/albums/5872280711344210609

Domental de 38 minutos del paisaje, IV edición campo de trabajo Internacional y actividades asociadas, dirigido por el voluntario Marc Fort:

https://www.dropbox.com/s/9nulljhsb2y8lfy/Documental%20CyN.mp4

Antonio Álvarez González, presidente Asociación Castaño y Nogal

Comentarios Comentarios desactivados en La primavera y las flores RENACEN en la CUENCA Y RUTA del río Donsal. Un regalo para los fans de CyN

p1040894

El pasado sábado tuvo lugar en Sevilla la entrega del reconocimiento institucional de la Asociación para la Protección del Patrimonio Histórico a Antonio Álvarez González, presidente de Castaño y Nogal, y Fernando Martínez, ex – director de Seguridad del Museo del Prado, en el acto de clausura del IV congreso de Protecturi, celebrado en la capilla del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, presidido por la subdelegada del Gobierno, Felisa Panadero.

p1040924

En el mismo acto se entregó el premio Protecturi a Cayetana Fitz-James Stuart, duquesa de Alba, por su labor de mecenazgo, divulgación de las artes y la cultura, que recogió su marido, Alfonso Díez. En el mismo acto se entregaron premios a la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO), por su labor frente a los delitos contra el patrimonio, así como menciones honoríficas al Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, al Real Alcázar, la Catedral de Sevilla y el Archivo de Indias.

Antonio Álvarez en su breve intervención de agradecimiento resaltó la necesidad de vertebración de la sociedad civil a través del compromiso ciudadano y de asociacionismo con los valores nobles, el altruismo y el legado patrimonial de nuestros antepasados, como algo imprescindible para vivir en una sociedad organizada y para dejar algo a las generaciones venideras.

p1040540

Poner en marcha una asociación es como poner un tren donde no lo hay, que requiere proyecto, unos raíles, una máquina-locomotora, unos vagones, unos viajeros y coordinación para hacer que todo funcione y recoja los deseos de la gente a la que se propone representar, papeles que tienen que desempeñar las personas, donde el maquinista es el presidente, los viajeros los asociados, cooperantes y colaboradores que tienen que ser también el combustible de ese tren y máquina locomotora de una representación de la sociedad civil, dijo Antonio Álvarez.

En lo hecho y cómo lo hemos hecho en Castaño y Nogal con proyecto medio ambiental -ruta Quintá-Río Donsal- hemos ido incorporando viajeros a un tren para dar a conocer un tesoro medio ambiental que es hoy una realidad tangible, donde nadie se disputó el puesto de maquinista sino que arrimó el hombro de forma ejemplar, donde ha habido responsabilidad por niveles, sumando el conocimiento de unos, el plan de otros, la prevención de otros y EL TRABAJO DE TODOS hizo posible la materialización de un proyecto medio ambiental en la Galicia rural que ahora es una obra homologada y un modelo de gestión exportable, con la virtud del propio ejemplo.

p1040917

Ocupar en la misma semana la tribuna del Aula Magna de la Escuela Politécnica Superior del Campus de Lugo de la Universidad de Santiago de Compostela con ocasión de una Jornada Natural y la proyección de un documental “Castaño y Nogal, una experiencia única”, con presencia de una representación de todas las Administraciones (Estatal, Autonómica, Local), la Universidad, la Iglesia y la sociedad civil y ser distinguido por una asociación como Protecturi en un acto solemne en la Cartuja de Sevilla en el que la nobleza, instituciones con solera como las citadas en el segundo párrafo de este comentario y el anterior director de Seguridad del Museo del Prado, son hitos ejemplares que demuestran que no hay límites insalvable cuando el empeño, la pasión en hacer cosas, el trabajo en equipo y el maquinista sabe conducir el tren del altruismo y hay una noble causa como el Patrimonio Natural.

La conclusión de todo ello es que Castaño y Nogal es ya hoy una ola de compromiso social con valores como los del voluntariado, la multiculturalidad, la integración intergeneracional y un lugar de ENCUENTRO para trabajar por lo común, sin sectarismos ni exclusiones, sino sumando viajeros al TREN DE LA COOPERACIÓN en pro de la DINAMIZACIÓN RURAL y puesta en valor de tesoros naturales, paisaje y riquezas etnográficas, como las de la cuenca del Río Donsal y Cancelada, en la provincia de Lugo.

Les ofrecemos algunas fotos de los actos solemnes en la Escuela Politécnica Superior de Lugo y de la capilla del Monasterio de la Cartuja de Santa María de las Cuevas, con un vídeo aéreo grabado con un drone, que pueden ver clicando en el siguiente enlace, de los que hay más información y fotos en la página de facebook https://www.facebook.com/pages/Asociacion-Casta%C3%B1o-y-Nogal/77062553646 , a la que nos remitimos.

http://www.joanlesan.com/aerovisuales-drone/caac-cartuja-vista-de-drone-protecturi/

Link a otros sitios web de CyN:

http://www.asociacioncastanoynogal.com/inicio.html

Noticia en la prensa: ABC de Andalucia y Diario de Sevilla

José Ramón Vázquez Liñeiro, socio Emérito y Relator

Asociación Castaño y Nogal

Comentarios Comentarios desactivados en Reconocimiento institucional de PROTECTURI a Antonio Álvarez por su doble labor como letrado y en pro del Patrimonio Natural