Hemeroteca del 29 enero, 2009

Como han podido apreciar estamos haciendo algunos pequeños cambios que afectan sobre todo al aspecto del blog. Entre los ya realizados, podemos destacar:
  • La pre-visualización de los escritos originales que esta Asociación ha enviado a los diferentes organismos/instituciones. Desde la cual podremos, por ejemplo, enviar dicho documento por correo, imprimirlo, hacer una búsqueda en el texto, zoom, configuración “pantalla completa” y regreso al blog, etc.
  • La navegación mediante un sistema de menú de opciones:

INICIO: entradas del blog.

QUIENES SOMOS: presentación de la asociación.

PETICIONES: Peticiones realizadas a las Autoridades Administraciones públicas.

ENLACES: un apartado muy interesante, a la par que útil, ya que desde aquí podremos ir navegando a distintas páginas web clasificadas en diferentes categorías (Entorno Rural, Bancos y Entidades Financieras, Instituciones y Medios de Comunicación y Prensa).

CONTACTO: para todo el que desea contactar con la Asociación de forma más personal.

  • La información meteorológica de la zona en tiempo real.

Seguiremos informando de nuevos cambios y si detectaran cualquier error, agradeceríamos nos lo comunicasen.

Muchas gracias por su visita y disculpen las molestias.

Junta Directiva

Comentarios 1 comentario »

La Xunta dice que la “zona catastrófica” no está contemplada en la ley. No existe legalmente desde el 2005. La fórmula fue creada por un decreto de 1981, que “nunca se ha desarrollado y fue expresamente derogada en 2005”.
Presidencia indica que ante cada caso de emergencia que lo requiera la administración correspondiente habilita una línea de ayudas que la Xunta de Galicia ha aprobado este jueves.
En esta línea, la conselleria remitió una carta informativa a los 72 concellos más afectados por los fuertes vientos del fin de semana, comunicándoles las medidas que adoptará el departamento.En el aviso se explica a los gobiernos locales que deben hacer llegar a la consellería la relación de casos singulares o personales que precisen de una atención específica como consecuencia de la interrupción del servicio eléctrico, del aislamiento o por otros motivos.
En Lugo, los ayuntamientos que podrán pedir ayudas son 28: Abadín, Alfoz, Barreiros, Becerreá, Burela, Carballedo, Cervantes, Cervo, Chantada, Folgoso, Foz, Guitiriz, Lourenzá, Mondoñedo, Muras, Navia de Suarna, As Nogais, Ourol, Pedrafita, Ribadeo, Samos, Triacastela, O Valadouro, O Vicedo, Vilalba, Viveiro, Xermade y Xove.
(Fuente: El Progreso)

Comentarios No hay comentarios »