Hemeroteca del 30 julio, 2012

  • Los voluntarios de SCI llegarán a Becerreá el 14 y 15 de agosto, para trabajar en el Sendero de Quintá-Río Donsal

  • Dirigirá los trabajos de recuperación el arquitecto Julio López Mouriño

  • 1

La organización «Servicio Civil Internacional», abreviadamente SCI, con sede en Ginebra y Delegación en Madrid, ha comunicado al presidente de la Asociación Castaño y Nogal, Antonio Álvarez, la selección de los 10 voluntarios para la III Edición del Campo de Trabajo Internacional, en el que participarán siete chicas y tres chicos, de 8 países. Este campo de trabajo fue uno de los más solicitados de SCI, como ya ocurriera en las dos ediciones celebradas en agosto de 2010 y 2011.

21

Cooperantes y monitores

Participarán además en este campo de trabajo monitores y cooperantes de A Coruña, Barcelona y asociados de Cancelada.

Dirección

Los trabajos están dirigidos por el arquitecto coruñés Julio López Mouriño.

julio

Objeto III Edición Campo de Trabajo Internacional

El objeto de este tercer campo de trabajo será realizar tareas de limpieza, mantenimiento y de mejora señalización del Sendero de Quintá-Rio Donsal, de 15,9 km, y accesos a puntos de interés del itinerario, poniendo así en valor un paisaje con masa forestal y vegetación autóctona, además de riquezas etnográficas y Patrimonio Histórico rural de la cuenca del Río Donsal y zona de Cancelada por la que discurre la Ruta. http://www.asociacioncastanoynogal.com/sendero.html

6

Estos trabajos son complementarios de las actuaciones de mantenimiento que realizan asociados de CyN a lo largo del año y algunos cooperantes, lo que supone un tremendo esfuerzo para la asociación.

Duración Campo de Trabajo

El Campo de Trabajo durará dos semanas, desde el 15 al 30 de agosto de 2012.

Talleres complementarios y actividades

Los voluntarios extranjeros y nacionales de SCI participarán en talleres sobre elaboración de alimentos y platos típicos de la zona de Cancelada, entre los que están la elaboración del pan artesano, empanada, roscón, filloas, asados y otros productos, como dulces y postres típicos de Galicia, lo que en las dos ediciones anteriores recibió la puntuación máxima de los voluntarios.

4

Concierto Músico-Poético

En el Programa de actividades de la III Edición se incluye un Concierto Músico-Poético en honor de los voluntarios de SCI y cooperantes el 25 de agosto de 2012, sábado, a las 18 horas, en el que participarán:

  • José Romero González, acordeonista,dsc00244
  • Carlos Ares Castelo, solista e intérprete de música pop-rockcarlos-music-41
  • Alfredo González Vilela, cantautor gallego-catalán, intérprete de música folk

  • Grupo Alén de Ancos, que hacen música folk

  • Poetas y escritores como: Sara Franco, Xesús Rábade y Helena Villar Janeiro.

  • Durante el acto se proyectarán vídeos con secuencias de los Campos de Trabajo de 2010 y 2011 y del Sendero de Quintá-Río Donsal.

Aportación de valor y compromiso social

Los dirigentes de Castaño y Nogal desafían la crisis y la excusa de falta de disponibilidades presupuestarias <públicas o privadas>, pues como señala el presidente de CyN, «nosotros podíamos no haber hecho nada, no estábamos ni estamos obligados a ello, pese a lo cual trabajamos en positivo por el país, por Galicia, por la naturaleza y el medio ambiente, por la dinamización rural, hecho conocido y reconocido, frente a la <excusa> y la ya clásica <resignación> gallega ante los problemas y acciones comunitarias en pro del medio rural».

5

La rehabilitación y apertura total de la ruta en agosto de 2011 ha puesto al descubierto tesoros medio ambientales y riquezas etnográficas como: sotos de castaños milenarios y centenarios, uriceiras, molinos de agua, minicentrales eléctricas, batanes, castros, construcciones típicas rurales, cascadas, masa forestal y vegetación autóctona (uces, carqueixa, xestas, tojo y otras especies en flor) que configuran un paisaje y una naturaleza «en estado puro».

Dinamización zona de Cancelada

La construcción y recuperación de esta ruta, que discurre por antiguos caminos de carro y viejos senderos, ha puesto en valor una naturaleza y un paisaje rico, variado y singular, en una zona en progresiva despoblación y envejecimiento, situada en el entorno y la proximidad de Parque Nacional de Los Ancares, que tras los dos primeros campos de trabajo e intensas gestiones del núcleo duro de la asociación está siendo un elemento vertebrador de dinamización y actuaciones de rehabilitación en proyecto y en ejecución, propiciado por el crecimiento exponencial de las personas que vienen a recorrer el sendero.

La presidencia de CyN confía que este año comiencen las primeras actuaciones de la Xunta de Galicia en el itinerario del sendero, actualmente en trámite, a cuyo fin visitó y recorrió el sendero el director general de Conservación de la Naturaleza, Ricardo García Borregón y técnicos adscritos a la misma.

Más información en:

http://www.asociacioncastanoynogal.com/sendero.html

http://www.asociacioncastanoynogal.com/fotos_sendero.html

Equipo de Redacción Web y Blog

Castaño y Nogal

(más…)

Comentarios Comentarios desactivados en El Campo de Trabajo Internacional de Castaño y Nogal fue uno de los más demandados