Hemeroteca del mes noviembre 2010

sendero-quinta-006

.

El sábado 20 de noviembre, integrantes del Club de Senderismo de Caixa Galicia de A Coruña realizaron, desafiando la climatología adversa, la primera excursión organizada por todos los tramos de la Ruta Sendero de Quintá-Río Donsal, de lo que las tres fotos que ilustran este comentario dan fe y son prueba objetiva, cuyo viaje comenzó en la Plaza de la Palloza de A Coruña a las 7:55 horas y terminó en el mismo lugar a las 20:16 horas en el mismo lugar; con satisfacción general de todos los participantes.


En el viaje de regreso en el autocar que les llevó y trajo a A Coruña, pudieron escuchar un mensaje de voz de 5 minutos de una de las voluntarias húngaras del Campo de Trabajo Internacional, Anna Hajdú, estudiante de hispánicas en la universidad de Budapés, toda una crónica-reflexión de sus vivencias y experiencia personal de su estancia en Quintá en agosto pasado.


Luego, el domingo 21 de noviembre, hicieron la misma ruta, en segunda excursión organizada, por el mismo sendero los miembros del Club de Senderismo del Fórum Metropolitano de a Coruña,con igual resultado.


Las caras de satisfacción de culminar la ruta, en uno y otro caso y en días otoñales distintos y consecutivos, pese al día de lluvia y viento, de los integrantes delClub Caixa y del Fórum era palpable, razón por la que ya se comprometieron a recorrerla de nuevo en primara y cooperar a su señalización, con lo que ello supone de implicación para mejorar la ruta y trabajo en pro de la naturaleza y el paisaje rural.


El próximo fin de semana está previsto reconozcan y recorran la ruta también dirigentes del Club de Excursiones Acivro de Lugo, con más de 400 asociados, con vistas a realizar el recorrido por la ruta en grupo de 36 personas, de media.


El próximo sábado 27 de noviembre, está previsto un reportaje extraordinario en el diario de mayor difusión de Galicia, tras varias visitas de dos cadenas de televisión y diferentes medios, sobre el auge del senderismo, con una referencia específica al promovido por Castaño y Nogal, y lo que fue el Campo de Trabajo Internacional de agosto pasado.


Trabajo altruista y responsable, estrategia, plan, implicación tenaz y sacrificios de muy pocas personas en pro del proyecto y de la causa medio ambiental convirtieron en una realidad la ruta proyectada en noviembre y diciembre de 2009, para ser recorrida en todo su trayecto de 15 km, como hicimos por primera vez el pasado sábado, personas de 19 a 69 años. Antes grupos de personas así solo se daban en los entierros. Ahora con el senderismo, aprovechando la misma orografía, el mismo paisaje, la misma naturaleza y riquezas etnográficas, antes ocultas y aisladas, ahora visible para uso y

disfrute de todos los ciudadanos del planeta.


sendero-quinta-081

.

Las visitas del blog, página web y ruta en wikiloc.com de AC&N son todo un síntoma del interés por el resultado del trabajo realizado por parte de los voluntarios de SCI, del arquitecto Julio López, de José Ramón V. Liñeiro, de Fe y Chema Álvarez, de Virtu Castro, de otros cooperantes activos, de los patrocinadores y colaboradores que permitieron reducir el déficit del presupuesto del Campo de Trabajo, en el que muchos no han querido colaborar pese a habérselo solicitado documentada y fundadamente, sin reseñar mínimos ni renunciar a las ayudas en especie de los contactados.


El comentario del notario y escritor Alfonso García López de noviembre de 2009 y la conferencia de Andrés Fernández Albalat y Lois de abril de 2010 en el acto de presentación del proyecto en el Aula de Cultura de Becerreá fueron precursores y capaces de ver, describir y valorar magistralmente lo había oculto y lo agradecida que es la naturaleza con muy poco, en brindar su apoyo al proyecto e impulsores y poner de manifiesto que algunos se sumarían al carro del éxito, desde diferentes ámbitos, de lo que el comentario de Alfonso titulado “La Galicia Profunda”, leído en primicia el 14 de noviembre, antes de su publicación y antes de su conferencia sobre “Las diferentes formas de testar” fue premonitorio de la realidad secuencial, administrativa y social posterior. Pero más vale tarde que nunca ! Bienvenidos sean pues si es para trabajar y cooperar !


Comienza el peregrinaje de los recorridos,visitas, del encuentro con los mejores valores del senderismo en Cancelada, en un entorno multicolor de otoño, de paisaje achocolatado, cuasi oriental, de gente que camina, pisa firme, sube, baja, llanea, fotografía, mira, que sigue el itinerario de las aguas del río Donsal, de sus regatos-afluentes, cuasi arroyos hoy, escucha la sinfonía del agua en la fraga de valiñas, mira el entorno ovalado de las praderas de Quintá, A Cortella, Buisán, de  alto valor medio ambiental, con sotos de castaños, milenarios y centenarios, uriceiras vacías que antaño curtían los erizos, encuentra robles, abedules y fresnos, además de especies silvestres como uces, carqueixa, tojo y xestas, observa  antiguas minicentrales eléctricas de los núcleos y molinos de agua cerrados o abandonados que necesitan rehabilitación, cascadas/fervenzas con caídas cristalinas, que forman espuma blanca, golpean piedras, modulan, hablan, crecen y lloran en un entorno de silencio mecánico absoluto, de evasión incomparable y necesaria para el senderista que tiene metas individuales y en grupo, retos de vida y de disfrute de la naturaleza en estado puro, antes oculto, infravalorado y menospreciado.


ourizeira

.

El sendero, nuestro sendero, fue/es un registro de huellas, de problemas inútiles y caciquiles, de sudor, de angustia, de carencias, de tensiones, de compromiso, de altruismo, de ingenio, de buen hacer materializado por la causa que ponen a cada administración, a cada autoridad, a cada responsable institucional /empresarial, a cada directivo, socio y vecino ante su propio espejo. Hoy es un día nuevo. Mañana también. Pasado veremos.  Las fotos y vídeos publicados en wikiloc.com, yotube y otras páginas y portales comienzan a SER HISTORIA. No las cambia nadie. Lo que hay detrás tampoco.


Enlaces para más información de la información colgada del sendero y visitas acumuladas:

http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1279394

www.asociacioncastanoynogal.com

http://clubcaixagalicia.blogspot.com/

.

Cuanto antecede, era y es una oportunidad para trabajar y hacer algo útil por el medio ambiente, por acercar el paisaje y la naturaleza a los ciudadanos y senderistas, por la memoria de nuestros antepasados, por descubrir lo que estaba oculto, para deleite de todos los ciudadanos, para generar riqueza, diversificar la economía en una zona deprimida y abandonada, proyecto que ahora es una iniciativa referente .

Antonio Álvarez González
Vicepresidente AC&N

ACTUALIZACIÓN: Desde el otro lado del Atlántico (EEUU) nos llega este mensaje de felicitación de Tomás Baliño. Desde aquí queremos agradecer todas las muestras de apoyo recibidas:

Buenos días:

Saludos desde Estados Unidos. Acabo de ver vuestro portal en internet y el vídeo del sendero y quiero daros la enhorabuena por la labor que habéis hecho y desearos que los poderes públicos os den el apoyo que merecéis.

Mucha suerte y un abrazo a todos vosotros.

Tomás J. Baliño


Comentarios Comentarios desactivados en Las huellas del sendero

El próximo sábado 20 de noviembre recorrerán el sendero de Quintá – Rio Donsal integrantes del Club Caixa Coruña, que será la última ruta para este 2010 y primera visita numerosa y organizada de un club de senderismo que recorrerá la ruta impulsada, organizada y desbrozada por iniciativa de la Asociación Castaño y Nogal, excluido la institucional del pasado 7 de noviembre, a los que damos la bienvenida desde este blog.

sendero

Adelanto fecha recorrido

La fecha del recorrido fue adelantada para disfrutar del paisaje incomparable y multicolor del otoño, tras realizar el recorrido de reconocimiento previo del responsable del área de senderismo del Club Caixa Coruña, Ricardo Ares, por cuanto después de dicha fecha ya no podría verse el colorido verde, amarillo y achacolatado de las hojas de los sotos de castaños, robles, fresnos, abedules, chopos, salgueiros y de otras especies en estado previo a su caída definitiva, que configuran un paisaje cuasi lunar.

Entorno ruta

La ruta discurre, en buena parte del trayecto por la cuenca y laderas del Donsal, afluente del Navia, desde cuyo inicio se divisa el horizonte de la sierra de Los Ancares, municipio de cervantes y un entorno próximo de pequeñas montañas, lomas y aldeas de la zona de cancelada, con una rica y variada vegetación, en estado puro, que es uno de los atractivos más importantes de esta ruta.

Descripción de la ruta.

La ruta empieza en O Couso (Becerreá) para ir bajando suavemente hasta Quintá, por donde tomaremos el único tramo del camino señalizado y que fue desbrozado por los voluntarios de 10 países que trajo la Asociación Castaño y Nogal en agosto de este año. Una vez allí enlazaremos con el río Donsal y siguiendo por suaves prados, subiremos hasta la aldea de Sevane para bajar nuevamente hasta los prados de A Cortella y sus preciosos molinos, alcanzando después de una corta pero intensa subida, la aldea de Buisán. La ruta remata cruzando A Arruxiña, hoy abandonada, desde donde apreciaremos los meandros del río Navia, para terminar en la aldea de Cabana, en la carretera que une Becerreá con Navia de Suarna.

sendero2

Características, distancia y recomendaciones

  • Dificultad: media

  • Distancia – recorrido total: 15 Km aproximadamente.

  • Cabe la opción de realizar tramos parciales, desde las aldeas y pistas asfaltadas de: Quintá, Sevane, A Cortella y Buisán.

  • Equipación para recorrido en invierno. Dadas las características de la ruta, se recomienda llevar calzado cómodo y resistente al agua; una muda (pantalón principalmente) por si alguien necesita cambiarse; bastón o palos de senderismo y algún tentempié.

  • Duración estimada del recorrido: 5 horas.

  • Se recomienda el uso y descarga de los enlaces que luego se reseñan de la ruta, así como llevarla en el GPS, al no estar señalizada más que en uno de los tramos, pendiente de hacerlo más adelante en el resto, si hay colaboración pública o privada para ello, que expresamente solicitamos desde este blog.

Enlaces para más información

http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1279394

www.asociacioncastanoynogal.com

http://clubcaixagalicia.blogspot.com/

Colaboradores activos del proyecto-realidad actual:

  • Institucional / ONG: Servicio Civil Internacional (SCI)

  • Privados: Begano, S.A. (Coca-Cola), Tai Coruña, S.A., Asociación Protecturi, La Caixa de Pensiones, Eurogabinete, S.L., Transportes Cotelo, S.L., Leite Río, Gadis, Caixa Galicia, Frutas del Fraile, S.A., Comercial Agrícola Emilio, S.L., Rehabilitaciones Enrique Blanco, Praxis – Roberto Lage, Prefabricados González Madarro, S.L., Autocares Vázquez, Fundación Caixa Galicia, Hándicap Cero Moda, Panadería Calderón, Andrés Fernández Albalat y Lois, Alfonso García López, Lucía Pérez, Antonio Vázquez Liñeiro, Xerardo Pardo de Vera, Café Bar Centro y otros.

  • Públicos: Concello de Becerreá y Distrito Forestal VII de Montes – Consellería de Medio Rural.
  • Técnico medio ambiental: Julio López Mouriño, arquitecto COAG.

Conclusión

Esta es una muestra positiva, ejemplar y un referente de lo que puede hacerse por poner al descubierto de lo que está oculto e intransitable en la Galicia rural, en provincia de Lugo y municipio de Becerreá en concreto, gracias al esfuerzo y trabajo altruista y tenaz de la Comisión Organizadora del Campo de Trabajo Internacional e impulsores de la Asociación Castaño y Nogal, de los voluntarios de SCI, de las firmas, profesionales, personalidades actores cooperantes del proyecto de ruta Sendero de Quinta – río Donsal, que ha permitido DESCUBRIR UNA NATURALEZA QUE, CON TRABAJO, ES UNA RIQUEZA CON FUTURO, para uso y disfrute de todos los ciudadanos y navegadores, que expresamente invitamos a visitar, de cuyo interés son muestra las visitas a la ruta colgada en Wikiloc.com y página web y blog de Castaño y Nogal, así como el progresivo incremento de senderistas que lo recorren y excursiones organizadas al efecto como las del Club Caixa Coruña y sección de senderismo del Fórum Metropolitano de A Coruña para el 21 de noviembre y otras realizadas por senderistas y amantes de la naturalezas procedentes de Santander, Madrid, A Coruña, Lugo y otras poblaciones.

Antonio Álvarez González

Comentarios Comentarios desactivados en 70 miembros del Club Caixa Galicia de A Coruña recorrerán el sendero de Quintá-río Donsal el 20 de noviembre